La Dirección Regional de Asuntos Culturales de Nueva Aquitania lanza una convocatoria de candidaturas para coordinar el dispositivo "Colegio al cine" en Gironda. Esto permite a los estudiantes de secundaria ampliar su cultura cinematográfica en el marco de su programa escolar y a las escuelas recibir apoyo financiero.
Presentación del dispositivo
¿Qué es el dispositivo "Colegio de cine"?
Desde 1989, "Colegio en el cine" es un dispositivo escolar de educación a la imagen que se inscribe en la política de sensibilización y educación artística del joven público llevada a cabo por el CNC (Centro Nacional de Cine e Imagen Animada), los Ministerios de Cultura y de Educación Nacional y los Consejos departamentales.
"Colegio de cine" se lleva a cabo en Gironda con el apoyo de la DRAC (Dirección Regional de Asuntos Culturales), la DSDEN (Dirección de Servicios Departamentales de Educación Nacional) y el Consejo Departamental de la Gironda.
El Consejo departamental de la Gironda despliega una política en favor del cine y de la educación a la imagen que se traduce en particular en su acompañamiento a los proyectos de educación a la imagen ("Colegio al cine", otros proyectos en colegios, itinerarios culturales fuera del colegio, "Mensajeros de imágenes", Festival "Los lienzos ciudadanos", plataforma COMETT...) y su apoyo a varias asociaciones que trabajan en este ámbito.
Cada año en Gironda, el dispositivo afecta a más de 12.000 estudiantes, 95 establecimientos escolares y 35 salas de cine, así como a la participación de un buen número de artistas, profesionales y estructuras del territorio que trabajan por la educación en la imagen.
La coordinación "Collège au cinéma" vela por el respeto del pliego de condiciones del dispositivo así como por los compromisos recogidos en el documento Ma Classe au cinéma:
Objetivos del enfoque
"Colegio de Cine" está dirigido a estudiantes de colegios, públicos y privados. En este contexto, los estudiantes de secundaria descubren obras cinematográficas en proyecciones organizadas especialmente para ellos en las salas de cine. Gracias al trabajo pedagógico de acompañamiento dirigido por los profesores y los socios culturales, se constituyen las bases de una cultura cinematográfica.
¿Desea saber más sobre la educación artística y cultural? Visite:
¿Estoy involucrado(a) en esto?
Información no comunicada por el servicio portador.
Para obtener más información, póngase en contacto con: yves.le-pannerer@culture.gouv.fr
La DRAC designará la coordinación del dispositivo, en concertación con el conjunto de los asociados que son: el Consejo departamental de la Gironda y los servicios descentralizados del Ministerio encargado de la Educación Nacional (Delegación académica a las artes y a la cultura - Rectorado de Burdeos, dirección de los servicios departamentales de la Educación nacional de la Gironda). Después de esta concertación, una consulta del Centro Nacional del Cine y de la Imagen Animada (CNC), del Polo Regional de Educación a las Imágenes a cargo de la Agencia ALCA, de la asociación nacional L'Archipel des Lucioles, así como de los diferentes profesionales del cine presentes en el territorio se hará. Como resultado de estos procesos, se establecerá la coordinación.
La duración de la coordinación no estará limitada en el tiempo, a reserva de una evaluación positiva anual al final de cada año civil o de la retirada de la estructura coordinadora. La retirada deberá notificarse al menos con un año de antelación para no interrumpir la organización de la oferta a los estudiantes de secundaria. Podrá ser objeto de un convenio plurianual de objetivos y medios entre la estructura coordinadora y el conjunto de los socios.
Dentro de la estructura, se designará a una persona como referente sobre esta misión y deberá dedicar un tiempo de trabajo suficiente al buen funcionamiento de la coordinación del dispositivo en Gironda. Trabajará en estrecha colaboración con el profesor de enlace puesto a disposición por la DSDEN de la Gironda. Este tiempo se estima como mínimo en 0,5 ETC, con un máximo de actividad entre septiembre y noviembre de cada año.
