¿Es usted una escuela de arte, arquitectura, patrimonio, artes plásticas, espectáculo vivo y cine/audiovisual de la Educación Superior cultura (ESC)? El Ministerio de Cultura le propone un apoyo financiero para la valorización de la producción de estudiantes y jóvenes graduados, la instauración de herramientas de profesionalización y de dispositivos de acompañamiento a la creación de actividades (formación empresarial, proyectos de creación artística y cultural, fablab, incubadoras, seminarios profesionales, etc.).
Presentación del dispositivo
¿Qué es el dispositivo CulturePro?
El acompañamiento de los estudiantes y jóvenes graduados de la enseñanza superior cultural en su inserción profesional es una prioridad para el Ministerio de Cultura. Lanzado en 2015 a raíz de las Jornadas de la Juventud Creativa, el dispositivo CulturePro se dirige principalmente a las 99 escuelas de Educación Superior cultura (ESC). El objetivo del dispositivo es favorecer la inserción profesional de los estudiantes y de los jóvenes diplomados de la ESCen particular mediante el establecimiento en las escuelas de instrumentos de profesionalización y de dispositivos de acompañamiento para valorizar la producción de estudiantes y jóvenes diplomados (formación, proyectos de creación artística y cultural, fablab, incubadoras, seminarios profesionales, etc.).
Desde 2015, se han seleccionado 340 proyectos por un importe total de 7.853.400 €. El importe de las subvenciones concedidas oscila entre 5.000 y 80.000 €.
Edición 2023
La edición anterior prestó especial atención a los proyectos que valorizan la constitución o la inserción en las redes profesionales, incluso para los estudiantes en curso de formación, así como sobre los proyectos que incluyan un componente de medición del impacto en los beneficiarios y los que asocian a los entes territoriales, en particular las regiones
La edición 2023 prestará especial atención a la valorización de los proyectos que permiten a los estudiantes, siempre que sean compatibles con los estudios, iniciar su encuentro con el sector profesional, sus primeras asociaciones o la constitución de su estructura desde sus años de formaciónantes de la graduación. La presencia de indicadores de medición del impacto en los beneficiarios es ahora obligatoria.
Por otra parte, los proyectos ya apoyados por el dispositivo CulturePro en 2022 y cuyo objeto, público y solicitudes financieras se mantienen sin cambios se benefician de modalidades de depósito facilitadas en el sitio
El dispositivo CulturePro se beneficia este año de una dotación de 2,2 millones de euros. Como en ediciones anteriores, los proyectos serán cofinanciados por los servicios descentralizados (direcciones regionales de asuntos culturales y direcciones de asuntos culturales de ultramar) que fomentarán la creación de asociaciones, así como las sinergias entre las escuelas de la ESC y los actores artísticos, culturales, educativos, sociales y económicos de sus territorios.
Para más información, le invitamos a consultar el siguiente reglamento:
¿Estoy involucrado(a) en esto?
- Asociaciones
- Municipios
- Empresas privadas
- Empresas públicas locales
- EPCI de fiscalidad propia
- Instituciones públicas/ servicios del Estado
- Organismos de investigación
- Regiones
La convocatoria de manifestaciones de interés se dirige principalmente a las 99 escuelas de Educación Superior Cultura.
Los proyectos deberán cumplir los siguientes criterios:
- responder a los objetivos de la convocatoria de manifestaciones de interés y conducir a la creación o el desarrollo de uno de los dispositivos citados en el punto 2 "edición 2023"
- referirse al menos a uno de los ámbitos culturales siguientes: la arquitectura y el paisaje, el patrimonio, las artes plásticas y el diseño, el espectáculo vivo (teatro, circo, artes de la calle, títere, danza, música), el audiovisual y el cine
- debe referirse a los estudiantes y/o jóvenes recién graduados, incluso en períodos de prácticas o de interrupción
Si el promotor del proyecto ha recibido financiación de CulturePro en 2020, 2021 o 2022, la solicitud debe incluir el balance de la acción o a mínima un balance de situación.
Por otra parte, es posible presentar un expediente relativo a un proyecto en curso, que deberá sin embargo inscribirse en los objetivos definidos por CulturePro.
