Presentación del dispositivo
En el marco de la aplicación de la estrategia franco-quebequense para la detectabilidad en línea de los contenidos culturales francófonos, el Ministerio de Cultura francés (DGMIC) y el Ministerio de Cultura y Comunicaciones de Quebec se asocian y lanzan una doble convocatoria de candidaturas.
Esta convocatoria tiene por objeto financiar proyectos cuyo objetivo consiste en reforzar la posibilidad de acceso digital de los contenidos culturales francófonos.
¿Qué es la detectabilidad digital?
La rastreabilidad de un contenido en el entorno digital se refiere a:
- Su disponibilidad en línea
- Su capacidad para ser identificado entre un amplio conjunto de otros contenidos sin que la investigación se refiera precisamente a este contenido.
El concepto de detectabilidad es esencial en un ecosistema digital caracterizado por la hiperabundancia de la oferta, la concentración de la distribución en algunas grandes plataformas y el papel de los mecanismos de recomendación en el acceso a los contenidos culturales.
Objetivos del enfoque
La convocatoria de candidaturas "Apoyo a la viabilidad de los contenidos culturales francófonos" responde a dos grandes objetivos:
- Promoción de la diversidad de los contenidos culturales
- La soberanía de los actores culturales francófonos, mediante la promoción de los contenidos culturales franceses o quebequenses y el uso de tecnologías desarrolladas en la esfera francófona
Partes de la convocatoria de candidaturas
La convocatoria consta de dos partes distintas:
- Capítulo A: Desarrollo de iniciativas digitales en favor de la rastreabilidad de los contenidos (soluciones tecnológicas, creación de prototipos o despliegue, herramientas de gestión de datos, adaptación de ladrillos tecnológicos, etc.)
- Capítulo B: Desarrollo de proyectos de investigación relacionados con la posibilidad de descubrimiento (análisis de las estrategias de las plataformas para responder a las necesidades de los públicos, desarrollo de nuevos métodos de medición de la posibilidad de descubrimiento, etc.)
Se dirige a estructuras instaladas en Francia o en Quebec.
Para los proyectos franceses, el perímetro de los sectores seleccionados incluye el audiovisual, el cine, el espectáculo vivo en todas sus disciplinas, la música en todos sus componentes (incluida la factura instrumental), los museos y el patrimonio (incluido el patrimonio archivístico), artes visuales, diseño, arquitectura, artesanías, videojuegos, libros, prensa. Los sectores relacionados de la comunicación y la moda también podrán ser elegibles para la parte creativa de su actividad.
Para las estructuras instaladas en Quebec, los portadores deberán asegurarse de responder bien a los criterios y modalidades definidos por el Ministerio de Cultura y Comunicaciones de Quebec en el pliego de condiciones dedicado disponible en la siguiente página.
¿Estoy involucrado(a) en esto?
- Asociaciones
- Empresas privadas
- Empresas públicas locales
- Instituciones públicas/ servicios del Estado
- Laboratorios de investigación
Son admisibles los siguientes expedientes:
- El promotor del proyecto debe ser una empresa, una asociación, un establecimiento público o un laboratorio de investigación instalados en Francia o Quebec
- La solicitud debe estar completa
- El proyecto debe responder a los objetivos definidos en el reglamento interno (promoción de la diversidad de los contenidos culturales y refuerzo de la soberanía de los actores culturales francófonos, mejor comprensión de la posibilidad de descubrimiento en línea, etc.)
No serán subvencionables los proyectos:
- Que presentan exclusivamente costes operativos, sin desarrollo de soluciones nuevas
- De gira de espectáculos
- Creación artística sin desarrollo de herramientas digitales
- Constituidas únicamente por misiones exploratorias destinadas a la búsqueda de socios internacionales
- Destinadas exclusivamente a acciones de creación o digitalización de contenidos
- Creación o animación de lugares (fab lab, co-working, etc.)
- Formación y cursos en línea abiertos a las masas (CLOM)
Procedimiento
Las estructuras apoyadas recibirán, para la ejecución de su proyecto, un importe máximo de 150.000 euros para el capítulo A y 75.000 euros para el capítulo B, en forma de subvención que no podrá superar los límites siguientes:
- 50% del presupuesto total del proyecto (posiblemente ampliado hasta el 70% para los proyectos presentados en consorcios o por PYME/PYME);
- 80% de los costes subvencionables detallados en el reglamento de la convocatoria.
El Ministerio de Cultura paga, a la firma del convenio, un primer tramo de la subvención, que representa el 70% del importe total de la ayuda.
El resto de la subvención se abonará sobre la base de un balance técnico y financiero, según las modalidades y etapas determinadas por la naturaleza del proyecto, la duración y los bienes entregables esperados.
- Cierre de las candidaturas: 4 de julio de 2022, a las 23.59 horas (hora de París). No podrá presentarse ni tenerse en cuenta ningún expediente después de esa fecha.
- El comité de selección se reunirá a finales de septiembre de 2022.
- Los resultados serán anunciados a los portadores de proyectos en noviembre de 2022 en Trámites Simplificados. La lista de los proyectos seleccionados se publicará en el sitio del Ministerio de Cultura.
- Para acceder al formulario en línea, haga clic en el botón "Ir al formulario" en la parte inferior de esta página.
- Inicie sesión o cree una cuenta y déjese guiar.
Una pregunta?
Para cualquier pregunta sobre los modalidades de presentación de su expedientese le invita a dirigirse a la Delegación de Empresas Culturales por correo electrónico: aapdecouvrabilite@culture.gouv.fr o por teléfono al 01 40 15 37 77.
Se ha completado la presentación de los expedientes correspondientes al año 2022.
Resultados
Los resultados de la edición 2022 de la convocatoria de proyectos están disponibles a continuación: