Olimpiada Cultural: los acontecimientos nacionales
El Ministerio de Cultura tiene una ambición nacional para la programación cultural asociada a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París. La programación de los eventos nacionales y la de las instituciones públicas del Ministerio se rediseñaron para la Olimpiada Cultural con el fin de suscitar, en todo el territorio y con un espíritu participativo, proyectos que exploran de manera inédita y original los intercambios y los vínculos entre cultura y deporte.
Muy populares entre el público en general, las manifestaciones nacionales dirigidas por el Ministerio de Cultura toman en 2023 y/o 2024 una tonalidad olímpica: la Fiesta de la Música, el Estado cultural, las jornadas europeas de la Arqueología (organizadas por el INRAP)Les Nuits de la lecture et Partir en Livre (organizadas por el CNL), las jornadas europeas del patrimonio, la Semana de la lengua francesa o el Festival de historia del arte (organizado por el INHA y el castillo de Fontainebleau).
Archi-Folies 2024: un proyecto de creación arquitectónica e innovación de las escuelas de arquitectura en el parque de La Villette
Las 20 escuelas nacionales superiores de arquitectura (ENSAP) están invitadas a crear veinte pabellones efímeros en La Villette. Desde hace varios meses, los alumnos diseñan estos prototipos demostradores de una arquitectura ecológica, sobria y reutilizable, en resonancia con las locuras del arquitecto Bernard Tschumi que puntúan las 55 hectáreas de uno de los mayores parques urbanos europeos. Las maquetas de los pabellones se exhibirán a principios del verano en el ENSA Paris-Malaquais, y los 20 Archi-Folies se montarán en el emplazamiento de La Villette en la primavera de 2024. Durante los Juegos de París 2024, acogerán el Comité Olímpico y Deportivo Nacional francés y las federaciones deportivas francesas que propondrán iniciaciones abiertas a todos.
La Gran Colección de los archivos del deporte
Con motivo de los Juegos de París 2024, los Archivos de Francia lanzan un llamamiento destinado a recoger documentos relacionados con el mundo del deporte de federaciones, clubes, atletas, aficionados, aficionados...
Una vez clasificados, su valorización en la red de archivos nacionales y territoriales adoptará varias formas: exposiciones (temporales, itinerantes, virtuales), jornadas de estudio, talleres y carpetas pedagógicas, acciones de educación artística y cultural, productos multimedia... En este marco, los Archivos departamentales de Lot-et-Garonne ya han lanzado una colecta en torno a la temática de la bicicleta.
El estuche pedagógico: "el deporte en el arte"
Articuladas en torno a múltiples actividades, las carpetas pedagógicas Historias de Arte en la Escuela, destinadas al público escolar y extraescolar, desarrollan formas innovadoras de aprendizaje para sensibilizar a los niños sobre el arte.
Fruto de una colaboración entre el Rmn - Grand Palais y el Museo Nacional del Deporte, el maletín «El deporte en el arte» permitirá descubrir la rica historia de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos: retos de sociedad, deporte y salud, representación de los deportes en el arte...
CNC: cine, audiovisual e industrias técnicas a la hora olímpica
El CNC construye una programación de eventos a la altura de los Juegos está en construcción en los ámbitos del cine, el audiovisual y las industrias técnicas. Se articulará en torno a los valores del olimpismo en un enfoque de promoción de la diversidad de la creación y de los usos; un hilo conductor dado a los festivales más importantes, la restauración de películas patrimoniales, la organización de cines-conciertos - La novela de Carpentier (1913) y La Gran Pasión (1928) se transmitirán con ocasión de cines-conciertos en varias regiones - la creación de un kit cultural para las salas de cine o la integración de los retos arte y deporte en los dispositivos de educación artística y cultural.
La Filarmónica de París, nexo entre deporte y música
Para estos momentos destacados artísticos con los colores de los Juegos Olímpicos, la Filarmónica de París propone una programación rica, que asociará a artistas de primer plano como Philippe Parreno, Douglas Gordon, Rachel Marks o Thierry Escaich con deportistas franceses saludados en todo el mundo: Lilian Thuram, padrino de las orquestas infantiles Demos (Dispositivo de educación musical y orquestra de vocación social), o también Kylian Mbappé, «padrino» del proyecto Symfolia. Entre octubre de 2022 y abril de 2024, este proyecto reunirá a 10.000 jóvenes de Île-de-France en torno a talleres de creación plástica animados por Rachel Marks, así como talleres de creación y descubrimiento musical.
Exposición de Moda y Deporte en el Museo de Artes Decorativas
Del 20 de septiembre de 2023 al 7 de abril de 2024, la exposición presentará los fuertes y constantes vínculos que existen entre la moda y el deporte, a través de un recorrido que presenta numerosas prendas femeninas y masculinas, así como pinturas, esculturas, cerámicas, carteles, fotografías, etc., que reflejen los intercambios permanentes entre estos dos ámbitos. Varios vídeos - películas, archivos de la INA, desfiles, anuncios - permitirán mostrar el cuerpo en movimiento, una preocupación permanente en las exposiciones de moda, y intrínsecamente relacionada con el tema deportivo.
El Pentatlón de las Artes
El Establecimiento público del palacio, del museo y del dominio nacional de Versalles propone al público un «Pentatlón de las Artes», pensado como un entrenamiento artístico e inspirado en el «Pentatlón de las Musas», concebido por Pierre de Coubertin para los Juegos Olímpicos de 1912. El viernes 23 de junio de 2023, con motivo del Día Olímpico y Paralímpico, se invita al público a participar en un evento en torno a las cinco artes del Pentatlón. Talleres de iniciación a las artes plásticas y la arquitectura, descubrimiento de las artes digitales, juegos de palabras y de espíritu, danza, canto y teatro están en el programa de este día excepcional.
Dime diez palabras en el podio
El Ministerio de Cultura dedica la próxima edición de Dime Diez palabras » el deporte y los valores olímpicos. De septiembre de 2023 a junio de 2024, una operación participativa de sensibilización invitará a todos a jugar y a expresarse, en forma literaria o artística, en torno a diez palabras: adrenalina, proeza, escapada, falsa salida, colectivo, fuera de juego, campeón, ir a las naranjas, mental, atarse a sí mismo.
Rendimiento, control fotográfico
Por iniciativa del Ministerio de Cultura, el Centro Nacional de las Artes Plásticas (CNAP), en colaboración con el Centro Fotográfico Marsella y el Museo Regional de Arte Contemporáneo Occitania de Sérignan, solicita la presentación de una solicitud en el marco de un pedido fotográfico nacional denominado PERFORMANCE.
Abierto a una diversidad de prácticas fotográficas, esta convocatoria está dirigida a los fotógrafos autores que evolucionan en el amplio campo de la imagen y les invita a captar la temática del deporte que se hace eco de nuestro mundo, de sus desafíos contemporáneos y de su relación con las nuevas representaciones del cuerpo performativo.