Quedan excluidos del AMI (convocatoria de manifestaciones de interés) los siguientes:
- proyectos terminados en el momento de la presentación del expediente
- proyectos que no contengan indicadores para medir el impacto en los beneficiarios
- gastos de personal y mutualidades de puestos no relacionadas con el proyecto
- gastos de funcionamiento (formación del personal, adquisición de equipo corriente, informática y redes, comunicación, etc.)
- financiación de becas de movilidad
- financiación de los ingresos de los jóvenes graduados
Procedimiento
El importe de la subvención oscila entre 5.000 y 80.000 euros.
La dotación presupuestaria dedicada a CulturePro se repartirá entre los servicios desconcentrados del Ministerio de Cultura para permitirles responder a los proyectos promovidos por las escuelas de su territorio.
La subvención se abonará durante el año 2023. El pago se hará en una sola vez y será efectuado por:
- la DGPA y la DGCA para las escuelas nacionales;
- los servicios desconcentrados del Ministerio de Cultura (DRAC/DAC) para las escuelas y los operadores territoriales
Los servicios descentralizados se encargarán de evaluar las candidaturas y aportar su experiencia a los proyectos presentados por los establecimientos en su territorio.
El dictamen de los servicios del Ministerio de Cultura versará sobre:
- la coherencia y la oportunidad del proyecto
- la viabilidad financiera del proyecto
- la existencia de asociaciones/colaboraciones con otros actores
Tras la tramitación de los expedientes, los servicios descentralizados transmiten a la DG2TDC su opinión sobre los proyectos y su necesidad de financiación.
Un comité ministerial se encarga entonces de fijar las dotaciones regionales y formulará una propuesta de reparto de las financiaciones por proyectos.
Los servicios desconcentrados son informados de la dotación que se les asignará y decidirán el importe definitivo asignado a cada proyecto seleccionado. Las notificaciones de créditos para cada proyecto seleccionado son efectuadas por los servicios desconcentrados en relación con los proyectos llevados por las escuelas territoriales y por las direcciones generales en administración central para los proyectos llevados por las escuelas nacionales.
- Fecha de inicio de la presentación: 06 de marzo de 2023
- Fecha límite de presentación: 17 de abril de 2023 a las 23:59 (hora de París). No se podrán presentar ni tener en cuenta expedientes después de esa fecha.
- Tramitación de las candidaturas por los servicios descentralizados (elegibilidad y oportunidad): del 17 de abril al 22 de mayo de 2023
- Comité ministerial de distribución de las dotaciones entre las regiones: del 22 de mayo al 1 de junio de 2023
- Distribución definitiva por los servicios descentralizados de la dotación e información a las escuelas del importe retenido para cada proyecto: del 1 al 12 de junio de 2023
- Notificación y delegación de los créditos por la DG2TDC a las direcciones generales para las escuelas nacionales y por los servicios descentralizados a las escuelas territoriales: del 12 al 30 de junio de 2023
- Para acceder al formulario en línea, haga clic en el botón "Ir al formulario" en la parte inferior de esta página.
- Inicie sesión o cree una cuenta y déjese guiar.
Seguimiento del progreso de los proyectos
Los ganadores se comprometen a presentar a la DRAC/DAC/DCJS/MAC un balance de situación en un plazo de seis meses a partir del inicio del proyecto, objeto de la subvención. Los servicios descentralizados del Ministerio de Cultura dirigirán a la Subdirección de Formación e Investigación una síntesis de estos balances y de la utilización de los fondos CulturePro en el plazo de un año a partir de la delegación de los créditos.
Convenio
La delegación de créditos podrá ser objeto de un convenio por iniciativa de la DRAC/DAC.
Comunicación
El promotor del proyecto debe mencionar el apoyo prestado por el Ministerio de Cultura en sus acciones de promoción y comunicación (mención única: "Este proyecto fue apoyado por el Ministerio de Cultura" acompañado del logotipo del Ministerio).
Proyectos apoyados anteriormente
Importe de la subvención: 23.000 €
Esta iniciativa, en colaboración con las colectividades locales, tiene por objeto apoyar a los graduados de la escuela en el momento de su entrada en el mundo profesional mediante un seminario de apertura al mundo profesional y la visibilidad de los logros o trabajos de los graduados. Los graduados tienen acceso a asesoramiento personalizado sobre el marco administrativo de las actividades de los artistas autores y a asesoramiento personalizado para responder a las convocatorias de candidaturas (ayudas a la producción, residencias, etc.). También pueden tener acceso a jornadas de formación profesional en el ámbito de las artes visuales: los derechos de autor, el régimen de seguridad social y la fiscalidad de los artistas autores, presentar su trabajo y solicitar una residencia, etc.
