En el marco de las políticas de democratización de la cultura y de desarrollo de los públicos, de formación de los jóvenes y de las políticas en favor de la educación artística y cultural y de la educación en los medios de comunicación y en la información, la Dirección Regional de Asuntos Culturales de Normandía y sus socios lanzan esta convocatoria de proyectos.
Presentación del dispositivo
¿Qué es la residencia de artistas en la escuela en Normandía?
En el marco del plan nacional en favor de la educación artística y cultural y de las políticas de democratización del acceso a la cultura, desarrollo y formación de los públicos, la Dirección Regional de Asuntos Culturales de Normandía, la Rectoría de la Academia de Normandía, las direcciones de los servicios departamentales de educación nacional y la Dirección regional de alimentación, agricultura y bosque de Normandía, en colaboración con los Departamentos convocan una convocatoria de proyectos para el establecimiento de hermanamientos-residencias de artistas en las escuelas, los establecimientos escolares, de enseñanza superior o los organismos de formación, actuando sobre el tiempo escolar.
Este ofrece a todos los establecimientos escolares de la Academia de Normandía, así como a los establecimientos dependientes de la enseñanza superior y los demás establecimientos (CFA,...), la posibilidad de acoger a artistas, profesionales de la cultura en residencia durante un año escolar e iniciar acciones artísticas que reflejen el año escolar y una comunidad educativa más amplia.
Novedad del año 2023-2024
Se propone, a título experimental, asociar más estrechamente el proyecto de educación artística y cultural al proyecto de creación de los artistas, ofreciendo la posibilidad de que los artistas perciban como complemento una beca por un tiempo dedicado a su creación, aumentando así el tiempo de presencia en el establecimiento en una semana mínima.
La solicitud de esta beca estará condicionada a:
- La elaboración de una nota de intención artística relativa a esta creación.
- La explicitación del vínculo entre el proyecto de creación y el proyecto de educación artística y cultural.
- La explicación de las modalidades aplicadas para que estos tiempos de creación sean compartidos con los alumnos y la comunidad educativa.
- La designación por el establecimiento de un lugar puesto a disposición para este tiempo de creación.
- El aumento de una semana del tiempo de presencia artística en el establecimiento.
El proyecto debe ser objeto de una restitución por los públicos interesados y valorizarse, eventualmente en soporte digital (blog, sitio, aplicación móvil, edición en línea, ficha en un portal dedicado).
Objetivos del enfoque
La convocatoria de proyectos Hermanamientos-residencias de artistas en territorio de Normandía tiene por objeto:
- Acoger a artistas en residencia de acción cultural,
- Favorecer el encuentro con los artistas, los profesionales de la cultura y las prácticas artísticas diversificadas;
- Movilizar a las instituciones culturales regionales, los artistas y los profesionales de la cultura en acciones de mediación, en particular para la experimentación de formas innovadoras,
- Favorecer la apertura cultural, el itinerario de educación artística y cultural y el descubrimiento del proceso de creación;
- Fomentar la frecuentación de los lugares de creación y difusión artísticos o patrimoniales del territorio.
¿Desea saber más sobre la educación artística y cultural? Visite:
¿Estoy involucrado(a) en esto?
- Empresas privadas
- Empresas públicas locales
- Instituciones públicas/ Servicios del Estado
Son elegibles las parejas constituidas por:
- Estructuras culturales y/o artísticas profesionales (personas jurídicas) comprometidas en proyectos culturales en Normandía, que acrediten una actividad profesional de creación y difusión inscrita en el marco reglamentario vigente.
- Escuelas para alumnos, estudiantes o aprendices:
- Jardines de infancia y escuelas primarias de primer grado
- Escuelas de segundo grado
- Centros de enseñanza agrícola
- Centros de enseñanza superior
- Centros de Formación de Aprendices
- Organizaciones de formación profesional
Otros socios pueden sumarse si entran en la coherencia del proyecto, a semejanza de las colectividades territoriales, pero también de estructuras dependientes de recepciones de ocio, centros de animación, Casa de la Juventud y de la Cultura que dispone de la autorización Juventud y Educación Popular o de los centros sociales dependientes de la Caja de Subsidios Familiares.
