En 2023, el concurso de excelencia de los Álbumes de jóvenes arquitectos y paisajistas (AJAP) está destinado a promover el trabajo de los jóvenes arquitectos y paisajistas-diseñadores, pero también el de los titulares del diploma de Estado de arquitecto que ejercen en diferentes oficios de la arquitectura. Se valorarán los trabajos de los ganadores, en particular mediante una exposición itinerante en Francia y en el extranjero.
Presentación del dispositivo
¿Qué es el concurso AJAP?
Creado en 1980, el concurso Álbum de jóvenes arquitectos y paisajistas (AJAP) es un Dispositivo de promoción de jóvenes arquitectos y paisajistas que demuestren capacidades profesionales y un compromiso conducentes al desarrollo de su talento. Se organiza cada dos años desde 2001 por el Ministerio de Cultura (Dirección General de Patrimonio y Arquitectura - DGPA) con la colaboración de la Cité de l'architecture et du patrimoine y el apoyo del Instituto Francés.
El concurso premia los proyectos y obras que se distinguen por su fuerza innovadora y su compromiso, así como los que abren nuevas pistas de reflexión sobre la arquitectura y el paisaje del mañana.
Las novedades del concurso para el año 2023
Por primera vez, el concurso AJAP está abierto también a los titulares del diploma de Estado de arquitecto que ejerzan en el sector privado o público o autoempresarios y que desarrollen experiencias personales y significativas.
Esta decisión permite adaptar el concurso a la realidad de los jóvenes graduados en arquitectura, que son cada vez más numerosos que se orientan hacia prácticas distintas de la dirección de obra en nombre propio.
Los ganadores, seleccionados por un jurado de profesionales, se beneficiarán durante dos años de una campaña de promoción: exposición itinerante en Francia y en el extranjero, publicación, sitio Internet, organización de encuentros en Francia y en Europa entre el público y los promotores, participación en ferias profesionales.
Desde 2001, cerca de 170 agencias jóvenes han sido premiadas en el concurso AJAP, muchas de las cuales son hoy reconocidas.
Para obtener más información sobre los álbumes de jóvenes arquitectos y paisajistas, visite:
También puede consultar el reglamento de la convocatoria de proyectos:
Objetivos del enfoque
El concurso de AJAP es un dispositivo de promoción destinado a:
- facilitar el acceso de los jóvenes arquitectos y paisajistas al mando de misiones de arquitectura y paisaje
- dar a conocer en Francia y en el extranjero a jóvenes profesionales seleccionados por la calidad de concepción y/o realización de sus proyectos, la pertinencia de sus propuestas, su capacidad de innovación y la coherencia de su enfoque, y su interés por los problemas arquitectónicos, paisajísticos y/o urbanos actuales
- poner en evidencia a profesionales talentosos que han optado por otros oficios además de la dirección de obra, así como las múltiples vías abiertas a los jóvenes graduados de arquitectura
¿Estoy involucrado(a) en esto?
- Empresas privadas
- Particulares
Para todos los candidatos
El concurso está dirigido a:
- jóvenes arquitectos y paisajistas-diseñadores sin condición de nacionalidad, menores de 37 años al 31 de diciembre de 2023 (nacidos a partir del 1 de enero de 1986 y más adelante)
- titulares del diploma de Estado de arquitecto que ejerzan en el sector privado o público o en el de autónomos y que desarrollen experiencias personales y significativas menores de 37 años
- sociedades de arquitectura o de paisaje o que ejercen en forma liberal
Los candidatos deben someterse a una de las tres modalidades de ejercicio profesional siguientes:
- arquitectos o empresas de arquitectura inscritos en el Colegio de Arquitectos: tener en su haber, en Francia, como diseñador en nombre propio, al menos un proyecto realizado o en curso de realización
- titulares del diploma de Estado de arquitecto que ejerzan en el sector privado o público o en el de autónomos y que desarrollen experiencias personales y significativas
- paisajistas-diseñadores o sociedades de paisaje que tengan en su activo, en Francia, como diseñadores en nombre propio, al menos un proyecto realizado o en curso de realización
Cuando las personas elegibles para el concurso ejerzan en sociedad, ésta no deberá haber sido creada desde hace más de 10 años a 31 de diciembre de 2023 (creadas a partir del 1 de enero de 2014).
Arquitecto
Los arquitectos que ejercen la dirección de obra en nombre propio deben estar inscritos en el Colegio de Arquitectos.
Las empresas de arquitectura deben:
- estar inscritas en el Colegio de Arquitectos
- creadas después del 1 de enero de 2013
Los titulares del diploma estatal de arquitecto que ejerzan su actividad en el sector privado o público o en el sector de los autónomos y que desarrollen experiencias personales y significativas* deberán:
- poseer un diploma de Estado de arquitecto o cualquier otro diploma francés de arquitecto reconocido por el Estado francés
- ejercer cualquiera de las siguientes funciones:
- representación gráfica, maqueta, maqueta digital
- dirección de obra de ejecución
- control público o privado, asistencia a la dirección de obra
- planificación urbana
- programación
- escenografía, diseño, arquitectura de interiores
- mediación cultural, concertación
* Condiciones fijadas por los artículos 10 y 11 de la Ley No. 77-2 de 3 de enero de 1977 modificada sobre la arquitectura, Orden de 10 de abril de 2007 relativo a la habilitación del arquitecto diplomado de Estado, el ejercicio de la dirección de obra en su propio nombre y en el anexo VI de la Directiva 2005/36/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de septiembre de 2005, relativa al reconocimiento de las cualificaciones profesionales.
Paisajista-diseñador
Los candidatos de nacionalidad francesa o nacionales de un Estado miembro de la Unión Europea (UE) o de otro Estado miembro del Espacio Económico Europeo (EEE) deberán cumplir las dos condiciones siguientes*:
- ser titulares de un diploma, expedido por un centro de formación (de una duración mínima de 5 años) autorizado en las condiciones fijadas por vía reglamentaria, que sancione una formación específica de carácter cultural, científico y técnico en materia de diseño paisajístico
- haber obtenido la autorización de utilización del título de paisajista-diseñador (solicitada al ministro encargado de la política del paisaje)
* Condiciones establecidas por El artículo 174 de la Ley n³ 2016-1087 8 de agosto de 2016 para la reconquista de la biodiversidad, la naturaleza y los paisajes, el decreto 2017-673 de 28 de abril de 2017 relativo a la utilización del título de paisajista diseñador y por Orden de 28 de agosto de 2017 por el que se establecen las condiciones de solicitud y de concesión de la autorización para utilizar el título de paisajista diseñador.
No serán elegibles los candidatos:
- mayores de 37 años
- que no cumplan los requisitos de titulación exigidos
- sociedades creadas antes del 1 de enero de 2013
Procedimiento
La evaluación del expediente se realiza durante 2 sesiones del jurado.
Los expedientes presentados se evalúan según el procedimiento siguiente:
- Verificación de la conformidad administrativa de las solicitudes, realizada internamente por el servicio de Arquitectura
- Peritaje de expedientes profesionales por una cincuentena de arquitectos y paisajistas movilizados por el servicio de Arquitectura
- Jurado final
Los expedientes se evalúan según los criterios siguientes:
Análisis de la candidatura
- ¿La producción del candidato muestra referencias teóricas y/o arquitectónicas explícitas?
- ¿La producción del candidato refleja una consideración de los grandes retos contemporáneos de la arquitectura y del paisaje?
- ¿La presentación de la candidatura revela una característica en la práctica profesional del candidato, técnica, programática, procedimental... ?
- ¿El candidato demuestra capacidad de innovación?
Evaluación del experto
- Originalidad de la práctica
- Calidad del diseño
- Calidad de la representación/presentación
- Calidad de la realización
- Calidad del proceso
- Comprensión de los retos contemporáneos de la arquitectura o del paisaje
- Calidad de la motivación
- Capacidad de innovación
Los ganadores son valorizados por una exposición acompañada y/o un evento de un catálogo producido por la Ciudad de la Arquitectura y del Patrimonio y una exposición internacional itinerante.
- Fecha de inicio de la presentación: 10 de mayo de 2023
- Plazo de presentación: 20 de junio de 2023, 23:59 (hora de París). No se podrán presentar ni tener en cuenta expedientes después de esa fecha.
- Notificación de aceptación o rechazo de la solicitud, previa verificación de la validez administrativa del expediente: 07 de julio de 2023
- Anuncio de los ganadores: finales de 2023, mediante comunicado de prensa ministerial.
- Para acceder al formulario en línea, haga clic en el botón "Ir al formulario" en la parte inferior de la página.
- Inicie sesión o cree una cuenta y déjese guiar.
Ejemplos de proyectos apoyados anteriormente
En el siguiente documento encontrará la lista de los ganadores del concurso del año 2020:
También encontrará los retratos y logros de los ganadores 2020 en el sitio de la Ciudad de la Arquitectura y del Patrimonio.
Una pregunta?
Para cualquier pregunta sobre el concurso de los Álbumes de jóvenes arquitectos y paisajistas (AJAP), pueden dirigirse a:
Dirección General de Patrimonio y Arquitectura (DGPA)
Servicio de Arquitectura, Subdirección de Calidad Arquitectónica y Ambiental
Oficina de Profesiones de Dirección de Obras y Control Arquitectónico
contact.ajap@culture.gouv.es
01 40 15 83 77
182 Rue Saint-Honoré, 75001 París
Preguntas frecuentes
Caso 1: Si la edad media de los socios es inferior a 37 años Y si la agencia ha sido creada por menos de 10 años: candidatura admisible
Caso 2: Si más del 51% de las acciones de la sociedad son propiedad de socios menores de 37 años Y si la agencia se crea hace menos de 10 años: candidatura válida
En caso contrario: candidatura no admisible
No, porque el candidato no puede obtener un estatus liberal y ser asociado de una empresa de arquitectura. Las candidaturas a título individual sólo son posibles en la categoría "Titulares del diploma de Estado de arquitecto que ejerzan en el sector privado o público o que sean autónomos y desarrollen experiencias personales y significativas, en uno de los ámbitos siguientes:
- representación gráfica, maqueta, maqueta digital;
- dirección de obra de ejecución;
- dirección de obra pública o privada, asistencia a la dirección de obra;
- planificación urbana;
- programación;
- escenografía, diseño, arquitectura de interiores;
- mediación cultural, concertación."
En efecto, la producción de una sociedad de arquitectura es una producción colectiva en el sentido de la propiedad intelectual.
Si la agencia tiene menos de 10 años Y todos los socios han obtenido su DEA por menos de 10 años: candidatura válida.
Un socio titular de un DEA pero que no obtuvo la HMONP no hace que la sociedad sea inelegible.
Todos los socios deben ser o paisajistas diseñadores o arquitectos o titulares de un DEA.
Sin formato obligatorio. Formato recomendado: A3 o A4 formato horizontal.
Los expedientes no están destinados a ser impresos, pero es necesario que los miembros del jurado, si lo desean, puedan imprimir determinados documentos Y que los documentos de la solicitud sean fácilmente legibles en pantalla sin manipulación particular.