Importe de la subvención: 20.000 € en el marco de CulturePro y 20.000 € de fondos propios de la DRAC Hauts-de-France
Este proyecto en colaboración con la Escuela Superior de las Artes de la ciudad de Lieja (Bélgica) tiene como objetivo permitir a jóvenes artistas recién salidos de estos establecimientos disfrutar de la riqueza excepcional de una inmersión en los sistemas profesionales belgas y franceses a través de residencias cruzadas. Este proyecto híbrido da lugar a diez residencias artísticas de un mes en estructuras profesionales en Francia y Bélgica, a dos jornadas de encuentros profesionales en Lieja y Dunkerque y a una exposición síntesis de las residencias en Bruselas, Corcho y/o en la metrópoli de Lille.
Importe de la subvención: 30.000 €
Pasarela, son varios formatos inéditos que permiten acompañar los primeros pasos profesionales de los jóvenes actores después de la Escuela, prolongando el trabajo de creación iniciado en talleres de 3er año en un marco profesional. Este proyecto ofrece así perspectivas profesionales a los 20 jóvenes actores desarrollando colaboraciones con las estructuras de la creación artística, lo que les da más visibilidad en las redes profesionales. En este marco, se presentaron 4 creaciones en la temporada 2021-2022. Estas creaciones se realizan en asociación con estructuras independientes (compañías y lugares) en forma de producciones delegadas y/o coproducciones, permitiendo así ampliar las colaboraciones más allá de la Escuela del TNB. Para acompañar el proyecto, se elaborará un folleto de presentación dirigido al conjunto de la profesión de la red francófona (compañías concertadas, centros dramáticos y teatros nacionales, directores independientes). Describirá el recorrido realizado en la Escuela y destacará a cada joven artista diplomado.
Importe de la subvención: 30.000 €
El dispositivo de la ENSA Normandía propone impulsar y llevar una nueva generación de arquitectos emprendedores. Se trata de una preincubadora que integra un enfoque que favorece la creación de empresas, una formación empresarial personalizada y la puesta a disposición de servicios y locales a los jóvenes diplomados. La Fruitière acompaña a los jóvenes empresarios en la creación de su empresa durante un año. Propone una ayuda a la animación y al desarrollo de la red y de los contactos, beneficiando al mismo tiempo a los de la ENSA Normandía. Se han desarrollado asociaciones institucionales con actores del empresariado normando y de otras regiones: Entrep', Normandie Incubation, Village by CA Rouen Vallée de Seine, OOTI y Archidvisor para poder proponer una red a los empresarios que integrarán el dispositivo.
Importe de la subvención: 30.000 €
El proyecto «Devenir Director de documental» consiste en diseñar e implementar diferentes módulos de profesionalización para los estudiantes en diseño documental, diploma ínter-instituciones en colaboración con la Escuela Normal Superior París-Saclay. Su objetivo es favorecer la visibilidad de las películas realizadas por los alumnos y facilitar su inserción profesional. Este proyecto se presenta en 4 módulos: un acompañamiento personalizado en la elaboración del proyecto profesional, una visibilidad de los proyectos de los alumnos mediante presentaciones públicas, la inscripción en una red profesional mediante la participación en festivales y la intensificación de los procesos de inserción profesional mediante la aplicación de un acompañamiento post diploma. Estos módulos se ofrecerán durante todo el curso de un año, pero también más allá, gracias a la creación de un dispositivo de acompañamiento post diploma.
Para más información, también puede consultar el balance de la edición 2022 a continuación:
Una pregunta?
Para cualquier pregunta sobre CulturePro, le invitamos a dirigirse a la Delegación General para la Transmisión, los Territorios y la Democracia Cultural (DG2TDC):
Bajo la dirección de la educación superior y la investigación - Oficina de Educación Superior
culturepro@culture.gouv.es
01 40 15 76 72
182 Rue Saint-Honoré 75001 París