Destinadas a apoyar la creación y la difusión al público de espectáculos vivos en los ámbitos de la danza, la música, el teatro, las artes de la calle y las artes circenses, las ADSV se ofrecen en dos ayudas financieras: la ayuda al proyecto y el convenio.

Esta página presenta las características del convencionalismo musical.

Presentación del dispositivo

Para saber más sobre las ayudas desconcentradas al espectáculo vivo (ADSV), y en particular sobre los criterios de elegibilidad, las modalidades de evaluación de los expedientes y las modalidades de atribución de la subvención comunes a todas las estéticas, consulte aquí:

La ayuda desconcentrada al espectáculo vivo en música

En el ámbito musical, la prioridad de los ADSV es:

  • apoyar la creación de proyectos singulares y la innovación de las formas
  • favorecer el reconocimiento de nuevos talentos
  • acompañar a los equipos en su recorrido

El convencionalismo en música es una ayuda plurianual, que aporta un apoyo adaptado al ciclo de actividad del artista o del equipo y a su potencial de despliegue de actividades a lo largo de varios años.

Duración de los acuerdos

El convenio de duración de 2 años tiene por objeto acompañar a un equipo en una fase transitoria de su recorrido:

  • realización de un proyecto artístico de gran envergadura que justifique un acompañamiento durante dos años
  • desarrollo de un proyecto artístico, consolidación de su inscripción en las redes profesionales, estructuración administrativa, proyecto de investigación estructurado
  • evolución del proyecto en relación con el volumen de actividades y las asociaciones (crecimiento o desaceleración de la actividad, cese de actividad o salida progresiva de convenios, etc.)

El convenio de duración de 3 a 4 años pretende acompañar a equipos artísticos que movilicen a numerosos socios y generen un volumen de empleo considerable. 

El convenio de duración de 4 años se asignará a un equipo artístico que prevea, en su proyecto artístico y cultural, un tiempo de investigación consecuente asociado a una actividad de creación y difusión. También se puede asignar a un equipo:

  • cuya capacidad para difundir su trabajo, desarrollar asociaciones a nivel internacional y constituir un recurso para artistas emergentes está demostrada
  • que tenga proyectos y asociaciones suficientemente comprometidos o formalizados para permitir una visibilidad durante los cuatro años siguientes a la solicitud
  • cuyas producciones requieren montajes y tiempos de trabajo (escritura, investigación, repeticiones, etc.) singularmente largos

¿Estoy involucrado(a) en esto?

Procedimiento

El convencionalismo musical en la región

A continuación encontrará las modalidades de presentación y los contactos según el lugar de realización de su proyecto. Consulte la información regional a continuación para conocer el calendario establecido por la DRAC o DAC que le concierne.

Una pregunta?

Para cualquier pregunta sobre las ayudas desconcentradas al espectáculo vivo, le invitamos a dirigirse a la DRAC/DAC de la que depende. Usted encontrará sus datos de contacto siguiendo este enlace.