La carpa y su itinerancia son elementos constitutivos de la identidad del circo, de su historia, de su práctica, de su estética y de su relación con los habitantes de los territorios. El Ministerio de Cultura apoya esta iniciativa de itinerancia concediendo una subvención a los circos itinerantes de creación.
Presentación del dispositivo
¿Qué es la ayuda itinerante para circos creativos?
El circo creativo se distingue del circo clásico por formas artísticas muy heterogéneas, la ausencia de números y de animales salvajes. Las creaciones en carpa y en itinerancia desempeñan un papel esencial en la política de descentralización cultural.
Podrán optar a la ayuda a la itinerancia las compañías o empresas de circo que difundan regularmente sus espectáculos en carpa itinerante.
La ayuda a la itinerancia de los circos de creación se concede sobre una temporada de itinerancia, calculada sobre una duración máxima de 12 meses, sobre un solo año civil o a caballo sobre dos años civiles. La temporada de itinerancia puede ser continua o discontinua en varias giras (una gira se sitúa entre la salida y la vuelta del convoy al lugar de instalación habitual del circo). Deberá abarcar varias ciudades o etapas. Deberá incluir como mínimo 30 representaciones de uno o varios espectáculos producidos por el circo solicitante, presentadas en su carpa.
La ayuda a la itinerancia es acumulable con otras ayudas públicas del Ministerio de Cultura (ayuda al proyecto, convenio).
Objetivos del enfoque
La asistencia a las personas sin hogar tiene varios objetivos:
- apoyar a los circos de creación (compañías o empresas) que hayan optado por la itinerancia en carpa con un enfoque artístico coherente y de calidad
- favorecer la difusión de espectáculos de circo en carpa reduciendo los costes de cesión de los difusores o compensando una parte de los gastos de transporte e instalación de los circos que ofrezcan sus espectáculos en autoproducción
- promover la difusión del circo en los territorios más diversos, con el fin de sensibilizar y ampliar el público, por una parte, y de calidad de los espectáculos propuestos, por otra
¿Estoy involucrado(a) en esto?
- Asociaciones
- Empresas privadas
- Instituciones públicas/ Servicios del Estado
Para ser elegibles, los circos deben cumplir con los siguientes criterios:
- ser residentes franceses
- acreditar experiencia en la gestión de una carpa itinerante (como propietario o arrendatario de la carpa) de un calibre mínimo de 100 plazas
- acreditar al menos dos años de actividad profesional
- realizar al menos 30 representaciones de uno o varios espectáculos de circo en carpa durante la temporada de itinerancia considerada
No podrán optar a esta ayuda:
- los circos establecidos en lugar fijo
- los circos que presentan su espectáculo en sala,
- circos que transmiten su espectáculo en una o dos ciudades solamente
- las empresas usuarias ocasionales de una carpa para la difusión de un espectáculo (de circo o de otra naturaleza)
La ayuda a la itinerancia de circos creativos no afecta a otras formas de espectáculo.
Esta ayuda adopta la forma de una subvención de funcionamiento.
Los costes necesarios para la itinerancia de la carpa no están cubiertos por la subvención. Los demás costes relativos a la gira (sellos de los artistas, administrativos, comunicación, etc.) no entran en el objeto de esta ayuda.
Procedimiento
La ayuda concedida es de 10.000 a 25.000 euros por circo creativo itinerante.
Los pagos de subvención serán realizados por los servicios descentralizados del Ministerio de Cultura durante el verano de 2023.
