Las manifestaciones (exposiciones, conferencias, etc.), las residencias o las permanencias arquitectónicas permiten al público comprender mejor, comprender y apreciar la arquitectura contemporánea en todas sus formas. También pueden permitir construir proyectos en los que participen los usuarios. Alimentan la reflexión sobre las cuestiones sociales y medioambientales. En el marco del apoyo a la arquitectura, los servicios descentralizados del Ministerio de Cultura y el Servicio de Arquitectura (SDAQCCV) pueden conceder una subvención a los promotores de proyectos de difusión de la arquitectura contemporánea, de establecimiento de manifestaciones, de eventos y residencias arquitectónicas y de ayuda a la profesión de arquitecto.
Presentación del dispositivo
¿Qué es la ayuda a la difusión de la arquitectura?
Numerosas estructuras trabajan en la difusión de la arquitectura: los Consejos de Arquitectura, Urbanismo y Medio Ambiente (CAUE), las casas de la arquitectura, instituciones de enseñanza superior y asociaciones que coordinan y dirigen misiones en el ámbito del conocimiento, la promoción, la transformación y la valorización de la arquitectura reciente y contemporánea. También desarrollan actividades que permiten la co-construcción de proyectos con los usuarios.
Esta ayuda facilita y acompaña las iniciativas y los proyectos cuya vocación es llevar la arquitectura contemporánea lo más cerca posible del público : exposiciones, premios o palmares regionales, conferencias, debates, eventos nacionales o regionales como los Días Nacionales de la Arquitectura (JNA), Mes de la Arquitectura, residencias, permanencias arquitectónicas, etc.
Objetivos del enfoque
El objetivo principal es desarrollar el conocimiento de la arquitectura reciente y contemporánea, y facilitar la construcción conjunta de proyectos con los usuarios. También debe permitir apoyar un servicio arquitectónico de proximidad destinado a los jóvenes profesionales.
La arquitectura reciente y contemporánea concierne a todos los públicos. Debe responder a los desafíos ecológicos, sanitarios y sociales de nuestro tiempo.
Las manifestaciones relacionadas con la arquitectura cuestionan las formas de construir, de pensar la ciudad y habitarla. Estos eventos tienen como objetivo desarrollar el conocimiento arquitectónico de cada uno, familiarizar a los públicos con los retos de la arquitectura y asociarlos a los desafíos medioambientales relacionados con el hábitat y la ordenación del espacio.
¿Estoy involucrado(a) en esto?
- Asociaciones
- Empresas privadas
- Instituciones públicas/ servicios del Estado
Todo tipo de promotor de proyectos, de carácter no comercial, es subvencionable.
Las empresas con un objeto comercial no son elegibles.
El proyecto propuesto debe:
- tener por objeto facilitar el acceso de los usuarios y de los representantes electos a la arquitectura contemporánea y/o apoyar la inserción profesional de los jóvenes profesionales menores de 40 años
- facilitar la transición ecológica de los territorios y la convivencia
Los proyectos que no tengan interés público y que no beneficien a un gran público no serán subvencionables.
Todos los gastos directamente relacionados con el proyecto serán subvencionables, en particular:
- recursos humanos
- material,
- gastos de viaje y alojamiento
- indemnización en caso de recurso a prestaciones de peritaje
- gastos de comunicación y organización del proyecto
- gastos de registro, captación y publicación relacionados con el proyecto
Procedimiento
El importe de la subvención se determina según la naturaleza del proyecto y los gastos necesarios para su realización. Es de 2.000 a 250.000 euros.
La subvención se pagará de una sola vez.
Le aconsejamos que se ponga en contacto previamente con el departamento de su proyecto para determinar si su proyecto es elegible y si se le puede conceder el importe esperado.
El expediente se evaluará en función de su pertinencia para los objetivos definidos anteriormente y de la solidez de la estructura portadora del proyecto.
Se evaluará teniendo en cuenta los siguientes criterios:
- la calidad de la intervención de los profesionales
- la calidad de la asociación
- la sostenibilidad de la acción
- la capacidad de despliegue de la acción
- Apertura de expedientes: 02 de junio de 2023.
- Fecha límite de presentación: 15 de octubre de 2023, 23:59 (hora de París). No se podrán presentar ni tener en cuenta expedientes después de esa fecha.
- Para acceder al formulario en línea, haga clic en el botón "Ir al formulario" en la parte inferior de la página.
- Inicie sesión o cree una cuenta y déjese guiar.
Ejemplos de proyectos apoyados anteriormente
- La Bienal de Arquitectura de Orleans - 2017-2018
- Residencias de arquitectos: estas residencias permiten a los arquitectos encontrarse con públicos diversos en un territorio definido y en un contexto dado.
- Talleres fuera de los muros: estos talleres permiten a estudiantes de diferentes especialidades elaborar proyectos de desarrollo en un territorio, en colaboración con las estructuras locales.
Una pregunta?
Para cualquier pregunta sobre la ayuda a la difusión de la arquitectura contemporánea (escala nacional)Le invitamos a dirigirse a:
Servicio de Arquitectura
Subdirección de Arquitectura, Calidad de Construcción y Calidad de Vida
aide.sdaqccv@culture.gouv.es
01 40 15 84 08
182 rue Saint-Honoré, 75033 París
Para cualquier pregunta sobre la ayuda a la difusión de la arquitectura contemporánea (escala regional)se les invita a dirigirse al servicio descentralizado del Ministerio de Cultura territorialmente competente:
Sitio web de Limoges
claire.gravelat@culture.gouv.fr
Site de Poitiers
beatrice.gaillard@culture.gouv.fr
Sitio de Toulouse
claire.aubaret@culture.gouv.es