Una institución educativa sólo puede presentar un proyecto, con excepción de las universidades.
Los proyectos pueden cruzar diferentes tipos de estructuras asociadas. En particular, para el primer grado, en torno a la cuestión del vínculo con los tiempos extraescolares y extraescolares y para los grados primero y segundo en torno al ciclo 3.
Los proyectos de hermanamiento-residencia de artistas en educación artística y cultural están vinculados a un objeto artístico o patrimonial e integrados en el proyecto cultural de las dos estructuras asociadas. Prevén la acogida de artistas para un trabajo de mediación y de práctica artística en torno a sus obras y su proceso de creación.
Lista de campos artísticos posibles
- Patrimonio y artes del espacio
- Monumentos históricos - Arqueología - Museos - Arquitectura y urbanismo - Artes de los jardines y del paisaje - Artes cotidianas: diseño, artesanías
- Artes del espectáculo vivo
- Teatro - Música - Danza - Artes circenses - Artes callejeras - Mimo, títeres
- Artes visuales y de sonido
- Artes plásticas: pintura, escultura, dibujo, fotografía, ilustración, dibujos animados, artes gráficas, artes sonoras
- Artes digitales
- Cine, audiovisual y vídeo
- Artes del lenguaje
- Literatura escrita y oral: novela, novela, cuento, poesía, teatro, ensayo, etc.
- Medios de comunicación: prensa, radio y radio
Contenido del proyecto
Dentro del perímetro definido por el pliego de condiciones (consultable a pie de página)los contenidos siguen siendo libres y se invita a los artistas o profesionales de la cultura a imaginar todas las formas de mediación que consideren pertinentes utilizando sus propias prácticas y/o prácticas de otras disciplinas para sensibilizar sobre su trabajo artístico.
El contenido del proyecto debe elaborarse respetando los principios de la educación artística y
cultural: encuentro con artistas, obras y procesos de creación; práctica artística;
adquisición de conocimientos y competencias.
Un mínimo de dos clases deben participar directamente en la acción, a razón de 20 horas de intervención artística por alumno mínimo. Pero se debe buscar una difusión sobre el conjunto de la estructura educativa, mediante otras formas de intervención (encuentro de artistas, talleres puntuales, difusión de pequeña forma in situ, conferencias...). La presencia artística esperada es de dos semanas como mínimo.
Procedimiento
La subvención de la DRAC, de un importe máximo de 5.000 euros, abonada al socio artístico (persona jurídica) representa como máximo el 75 % del presupuesto del proyecto (65 % para la enseñanza superior)la entidad/la estructura moviliza sus recursos y recurre a los asociados de su sector.
Para los proyectos que se apoyarían estrechamente en un proyecto de creación de artistas, se puede solicitar una beca de 2.500 € dedicada a la creación.
Esta subvención se refiere estrictamente a la intervención de artistas o profesionales de la cultura, para el año escolar 2023/2024. Todos los gastos relacionados con el proyecto pueden incluirse en el presupuesto, pero la subvención de la DRAC no cubre la compra de equipo, la emisión de billetes y el transporte de los beneficiarios del proyecto.
Para más información sobre las financiaciones, puede consultar el pliego de condiciones que encontrará a pie de página.
Los proyectos serán examinados por jurados constituidos por representantes de la DRAC Normandía, del Rectorado de la Academia de Normandía, de los DSDEN, de los Departamentos, de la DRAAF y de la Comisión.
Los hermanamientos-residencias de artistas en educación artística y cultural deberán ser objeto de una convención entre las dos estructuras asociadas.
El promotor del proyecto deberá indicar con precisión, en la sección "Metodología de evaluación e indicadores seleccionados", los indicadores que considere pertinentes para evaluar cualitativamente la acción. Estos indicadores deberán recordarse en la ficha de balance que figura en el anexo. Esta ficha deberá transmitirse en los tres meses siguientes a la finalización del proyecto.
