En los centros de enseñanza superior nacionales y territoriales del espectáculo vivo (música, teatro, circo, títere, danza) acreditados por el Ministerio de Cultura, las actividades de investigación se desarrollan cada vez más en estos últimos años. Esta nueva dinámica, que acompaña la evolución de los modelos pedagógicos, es apoyada por el Ministerio de Cultura, que concede una subvención a los centros acreditados que llevan a cabo tales proyectos.
Presentación del dispositivo
¿Qué es la convocatoria de proyectos REVES?
El Ministerio de Cultura mantiene su convocatoria de proyectos para apoyar la investigación en los centros de enseñanza superior del espectáculo vivo. Ahora denominado REVES (Investigación y Valorización en las Escuelas Superiores del Espectáculo Vivo), este dispositivo está abierto al conjunto de los establecimientos de enseñanza superior nacionales y territoriales en los campos de la música, del teatro, del circo, de la marioneta, de la danza, acreditados por el Ministerio de Cultura.
La integración a principios de 2010 de los establecimientos de enseñanza superior dependientes del Ministerio de Cultura en el esquema del LMD (Licenciatura, Máster, Doctorado) permitió el desarrollo de nuevas formas de investigación. Para reforzar esta dinámica movilizando a todos los establecimientos de estas redes, la Dirección General de la Creación Artística ha decidido mantener esta convocatoria de proyectos.
Objetivos
La convocatoria de proyectos Investigación y valorización en las escuelas superiores del espectáculo vivo (REVES) persigue varios objetivos:
- fomentar el desarrollo de la investigación en los centros de enseñanza superior del espectáculo vivo;
- sensibilizar a los artistas en formación sobre el espíritu, el método y los logros recientes de la investigación en su ámbito;
- favorecer el desarrollo de programas de investigación centrados en la práctica artística;
- federar la comunidad pedagógica de las escuelas en torno a un proyecto de investigación.
En 2021 se presentaron 11 proyectos en ocho instituciones de enseñanza superior de artes escénicas. Se han seleccionado 6 proyectos de investigación, de los cuales 3 corresponden al campo de la música, 2 al campo de la danza y 1 al campo del teatro.
¿Estoy involucrado(a) en esto?
- Instituciones públicas/ Servicios del Estado
Los proyectos deben ser presentados y llevados por los establecimientos siguientes: escuelas superiores nacionales y territoriales que expidan diplomas nacionales de música, danza, arte dramático, de circo y de las artes de la marioneta y con una financiación regular del Ministerio de Cultura.
Los responsables(s) artísticos(s) y científicos(s) de los proyectos deben ser profesores y/o miembros del equipo pedagógico de los establecimientos citados supra. Los estudiantes pueden ser corresponsables.
El proyecto de investigación deberá inscribirse en uno de los tres ejes siguientes :
- investigación sobre prácticas pedagógicas y mediación
- investigación teórica y práctica sobre los procesos de creación e interpretación
- investigación sobre el patrimonio y la cultura musical, teatral, circasiana, titiritera y coreográfica
El proyecto de investigación deberá también:
- inscribirse en el proyecto pedagógico del establecimiento
- presentar una descripción precisa del proyecto, del objeto de investigación, de su fase, de su pilotaje, de los protocolos y metodologías aplicados, de las personas implicadas, de las entidades asociadas
- prever la elaboración de elementos comunicables de restitución de la investigación (publicaciones y comunicaciones diversas, DVD, software informático, cuadernos de notación, sitio web, edición impresa o audiovisual, etc.) destinados a la comunidad artística y pedagógica
- prever al menos una asociación fuera del establecimiento (centro de investigación, instituciones culturales, lugares de creación y/o difusión, otros establecimientos, etc.)
- prever financiaciones distintas (incluidos recursos propios) de las resultantes del dispositivo de ayuda
Reglas específicas:
- Un mismo centro puede presentar varios proyectos de investigación siempre que los equipos pedagógicos que los llevan sean diferentes.
- Para los proyectos ya apoyados y finalizados, podrá presentarse una prolongación si propone una orientación o metodología significativamente nueva o diferente.
No serán subvencionables los proyectos:
- desarrollados por los estudiantes como parte de sus estudios (en particular, la preparación de tesis, tesis o proyecto de fin de estudios)
- que impliquen un proceso directo de creación o producción de espectáculos
- ya apoyados y en vías de aplicación
Procedimiento
El importe de la subvención solicitada debe situarse entre 5.000 y 10.000 euros. Debe representar como máximo el 80% del plan de financiación del proyecto.