Las solicitudes serán evaluadas por la Dirección General de la Creación Artística (DGCA) y los servicios desconcentrados del Ministerio de Cultura territorialmente competentes. Se prestará especial atención a:
- calidad de los espectáculos ofrecidos en itinerancia
- calidad de la implicación del circo en los territorios invertidos
- elección de la itinerancia en el enfoque global de la compañía o empresa de circo
- número de fechas previstas
- naturaleza de los territorios y de los públicos afectados, con especial atención a las zonas desfavorecidas y a las giras que presentan riesgos económicos para el organizador (circo en autoproducción o comprador): giras en el medio rural, pequeñas ciudades, políticas tarifarias para ampliar el público
- asociaciones con lugares y/o ciudades que se comprometan a acoger espectáculos
- coherencia geográfica de las visitas
- modalidades de gira: venta de espectáculos o auto-producción
- elementos constitutivos de los costes de itinerancia: tamaño de la carpa, convoy, formato del espectáculo (equipo de gira, decoración), recorrido de la gira
- Fecha de inicio de la presentación: 31 de marzo de 2023
- Fecha límite de presentación: 29 de mayo de 2023, 23:59 (hora de París). No se podrán presentar ni tener en cuenta expedientes después de esa fecha.
- Tramitación de expedientes: junio de 2023
- Resultados: julio de 2023
- Pago de subvenciones: verano de 2023
- Para acceder al formulario en línea, haga clic en el botón "Ir al formulario" en la parte inferior de la página.
- Inicie sesión o cree una cuenta y déjese guiar.
Ejemplos de proyectos apoyados anteriormente
En 2022, una veintena de compañías de circo creativas de todas las regiones recibieron ayuda para proyectos de envergadura sub-capiteles, con importes que oscilaban entre 10.000 y 20.000 euros, para ayudarles a sufragar los gastos de combustible, de guardia, o los derechos de plaza, etc.
Una pregunta?
Si tiene alguna pregunta sobre la ayuda itinerante para circos creativos, puede dirigirse a:
Dirección General de Creación Artística (DGCA)
Delegación de teatro y artes asociadas
aidesnationales-rueetcirque@culture.gouv.fr
01 40 15 88 83
62 Rue Beaubourg, 75003 París
o al servicio descentralizado del Ministerio de Cultura del lugar de realización de su proyecto:
Sitio de Lyon
- Yoan Devun, consejero de circo: yoann.devun@culture.gouv.es
- Stéphanie Lafforgue, Gerente Administrativo: stephanie.lafforgue@culture.gouv.fr
- Céline Tissot, Gerente Administrativo: celine.tissot@culture.gouv.es
Página web de Clermont-Ferrand
- Edith Frobert, Gerente Administrativo: edith.frobert@culture.gouv.es
Sitio de Dijon
- Dorothée Villemaux, Consejera de Teatro y Artes Asociadas: dorothée.villemaux@culture.gouv.fr
- Sophie Renard, Gerente Administrativo: sophie.renard@culture.gouv.es
Sitio web de Besançon
- Fabien Spillmann, Consejero de Teatro y Artes Asociadas: fabien.spillmann@culture.gouv.fr
- Fabienne Marcot, Gerente Administrativo: fabienne.marcot@culture.gouv.fr
- Jean-Christophe Baudet, Consejero de Teatro y Artes Asociadas: jean-christophe.baudet@culture.gouv.fr
- Axelle Villin, Gerente Administrativo: axelle.villin@culture.gouv.es
- Perrine Pierson, Consejera de Teatro y Artes Asociadas: perrine.person@culture.gouv.es
- Céline Chevrieux, Gerente Administrativo: celine.chevrieux@culture.gouv.fr
- Jean-Luc Sarrola, Encargado de misión para la acción cultural: jean-luc.sarrola@culture.gouv.fr
