El CHEC permite a los tutores de todos los sectores de la cultura interrogarse y debatir sobre los retos de hoy y de mañana, durante un año en módulos de 2 a 3 días al mes.

Presentación del dispositivo

¿Qué es el Ciclo de Altos Estudios de la Cultura (CHEC)?

El Ciclo de Altos Estudios de la Cultura organiza cada año , para los oyentes, una sesión destinada a construir una visión estratégica y compartida sobre los grandes retos de las políticas culturales frente a los cambios contemporáneos, con un triple objetivo de apertura, de radiación y de renovación de los enfoques.

Desarrollo del período de sesiones

El período de sesiones anual del CHEC se celebra de septiembre a octubre del año siguiente. Comprende:

  • 9 módulos de 2 a 3 días al mes: los jueves y viernes, prorrogados a veces por el sábado cuando los módulos se desarrollan fuera de París. Cada módulo es una oportunidad para abordar un tema específico de política cultural. Las jornadas se organizan en distintos lugares culturales asociados, en función de las temáticas y los temas abordados.
  • Un trabajo en grupo de 6 a 7 auditores sobre una problemática relacionada con la temática anual de la Sesión, que da lugar a la redacción de un diagnóstico y propuestas devueltas a las direcciones del Ministerio de Cultura al final de la Sesión.

La Sesión articula un diálogo constante entre visión amplia de lo que está en juego y aplicación concreta y operativa.  Con este fin, los módulos se organizan de manera que para cada tema tratado se ponga de relieve un tríptico constataciones/retos/recomendaciones.
La Sesión concluye con la entrega de un título de antiguo auditor que podrá ser presentado por cada uno en relación con la valorización de su trayectoria y la pertenencia a esta red, que tiene vocación de reunirse periódicamente para continuar las reflexiones.

 

Para obtener más información sobre el CHEC, visite:

 

¿Estoy involucrado(a) en esto?

Criterios de admisibilidad del solicitante

El ciclo se dirige a los agentes con alto potencial de dirección de las tres funciones públicas y de sus establecimientos, elegidos nacionales y locales, periodistas, artistas, directivos de empresas o asociaciones, representantes de organizaciones sindicales, asesores y agregados de embajadas extranjeras.
Se requiere compromiso e interés, incluso no profesional, en las políticas culturales.

La composición de la sesión y la elección de los candidatos se basan en el recorrido, las motivaciones y el proyecto del candidato en relación con las políticas culturales, y procura constituir un colectivo dinámico y diversificado.

Procedimiento

Una pregunta?

Para cualquier pregunta sobre el CHEC, le invitamos a dirigirse a la Secretaría General (SG) del Ministerio de Cultura:

Ciclo de Altos Estudios de la Cultura
candidatures.chec@culture.gouv.fr
01 40 15 73 14
182, rue Saint Honoré, 75001 París

CHEC 23-24 - Convention.pdf

pdf - 192 Ko
Télécharger