En función del acompañamiento financiero del Consejo Departamental y de la DRAC, en estrecha colaboración con la coordinación Educación Nacional, la coordinación se encarga de la aplicación del dispositivo en los colegios:
- coordinar el dispositivo mediante el establecimiento de asociaciones entre establecimientos escolares y salas de cine
- sensibilizar a las salas de cine y a los establecimientos escolares sobre el dispositivo y el papel de cada uno de los socios
- comunicar la programación, la lista de salas e instituciones participantes en el CNC y a la estructura coordinadora nacional El Archipiélago de las Luciérnagas
- organizar la circulación de las películas en su territorio y comunicar un plan de circulación detallado a los distribuidores
- impulsar acciones de acompañamiento y formación en concertación con sus socios
- preparar y animar los comités de dirección
- participar en la evaluación anual del dispositivo en su territorio en concertación con los representantes del Consejo Departamental de la Gironda, y de los ministerios encargados de la Educación Nacional (DAAC - Rectorat de Burdeos, DSDEN 33) y de la Cultura (DRAC)
- redactar un balance anual, completar un cuestionario y transmitir estos elementos al CNC, a la coordinación nacional asociada, así como al comité de dirección local y a la DRAC
Más allá de la aplicación del dispositivo en sentido estricto, la coordinación tiene también la responsabilidad de:
- Impulsar las acciones de mediación entre los alumnos y asesorar a las salas participantes con este fin
- proponer herramientas y acciones de sensibilización sobre las modalidades de acogida de las clases en las salas de cine
- fomentar las acciones relacionadas con la práctica artística y cultural
- reflexionar e iniciar cualquier acción de desarrollo que se considere pertinente para el enriquecimiento del dispositivo
- animar la red de profesores regularmente inscritos en el dispositivo para su aumento de competencias y posible "enlace" sobre los establecimientos
- trabajar en la conexión de "Colegio al cine" con las demás medidas de educación a la imagen llevadas a cabo en el territorio dentro y fuera del tiempo escolar, la asistencia a festivales, y las políticas territoriales de Educación artística y cultural (Coteac, PEAC, etc.)
Los candidatos deberán comunicar sus necesidades sobre las cargas y gastos que consideren necesarios para la aplicación del dispositivo y de las acciones previstas.
Para obtener más información, póngase en contacto con: yves.le-pannerer@culture.gouv.fr
Procedimiento
Información no comunicada por el servicio portador.
Para obtener más información, póngase en contacto con: yves.le-pannerer@culture.gouv.fr
Información no comunicada por el servicio portador.
Para obtener más información, póngase en contacto con: yves.le-pannerer@culture.gouv.fr
Se examinará la capacidad de la estructura para garantizar la coordinación a nivel departamental (competencias internas, inserción en las redes territoriales, medios humanos y financieros), así como su conocimiento de las redes del sector cinematográfico y de la educación nacional.
La selección se hará a partir de documentos requeridos y libres de redacción (nota de intención, proyecto de desarrollo, BP, presentación de la estructura, etc.). También podrán realizarse entrevistas con los candidatos.
- Fecha límite de presentación de candidaturas: 30 de marzo de 2023, 23:59 (hora de París). No se podrán presentar ni tener en cuenta expedientes después de esa fecha.
- La elección de la candidatura seleccionada se efectuará en el mes de abril de 2023, en concertación con el conjunto de los socios del dispositivo para una aplicación a partir del año escolar 2023-2024.
- El expediente debe ser enviado por correo electrónico a Monsieur Yves LE PANNERER, Consejero para el cine, el audiovisual y el digital en la DRAC Nouvelle Aquitaine.
- Adjunte a su envío los siguientes documentos:
- una nota de intención
- un proyecto de desarrollo del dispositivo en Gironda
- un presupuesto provisional anual de la acción
- una presentación de la estructura, de sus actividades, de sus recursos, pero también una nota en la que se precisen las competencias del responsable de este expediente y el tiempo de trabajo previsto que dedicará a esta misión (en ETC)
Una pregunta?
Para cualquier pregunta sobre "Colegio en el cine", le invitamos a dirigirse a Yves LE PANNERER, Consejero para el cine, el audiovisual y el digital en la DRAC Nouvelle Aquitaine, por correo electrónico a la dirección: yves.le-pannerer@culture.gouv.fr