Sitio web de Estrasburgo
- Catherine Zimmermann, Consejera de Teatro y Artes Asociadas: catherine.zimmermann@culture.gouv.fr
- Valérie Buchert, Gerente Administrativo: valerie.buchert@culture.gouv.fr
Site de Châlons
- Amanda Mouellic, Consejera de Teatro y Artes Asociadas: amanda.mouelllic@culture.gouv.fr
- Maria Parjoie, Directora administrativa: maria.parjoie@culture.gouv.es
- Marie Claude Nicolas, Gerente Administrativo: marie-claude.nicolas@culture.gouv.fr
Sitio web de Metz
- Jean-Michel Soloch, Consejero de Teatro y Artes Asociadas: Jean-michel.soloch@culture.gouv.fr
- Christine Ricci, Gerente Administrativo: christine.ricci@culture.gouv.fr
- Peggy Rougeaux, Gerente Administrativo: peggy.rougeaux@culture.gouv.es
- Sylviane Brullot, Gerente Administrativo: sylviane.brullot@culture.gouv.fr
- Mounia Boudiaf, Consejera de teatro (sitio de Amiens), marionetas y circo: mounya.boudiaf@culture.gouv.es
- Dominique Neffati, Gerente Administrativo: dominique.neffati@culture.gouv.fr
- Camille Noblet, gerente administrativo: camille.noblet@culture.gouv.es
- Adama Coulibaly, Gerente Administrativo: adama.coulibaly@culture.gouv.fr
Sitio de Caen
- Véronique Fricoteaux, Consejera de Teatro y Artes Asociadas: veronique.fricoteaux@culture.gouv.fr
- Fanny Lopez, Gerente Administrativo: fanny-l.lopez@culture.gouv.es
Sitio de Rouen
- Julien Delot, Consejero de Teatro y Artes Asociadas: julien.delot@culture.gouv.es
- Joël Colleville, Gerente Administrativo: joel.colleville@culture.gouv.fr
Sitio de Burdeos
- Gwenaëlle Groussard, Consejera de Teatro y Artes Asociadas: gwenaelle.groussard@culture.gouv.fr
- Véronique Roger, Gerente Administrativo: veronique.a.roger@culture.gouv.fr
Sitio web de Limoges
- Marion Limeuil, Consejera de Teatro y Artes Asociadas: marion.limeuil@culture.gouv.es
- Nathalie Blondel, Consejera de Teatro y Artes Asociadas: nathalie.blondet@culture.gouv.fr
Site de Poitiers
- Sophie Caruso, Gerente Administrativo: sophie.caruso@culture.gouv.es
Sitio web de Montpellier
- Nathalie Piat, Consejera de Teatro y Artes Asociadas: nathalie.piat@culture.gouv.es
- Evelyne Jeantet, Gerente Administrativo: evelyne.jeantet@culture.gouv.fr
Sitio de Toulouse
- Agnès Clausse, Consejera de Teatro y Artes Asociadas: agnes.clausse@cuture.gouv.es
- Sophie Gabilan, Gerente Administrativo: sophie.gabilan@culture.gouv.es
- Pascale Canivet, Consejera de Teatro y Artes Asociadas: pascale.canivet@culture.gouv.fr
- Régine Cadio, Gerente Administrativo: regine.cadio@culture.gouv.es
- Magali Calbo, Gerente Administrativo: magali.calbo@culture.gouv.es
- Sylvie Raissiguier, Consejera de Teatro y Artes Asociadas: sylvie.raissiguier@culture.gouv.fr
- Alexandre Sauron, Gerente Administrativo: alexandre.sauron@culture.gouv.fr
- Céline Brugere, Consejera Espectáculo Vivo: celine.brugere@culture.gouv.es
- Amélie Yekani, Gerente Administrativo: amelie.yekani@culture.gouv.es
- Céline Delaval, Consejera de Espectáculos Vivos: celine.delaval@guyane.pref.gouv.fr
- Marie Combette, Gerente Administrativo: marie.combette@guyane.pref.gouv.fr
- Stéphane Negrin, Consejero de Teatro y Artes Asociadas: stephane.negrin@culture.gouv.fr
- Martine Nativel, Gerente Administrativo: martine.nativel@culture.gouv.fr
- Agnes Bretel, Consejera Espectáculo Vivo: agnes.bretel@culture.gouv.es
- Maguy Azerot, Gerente Administrativo: maguy.azerot@culture.gouv.es
- Benoit Bavouset, Consejero Espectáculo Vivo: benoit.bavouset@culture.gouv.fr