Los promotores de proyectos se comprometen a
- proporcionar a los socios, un mes antes del inicio de la acción, el calendario definitivo de las etapas clave validadas por los socios para la ejecución efectiva del proyecto.
- incluir en todos los documentos y soportes de comunicación la mención "hermanamientos - residencias de artistas, dispositivo anual partenariado en educación artística y cultural" así como los logotipos del conjunto de los socios, de conformidad con las cartas gráficas.
Los proyectos seleccionados deberán ser valorizados por las escuelas/establecimientos escolares sobre la aplicación ADAGE durante la fase de inventario de los proyectos EAC realizados en la escuela/centro durante el año escolar 2023-2024.
- Plazo de presentación: 07 de abril de 2023, 23:59 (hora de París). No se podrán presentar ni tener en cuenta expedientes después de esa fecha.
- Recibirá un acuse de recibo con un número de caso en el plazo de 15 días. Sin noticias de este acuse de recibo en los quince días siguientes a la
fecha de cierre, envíe un correo electrónico a la DRAC: eac-dc.drac.normandie@culture.gouv.fr - Los proyectos serán seleccionados por jurados que se reunirán a partir de mediados de mayo de 2023.
- Al final de las comisiones, se enviará a las estructuras culturales un enlace al registro de las decisiones.
- Las decisiones de cada jurado se publicarán en el sitio web de la DRAC y de los asociados.
Elaboración de proyectos de hermanamiento-residencia de artistas en el ámbito escolar:
De primer grado
Se recomienda a las escuelas y a los socios artísticos que se pongan en contacto con los consejeros pedagógicos referentes de los diferentes campos artísticos y culturales. Los proyectos deben estar dirigidos por la dirección de la escuela asociada y el IEN de circunscripción o del Inspector de Academia - Director Académico de los Servicios de Educación Nacional.
En segundo grado
Se recomienda a los establecimientos escolares y a los socios artísticos que se pongan en contacto previamente con la Delegación Académica a la Acción Cultural y, en particular, con los responsables académicos y/o profesores - relevos. Los proyectos deben presentarse a la junta directiva y ser aprobados por el director.
Para la enseñanza superior
Los proyectos deben estar dirigidos por el servicio encargado de
la cultura dentro del establecimiento.
Para todas las estructuras
También se invita a las estructuras culturales a ponerse en contacto, antes de la presentación del proyecto, con el Polo de Acción Cultural y Territorial de la DRAC: ali.larbi@culture.gouv.es
Presentación del expediente
- Descargue y complete la solicitud, que encontrará a pie de página. El expediente se transmite a través de la estructura cultural, se rellena en co-construcción con la escuela/centro asociado. Deben rellenarse todas las rúbricas. No se examinará ningún documento adjunto. Las estructuras culturales que hayan recibido una subvención para un hermanamiento en 2021 deben obligatoriamente rellenar la rúbrica balance, indicando, si el proyecto no está terminado, el calendario previsto.
- El expediente deberá transmitirse posteriormente por el socio artístico de la DRACa la dirección eac-dc.drac.normandie@culture.gouv.fr para todas las carpetas. Esta carpeta se enviará en formato pdf y la página con las firmas escaneadas en un mismo correo electrónico.
- Introduzca "HERMANAMIENTOS EAC" con el nombre de la persona jurídica (socio artístico) que llevará el proyecto, en el asunto del correo electrónico.
Nota: Las candidaturas se han realizado con Libre Office (software libre) y se abren de manera óptima con este software.
Ejemplos de proyectos apoyados anteriormente
Encontrarás en esta página ejemplos de logros apoyados en el marco de esta convocatoria de proyectos.
También puede consultar el acta de decisiones 2023 de esta convocatoria de proyectos:
Una pregunta?
Para cualquier pregunta sobre las residencias de artistas en medio escolar en Normandía, le invitamos a dirigirse a la DRAC Normandía:
Polo de acción cultural y territorial
eac-dc.drac.normandie@culture.gouv.fr
02 32 10 71 00/ 07 60 55 12 18
13 bis rue Saint-Ouen, 14052 Caen Cedex 4
Se ha completado la presentación de los expedientes correspondientes al año 2023.