El Ministerio de Cultura acompaña a los medios de información de proximidad mediante una subvención que les permite garantizar la continuidad de su misión.
Presentación del dispositivo
¿Qué es el fondo de apoyo a los medios de información social de proximidad?
El fondo de apoyo a los medios de información social de proximidad permiteacompañar financieramente el desarrollo de los medios de comunicación arraigados localmenteproporcionando información de proximidad y favoreciendo la continuidad del vínculo entre los habitantes de un barrio, de una ciudad o de una región. El fondo adopta la forma de una convocatoria de proyectos en la que sólo pueden recibir ayuda los medios de comunicación que mejor cumplan los criterios de admisibilidad.
Definición de un medio de proximidad
Los medios de información social de proximidad se definen como publicaciones de prensa, servicios de prensa en línea (sitio web de prensa, infoletter, webtv, radio...) u otros servicios de comunicación al público por vía electrónica que:
- publican regularmente contenidos de interés general renovados
- son objeto de tratamiento periodístico
Herramientas de información, expresión, creación y diálogo, los medios de comunicación de proximidad tejen un vínculo de confianza con los ciudadanos y constituyen la mejor defensa contra el «populismo digital». Vector de información y cohesión social, contribuyen a valorizar y a hacer evolucionar la imagen de los territorios, especialmente en los barrios prioritarios de la política de la ciudad o las zonas de revitalización rural y permiten a un amplio público familiarizarse con la práctica periodística, contribuyendo así al objetivo de la educación en los medios de comunicación.
Contexto de creación
Por Decreto de 26 de abril de 2016el Ministerio de Cultura ha creado un fondo de apoyo permanente dedicado a los medios de información social de proximidad. Estos medios (publicaciones, sitios web de prensa, radios, televisiones, webtv, webradios, etc.) son objeto de especial atención y persiguen cuatro grandes objetivos:
- contribuyen al vigor del debate democrático local dando la palabra a los habitantes de los territorios, urbanos y rurales
- son un vector de información y un factor de cohesión social
- contribuyen a valorizar la imagen de los territorios y a hacerla evolucionar
- permiten a un amplio público familiarizarse con la práctica periodística, participando así del objetivo de la alfabetización mediática
¿Estoy involucrado(a) en esto?
- Asociaciones
- Empresas privadas
Todos los tipos de estructuras, incluido elobjeto principal es publicar un medio social de proximidad: asociaciones, empresas de derecho mercantil, agrupaciones de interés económico, etc.
Si la estructura edita con carácter accesorio uno o varios medios(s) de información social de proximidad, debe ser una asociación o una fundación reconocida de utilidad pública o afiliada a una federación reconocida como tal.
Las estructuras no serán subvencionables si
- han recibido al menos una de las ayudas siguientes el año anterior a la solicitud de apoyo al fondo de apoyo a los medios de información social y de proximidad:
- Fondo de apoyo a la expresión radiofónica (FSER)
- Ayuda a los diarios regionales, departamentales y locales de información política y general con escasos recursos de anuncios clasificados (QFRPA)
- Ayuda al pluralismo de la prensa periódica regional y local (PPR)
- Ayuda al pluralismo de los títulos ultramarinos
- se benefician de al menos una de las ayudas siguientes:
- Ayuda al pluralismo de los títulos de prensa en línea
- Financiación de la contribución al sector audiovisual público
- no cumplen sus obligaciones fiscales y sociales
- recibir la ayuda los excluiría de las normas europeas sobre ayudas de minimis
La subvención cubrirá los gastos de funcionamiento global de la estructura.
Procedimiento
La cantidad solicitada por la estructura es gratis pero debe ser proporcional a las necesidades del mediosegún las previsiones financieras de la estructura editorial.
El fondo está dotado con 1,8 millones de euros en 2022.
La subvención adoptará la forma de ayuda de funcionamiento. Es asignada anualmente y por la estructura editorial.
La ayuda se abonará por decisión del Director General de Medios de Comunicación e Industrias Culturales, dentro de los límites de los créditos anuales disponibles y según las modalidades de reparto que determine. El importe de la ayuda se determina tras la tramitación de los expedientes, lo que permite evaluar si la estructura y el medio de comunicación cumplen satisfactoriamente todos los criterios del decreto.
El Decreto de 26 de abril de 2016 define un conjunto de criterios para evaluar la admisibilidad de las estructuras. Entre ellos, serán determinantes la calidad del proyecto editorial así como su pertinencia territorial, social y económica.
