Las estructuras beneficiarias de ayudas del Ministerio de Cultura están obligadas, a partir de 2022, a comprometerse en materia de lucha contra la violencia y el acoso sexistas y sexuales (VHSS) y a respetar las obligaciones que les incumben.
Presentación del dispositivo
¿Qué es el plan de control de VHSS?
El Ministerio de Cultura condiciona el pago de sus ayudas financieras al cumplimiento de los compromisos contraídos por los beneficiarios de subvenciones en materia de lucha contra las VHSS (violencia y acoso sexistas y sexuales). Esta condicionalidad de las ayudas se inscribe en el marco del plan de control de VHSS propuesto por el Ministerio de Cultura para el sector del espectáculo vivo y las artes visuales.
La lucha contra la violencia sexual y de género se ha reforzado mediante la Ley de 3 de agosto de 2018, denominada "Ley Schiappa". En particular, refuerza el Derecho penal que regula los VHSS y las condenas resultantes.
Toda persona o estructura que solicite una subvención del Ministerio de Cultura deberá:
- describir las medidas que ha adoptado para cumplir sus obligaciones legales de prevención y acción contra el VIH
- comprometerse a aplicar las medidas de prevención y tratamiento de las VHSS que se especifican en el plan de lucha contra las VHSS del Ministerio de Cultura
¿Desea saber más sobre este dispositivo? Le invitamos a consultar los documentos siguientes:
¿Estoy involucrado(a) en esto?
- Asociaciones
- Municipios
- Departamentos
- EPCI de fiscalidad propia
- Instituciones públicas/ servicios del Estado
- Empresas privadas
- Empresas públicas locales
- Particulares (personas físicas profesionales de la cultura o no)
- Regiones
Las estructuras y personas físicas que hayan presentado una solicitud de subvención a un servicio del Ministerio de Cultura para un dispositivo de ayuda condicionado a la aplicación de un plan de lucha contra las VHSS, en el ámbito del espectáculo vivo o de las artes visuales, a partir de 2022, deberán presentar un expediente.
Cabe recordar que los cinco compromisos previstos por parte de la estructura solicitante son:
- Cumplir con las obligaciones legales en materia de salud, seguridad y acoso sexual
- Capacitar, a partir de 2022, a directivos, supervisores, responsables de RRHH y personas designadas como referentes en la recopilación del discurso y la gestión de situaciones de VHSS
- Sensibilizar formalmente a los equipos y organizar la prevención de riesgos
- Crear un mecanismo de denuncia eficaz y tramitar cada denuncia recibida
- Realizar un seguimiento y una evaluación de las acciones en materia de VHSS
Procedimiento
En caso de que el Ministerio de Cultura conceda una ayuda, el formulario VHSS cumplimentado por el beneficiario se adjuntará al convenio o a la orden de subvención. Valdrá el compromiso de la estructura de poner en marcha las acciones descritas como el «plan de acción de la estructura».
Se exigirá al beneficiario un balance detallado de las acciones realizadas al término del proyecto subvencionado o cada año para las subvenciones plurianuales. La presentación de este balance condicionará la posible renovación de la subvención.
- Haga clic en el botón "Ir al formulario" en la parte inferior de la página.
- Inicie sesión o cree una cuenta y déjese guiar.
Una pregunta?
Para cualquier pregunta sobre la lucha contra las VHSS, le invitamos a dirigirse a la Subdirección de Asuntos Financieros y Generales (SDAFIG):
Dirección General de Creación Artística (DGCA)
Subdirección de Asuntos Financieros y Generales
demarchevhss.creation@culture.gouv.fr
01 40 15 88 32
62 Rue Beaubourg, 75003 París