La Dirección General de Creación Artística (DGCA) renueva su convocatoria de proyectos para apoyar las investigaciones realizadas por artistas y profesionales de la creación en los ámbitos de las artes del teatro, del circo, del títere, de las artes de la calle, del cuento, las artes del mimo y del gesto.
Presentación del dispositivo
¿Qué es la convocatoria de proyectos "Investigación en teatro, circo, títere, artes de la calle, cuento, mimo y artes del gesto"?
La convocatoria de proyectos Investigación en teatro y artes asociadas ha sido concebida para apoyar las investigaciones llevadas a cabo por actores de la creación fuera de cualquier objetivo inmediato de creación o producción de espectáculos. El objetivo del Ministerio de Cultura es acompañar el desarrollo de nuevas formas de investigación llevadas por artistas, que permitan crear nuevos conocimientos sobre los procesos de creación y las prácticas pedagógicas, que favorecen el enriquecimiento del patrimonio y suscitan innovaciones tecnológicas al servicio de la creación.
Este año, la convocatoria de proyectos apoyará proyectos de dos años (2023-2024).
Los objetivos de la gestión
Este programa de ayuda responde a tres retos:
- en el ámbito de la creación, favorecer una renovación de las formas y de las estéticas;
- desde el punto de vista pedagógico, defender la necesidad de que los artistas en formación tengan acceso a los métodos y logros recientes de la investigación;
- en un plano patrimonial, diversificar los recursos y facilitar su acceso.
¿Estoy involucrado(a) en esto?
- Asociaciones
- Los proyectos deben ser presentados y llevados por una persona jurídica domiciliada en Francia (instituciones culturales, escuelas, empresas, etc.).
- Los responsables(s) artísticos(s) y científicos(s) del proyecto deben ser artistas, diseñadores, intérpretes, autores y otros profesionales de la creación en los ámbitos del teatro, del circo, del títere, de las artes de la calle, del cuento, del arte del mimo y del gesto. Deberán acreditar una experiencia profesional reconocida en los ámbitos antes mencionados.
- El promotor del proyecto sólo podrá presentar una solicitud.
Encontrará más detalles sobre los criterios de elegibilidad en la presentación de la convocatoria de proyectos (archivo que encontrará en la página de inicio del formulario).
No son elegibles:
- los proyectos llevados exclusivamente por laboratorios de investigación académica e instituciones académicas;
- los proyectos llevados a cabo por estudiantes en el marco de sus formaciones universitarias o diplomantes (éstos no podrán beneficiarse de ayudas para proyectos correspondientes a su materia de tesis, tesis o proyecto de fin de estudios);
- proyectos que representan una etapa de un proceso directo de creación o producción de espectáculos;
- los proyectos destinados a preparar programas de talleres ofrecidos en el marco de la formación profesional;
- los titulares de proyectos que ya hayan sido financiados en el marco de las anteriores ediciones de la convocatoria de proyectos Investigación en teatro y artes asociadas.
Procedimiento
Para la cantidad máxima de subvención a indicar, puede poner: 15.000 € máx. por año (30.000 € máx para todo el proyecto durante dos años.
La subvención para el año 1 se abonará en los dos meses siguientes a la aceptación del expediente (en el mes de septiembre). El segundo pago tendrá lugar en el curso del año 2, después de una cita para hacer balance el primer año sobre el progreso del proyecto.
El procedimiento de selección será dirigido por la Dirección General de la Creación Artística (DGCA) y se basará en el dictamen consultivo de un comité de expertos compuesto por profesionales del teatro, del circo, del títere, de las artes de la calle, del cuento, del mimo y del gesto y de personalidades del mundo de la investigación, del patrimonio, de la enseñanza superior.
Los proyectos se seleccionarán sobre la base de los siguientes criterios:
- interés científico y cultural del proyecto de investigación;
- claridad en la enunciación de una iniciativa de investigación, argumentada y referenciada (problemática y metodología, estado de la situación/del arte de los trabajos realizados sobre el tema, recursos utilizados, fase del proyecto, etc.);
- pertinencia de los socios, poniendo sus competencias y recursos profesionales al servicio del proyecto;
- calidad de los elementos de documentación y de restitución de la investigación previstos;
- viabilidad del proyecto (adecuación de los objetivos con la organización, la metodología, el calendario y los medios dedicados al proyecto);
- equilibrio presupuestario y capacidad de movilizar otros fondos.
El calendario previsto es el siguiente:
- Fecha de inicio de la presentación: 04 de enero de 2023
- Fecha límite de presentación de candidaturas: 05 de abril de 2023 a las 23:59 (hora de París). No podrá presentarse ningún expediente después de esa fecha.
- Reunión del Comité de Expertos: mediados de junio de 2023
- Anuncio de los resultados de la selección y notificación de las ayudas a los candidatos seleccionados: en julio de 2023
- Ejecución de los proyectos: al comienzo del año escolar 2023
- Haga clic en el botón "Ir al formulario" en la parte inferior de la página.
- Inicie sesión o cree una cuenta y déjese guiar.
Ejemplos de acciones apoyadas anteriormente
Ejemplos de proyectos seleccionados en ediciones anteriores en esta página.
Para ver los resultados de la convocatoria de proyectos, visite las siguientes páginas:
Una pregunta?
Para cualquier pregunta sobre el'convocatoria de proyecto Investigación en teatro, circo, títere, artes de la calle, cuento, mimo y artes del gesto, le invitamos a dirigirse a la Dirección General de la Creación Artística (DGCA):
Misión Investigación/ Subdirección de Enseñanza Especializada y Superior e Investigación
recherche-theatre.dgca@culture.gouv.fr
01 40 15 89 41
62 Rue Beaubourg, 75003 París