En el marco de la acción del Ministerio de Cultura en favor del mundo rural, la DRAC Normandía renueva en 2023 su convocatoria de proyectos regionales "Territorios rurales, territorios de cultura: residencias de artistas en territorio rural"en colaboración con los Departamentos de Calvados y La Mancha y la DRAAF Normandía.
Presentación del dispositivo
¿Qué es la convocatoria de proyectos "Territorios rurales, territorios de cultura"?
Esta convocatoria de proyectos tiene por objeto apoyar proyectos de residencias artísticas destinados a la participación de los habitantes en una iniciativa de acción cultural y de creación. Los proyectos deben asociar al menos a un actor cultural profesional, un actor del mundo rural y una comunidad. Abarcan todos los ámbitos del arte de la cultura y se basan en elementos identificativos del territorio.
Objetivos del enfoque
- Desarrollar la presencia de artistas en los territorios rurales
- Permitir la valorización y la apropiación por los habitantes de sus patrimonios materiales e inmateriales, favorecer su expresión cultural
- Favorecer el intercambio de una experiencia sensible para los habitantes, a través de la expresión artística y la cooperación en torno a un proceso de creación
- Abordar los retos contemporáneos del mundo rural a través del arte y la cultura en torno al medio ambiente, el paisaje, el hábitat, convocando las ciencias de la vida, las evoluciones sociales o económicas, sociabilidades
¿Estoy involucrado(a) en esto?
- Proyecto de residencia artística territorial destinado a la participación de los habitantes en una iniciativa de acción cultural tanto como de creación (Cf. circulares de 8 de junio de 2016 sobre el apoyo de artistas y equipos artísticos)
- Proyecto co-construido entre una estructura artística o cultural, un actor del mundo rural en el territorio donde se desarrolla el proyecto (asociación, empresa, artesano, comerciante, estructura del turismo o de valorización del patrimonio local, etc.) y una colectividad (común o intermunicidad).
- Proyecto realizado a lo largo de un año, con una presencia artística regular en el territorio y entre los habitantes, renovable una vez previa presentación de un balance argumentado
- Proyecto basado en todo tipo de disciplinas artísticas y culturales (artes visuales, espectáculo vivo, arquitectura...)
- Proyecto realizado por un actor artístico o cultural profesional en actividad de creación y difundido en las redes profesionales, que acredite una actividad profesional en curso en la normativa vigente
Procedimiento
La DRAC interviene por un importe máximo de 10.000 euros por proyecto, que representan como máximo el 80 % del presupuesto total.
La subvención de la DRAC está condicionada a la presencia de al menos un 20 % de cofinanciación (colectividades y/o otros socios públicos o privados).
Los consejos departamentales, el Consejo Regional o la DRAAF pueden ser consultados previamente sobre la elegibilidad del proyecto para sus dispositivos o convocatorias de proyectos. Toda mención al presupuesto de cofinanciación requiere un contacto previo con el socio identificado. (cf. contactos).
Los proyectos desarrollados en el departamento de Calvados y La Mancha pueden ser objeto de una solicitud de cofinanciación ante el Consejo Departamental, a través del formulario DRAC. En su caso, la participación esperada deberá consignarse obligatoriamente en el presupuesto provisional del proyecto (el titular presentará un único expediente y los socios darán instrucciones).
La consignación para el año 2023 permitirá la ejecución del proyecto de septiembre de 2023 a septiembre de 2024
Los proyectos se evalúan con arreglo a los siguientes criterios:
- Carácter estructural del proyecto a nivel local (articulaciones con los proyectos y objetivos de los socios, pertinencia de la temporalidad y del territorio)
- Singularidad del proyecto que se apoya en elementos identificadores del territorio (Ej. memoria, historia, patrimonio, gastronomía, agricultura, arquitectura, paisaje), garantizada por la participación de un socio del campo económico o asociativo, actor de la vida rural local
- Desarrollo de un proceso de investigación, escritura o creación artística en relación con el territorio y con la participación de los habitantes
- Movilización de una diversidad de habitantes, en tiempos y situaciones diferentes. Los centros de enseñanza agrícola pueden verse afectados, pero el público escolar no es el objetivo principal de esta convocatoria de proyectos. Se prestará especial atención a los proyectos que favorezcan los vínculos intergeneracionales y la diversidad biológica
- Capacidad del proyecto para suscitar la participación activa de los habitantes en el proceso de creación mediante una propuesta de acciones culturales a largo plazo y una capacidad de llegar a los habitantes más alejados de la oferta cultural
- Inscripción del proyecto en la comunidad asociada
- También se prestará especial atención a los proyectos que demuestren un esfuerzo particular en relación con la responsabilidad ecológica en sus modalidades (movilidad, recursos, reutilización, etc.) o en sus contenidos.
- Plazo de presentación: 04 de mayo de 2023, 23:59 (hora de París). No se podrán presentar ni tener en cuenta expedientes después de esa fecha.
- Anuncio de los resultados: junio de 2023 en el sitio de la DRAC.
- Descargue y rellene el formulario de solicitud al pie de página.
- Envíe su carpeta por correo, en formato pdf, haciendo clic en el botón "Enviar mi carpeta" abajo. Esto le permitirá enviarla a eac-dc.drac.normandie@culture.gouv.fr
Una pregunta?
Para cualquier pregunta sobre esta convocatoria de proyectos, pueden dirigirse a:
Para cualquier consejo sobre la elegibilidad de los proyectos o información sobre las modalidades de financiación por los socios:
- DRAC: eac-dc.drac.normandie@culture.gouv.fr
- Departamento de Calvados: hugues.marechal@calvados.es
- Departamento de la Mancha: pascal.banning@manche.fr
- DRAAF: delphine.gibet@agriculture.gouv.fr (para proyectos en los que participen centros de enseñanza agrícola)
Para otras cofinanciaciones, los proyectos pueden inscribirse en políticas y dispositivos propios de otras comunidades:
- Departamento de Orne: aubrat.claire@orne.fr
- Departamento de Sena Marítimo: jeanne.taconet@seinemaritime.fr
- Departamento de la Eure: anais.vavasseur@eure.fr
- Región de Normandía: magali.anger@normandie.es