El importe de la ayuda concedida a los proyectos ganadores se fijará en función de cada proyecto dentro de los límites fijados anteriormente.
Los proyectos seleccionados deberán presentar un expediente de solicitud de subvención que dará lugar a una notificación de financiación.
Si el proyecto para el que se ha concedido la subvención no se realiza y/o no se cumplen los compromisos, la subvención se reembolsará a petición de la Dirección General de Creación Artística, total o parcialmente.
En su análisis de las candidaturas, los miembros del comité de expertos prestarán especial atención a los siguientes criterios: :
- interés científico y cultural del proyecto de investigación
- claridad en la enunciación de una iniciativa de investigación, argumentada y referenciada (problemática y metodología, estado de la situación/del arte de los trabajos realizados sobre el tema, recursos utilizados, fase del proyecto...)
- pertinencia de las asociaciones en términos de competencias y recursos profesionales al servicio del proyecto
- calidad de los elementos de documentación y de restitución de la investigación previstos
- viabilidad del proyecto: adecuación de los objetivos con la organización, la metodología, el calendario y los medios dedicados al proyecto
- equilibrio presupuestario y capacidad de movilizar otros fondos
Además, se prestará especial atención a los proyectos siguientes:
- que prevea la participación de los estudiantes en el proceso de investigación
- realizados en asociación con un lugar de creación o difusión, con un equipo de investigación académica (universitario, CNRS...), así como con escuelas superiores Cultura fuera del espectáculo vivo
- redes de varios centros de enseñanza superior del espectáculo vivo
- Fecha de inicio de la presentación: 16 de enero de 2023
- Plazo de presentación: 28 de abril de 2023, 23.59 horas (hora de París). No podrá presentarse ni tenerse en cuenta ningún expediente después de esa fecha.
- Reunión del Comité de Expertos: junio de 2023.
- Los resultados se publicarán en culture.gouv.fr a principios de julio de 2023 y las instituciones solicitantes recibirán una notificación de aceptación o rechazo por correo electrónico.
- Descargue y complete la solicitud (que encontrará a continuación)
- Haga clic en el botón "Presentar mi expediente" en la parte inferior de la página. Esto le permitirá enviar su solicitud a la dirección: aap.recherche-ecoles-sv@culture.gouv.fr
- La solicitud incluirá:
- el expediente de candidatura del proyecto en el formato previsto a tal efecto, debidamente cumplimentado (disponible a continuación)
- el presupuesto provisional del proyecto, según el formato previsto a tal efecto (modelo disponible a continuación)
- la ficha recapitulativa del proyecto de investigación (modelo disponible a continuación)
- los CV sintéticos de los miembros del proyecto
- el dictamen de las instancias científicas y pedagógicas del establecimiento consultadas previamente,
- las cartas de apoyo de los socios mencionados en el proyecto, en su caso,
- copia de las decisiones relativas a las ayudas ya obtenidas para la realización del proyecto, en su caso,
Todas estas piezas deben ser enviadas como archivos adjuntos en un archivo digital comprimido (.zip) con el siguiente nombre: AAAPREVES2023uNomStructurePorteuse
El envío no podrá superar un peso total de 2 MB.
Proyectos apoyados anteriormente
Encuentre aquí la lista de los seis proyectos ganadores de la primera edición.
Lista de projests retenidos en 2022
- «Evaluación y autoevaluación en las formaciones superiores en arte», proyecto llevado a cabo por Karine Saroh y Aurélie Vincq en el seno de la Escuela superior de las artes del circo de Toulouse - Occitania (Esacto' Lido)
- «REPERES - Investigación sobre la Experiencia de las Prácticas de Conjunto y sus Relatos en la Enseñanza Superior», proyecto dirigido por Sylvie Pébrier, Vincent Lhermet, Cécile Offroy y Alexandros Marqueas para el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París (CNSMDP)
Composición del Comité dexpertos del período de sesiones 2022
Una pregunta?
Para cualquier pregunta sobre la convocatoria de proyectos Investigación en los establecimientos de enseñanza superior del espectáculo vivo, le invitamos a dirigirse a:
Dirección General de Creación Artística (DGCA)
Misión de Investigación - Bajo la dirección de la enseñanza superior y especializada y la investigación
aap.recherche-ecoles-sv@culture.gouv.fr
01 40 15 89 77
62 Rue Beaubourg, 75003 París