La distribución de la prensa escrita a los abonados puede ser realizada por La Poste - o el operador postal interesado en las colectividades de ultramar - o por redes de transporte. El Ministerio de Cultura apoya, mediante una subvención, esta distribución como contribución a la información de los ciudadanos y a la difusión de las corrientes de pensamiento y de opinión.

Presentación del dispositivo

¿Qué es la ayuda de copia para los titulares de prensa publicados o usados?

La ayuda al ejemplar para los títulos de prensa publicados o portados tiene por objeto apoyar la distribución de la prensa impresa a sus suscriptores. Ofrece una mejor visibilidad al conjunto del sector. Fue instituida por el Decreto Nº 2023-132 de 24 de febrero de 2023que deroga el fondo de ayuda al transporte de la prensa y sustituye: 

  • las llamadas tarifas postales "específicas" previstas en el Código de correos y comunicaciones electrónicas
  • la ayuda creada en el marco del fondo de ayuda al transporte de la prensa. 

La ayuda al ejemplar para los títulos de prensa publicados o portados beneficia a los editores de prensa. Se divide en dos secciones:

Primera sección: notas de prensa

Los títulos de prensa publicados son las publicaciones de prensa cuya distribución corre a cargo del operador postal encargado de la misión de servicio público de transporte y distribución de la prensa, que cumplen los criterios previstos en los artículos D. 18 a D. 28 del Código de Correos y Comunicaciones Electrónicas

La ayuda al ejemplar para los títulos de prensa publicados se asigna individualmente a los editores de prensa que lo soliciten.

Segunda sección: titulares de prensa

La adaptación es el modo de distribución de la prensa consistente en entregar, por cualquier medio distinto del servicio público de transporte y distribución de la prensa y del servicio universal postal ejecutados por el operador postal, ejemplares de cada número de una publicación. Los ejemplares de una publicación se entregan en el domicilio del comprador que ha suscrito una suscripción de pago, ya sea individual, colectada o colectiva. Una suscripción recogida es una suscripción individual suscrita y pagada por el destinatario, a través de un colector.

La actividad de portado puede ser realizada por el editor de prensa por cuenta propia o por una red de portaje por cuenta de terceros. Una red de portaje es una persona jurídica de Derecho privado cuya actividad consiste en organizar, por cuenta de uno o varios editores de prensa, la actividad de portación de publicaciones.

La ayuda al ejemplar para los títulos de prensa que se lleven se asigna individualmente y cada año a los editores de prensa que lo soliciten.

Objetivos del enfoque

La ayuda al ejemplar para los títulos de prensa publicados o portados tiene por objeto: apoyar la difusión de la prensa de manera más coherente entre medios de distribución y más legible y previsible para los editores de prensa.

Esta ayuda tiene también por objeto favorecer una distribución óptima de la distribución de la prensa a los abonados por La Poste y las diferentes redes de transporte.

¿Desea saber más sobre las ayudas a la prensa? Visite aquí: 

 

¿Estoy involucrado(a) en esto?

Procedimiento

Una pregunta?

Si tiene alguna pregunta sobre la ayuda a la copia de los títulos de prensa usados o publicados, puede dirigirse a:

Dirección General de Medios de Comunicación e Industrias Culturales (DGMIC)
Oficina del Régimen Económico de la Prensa y de los Oficios de la Información
182 Rue Saint-Honoré, 75001 París

Para la ayuda al ejemplar de los títulos de prensa publicados:
postage.presse@culture.gouv.es
01 40 15 89 68
Para la ayuda al ejemplar de los títulos de prensa: 
portage.presse@culture.gouv.es
01 40 15 86 20