La ayuda se concederá en dependiendo de la oferta editorial del medio de información social de proximidad. Esta oferta editorial se evaluará en relación con:
- su inserción en un territorio y su contribución a la misión de comunicación social de proximidad
- su contribución a la integración y a la lucha contra las discriminaciones
- su dimensión de educación a los medios de comunicación y a la libertad de expresión
- la participación de los habitantes en el proyecto
- su capacidad para favorecer los intercambios entre los grupos sociales y culturales y la expresión de las diferentes corrientes socio-culturales
- su contribución al desarrollo local y a la protección del medio ambiente
También se tendrán en cuenta los siguientes elementos:
- la diversificación de los recursos de la estructura editorial y su capacidad a desarrollar un modelo económico sostenible en la duración
- las acciones de formación profesional que lleve a cabo la estructura editorial en favor de sus asalariados o de sus miembros voluntarios y la consolidación de los empleos en su seno, incluidos los empleos de periodistas profesionales
- la participación de la estructura editorial en acciones colectivas en materia de programas y de formación y su capacidad para establecer asociaciones con otros medios de comunicación
- las acciones que la estructura editorial lleva a cabo en favor de los jóvenes y las poblaciones vulnerables
- el empleo de la ayuda recibida, en su caso, con cargo al presente Fondo en el año anterior a la solicitud de ayuda
- Inicio de la presentación: 30 de enero de 2023
- Plazo de presentación: 24 de marzo de 2023, 23:59 (hora de París). No podrá presentarse ni tenerse en cuenta ningún expediente después de esa fecha.
- Notificación de la decisión a los solicitantes: información que se añadirá próximamente.
- Para acceder al formulario en línea, haga clic en el botón "Ir al formulario" en la parte inferior de la página.
- Inicie sesión o cree una cuenta y déjese guiar.
Ejemplo de proyectos subvencionados anteriormente
Con una dotación de 1,83 millones de euros en 2022, el fondo permitió apoyar 135 medios de comunicación
Una pregunta?
Para cualquier pregunta sobre el fondo de apoyo a los medios de información social de proximidad, le invitamos a dirigirse a la oficina del régimen económico de la prensa:
Dirección General de Medios de Comunicación e Industrias Culturales (DGMIC)
Oficina del Régimen Económico de la Prensa
mediasdeproximite@culture.gouv.fr
01 40 15 32 97
182 Rue Saint-Honoré, 75001 París
- Auvernia-Ródano-Alpes (DRAC): mediasdeproximite.dracara@culture.gouv.fr
- Borgoña-Franco-Condado (DRAC): mediasdeproximite.dracbfc@culture.gouv.fr
- Bretaña (DRAC): mediasdeproximite.dracbretagne@culture.gouv.fr
- Centro-Valle del Loira (DRAC): mediasdeproximite.draccvdl@culture.gouv.fr ; benoit.lecerf@culture.gouv.es ; meng.chiv@culture.gouv.es
- Córcega (DRAC): mediasdeproximite.draccorse@culture.gouv.fr
- Gran Oriente (DRAC): mediasdeproximite.dracge@culture.gouv.fr
- Guadalupe (DAC): mediasdeproximite.dacguadeloupe@culture.gouv.fr
- Guayana (Dirección de Cultura, Juventud y Deportes): mediasdeproximite.dacguyane@culture.gouv.fr
- Altos de Francia (DRAC): mediasdeproximite.drachdf@culture.gouv.fr
- Isla de Francia (DRAC): mediasdeproximite.dracidf@culture.gouv.fr
- La Reunión (DAC): mediasdeproximite.dacoi@culture.gouv.fr
- Martinica (DAC): mediasdeproximite.dacmartinique@culture.gouv.fr
- Mayotte (DAC): dac.mayotte@culture.gouv.es
- Normandía: mediasdeproximite.dracnormandie@culture.gouv.fr
- Nueva Aquitania (DRAC): mediasdeproximite.dracna@culture.gouv.fr
- Nueva Caledonia (MAC): michel.richard@nouvelle-caledonie.gouv.fr
- Occitania (DRAC): mediasdeproximite.dracoccitanie@culture.gouv.fr
- Países del Loira (DRAC): mediasdeproximite.dracpdl@culture.gouv.fr
- Polinesia francesa (MAC): mediasdeproximite@polynesie-francaise.pref.gouv.fr
- Provenza-Alpes-Costa Azul (DRAC): mediasdeproximite.dracpaca@culture.gouv.fr
- San Pedro y Miquelón (MAC): rosiane.de-lizarraga@culture.gouv.fr