Destinadas a apoyar la creación y la difusión al público de espectáculos vivos en los ámbitos de la danza, la música, el teatro, las artes de la calle y las artes circenses, las ADSV se ofrecen en dos ayudas financieras: la ayuda al proyecto y el convenio.
Esta página presenta los detalles de la ayuda al proyecto de danza.
Presentación del dispositivo
Para saber más sobre las ayudas desconcentradas al espectáculo vivo (ADSV), y en particular sobre los criterios de elegibilidad, las modalidades de evaluación de los expedientes y las modalidades de atribución de la subvención comunes a todas las estéticas, consulte aquí:
La ayuda desconcentrada al espectáculo vivo en danza
En el campo de la danza, la prioridad de ADSV es apoyar a equipos y artistas:
- que desarrollan un enfoque original de escritura coreográfica
- cuyo trabajo testimonia un universo artístico singular
- que hagan o puedan hacer referencia en su ámbito
La ayuda al proyecto de danza es una ayuda puntual, que contribuye a:
- la producción de una creación que atestigüe un proceso original de escritura coreográfica y un universo artístico singular
- la producción de una recreación o de una recuperación
¿Estoy involucrado(a) en esto?
- Asociaciones
- Municipios
- Empresas privadas
- Empresas públicas locales
- EPCI de fiscalidad propia
La ayuda desconcentrada al espectáculo vivo en danza puede asignarse a artistas o compañías profesionales.
El campo coreográfico se refiere todas las danzas : danza barroca, danza contemporánea, danza clásica, en jazz, danza hip-hop, danza moderna, danzas del mundo, danza neoclásica, danzas tradicionales, etc.
Las representaciones previstas deberán ser objeto de contratos de cesión o de co-realizaciones con un mínimo garantizado que permita cubrir el coste del plató.
Primera solicitud
Para las primeras solicitudes no existe ninguna condición de elegibilidad en términos de número de creaciones, representaciones y socios previos.
Renovación
Para los proyectos de creación o recreaciónel equipo deberá:
- presentar al menos 1 (re)creación
- haber emitido al menos 4 representaciones en 3 meses (3 para ultramar)
- justificar al menos 1 asociación estable con un empresario de espectáculos vivo
Para los proyectos de reanudaciónla ayuda podrá concederse para creaciones anteriores cuya explotación haya sufrido una interrupción prolongada (al menos 12 meses después de la última representación). El equipo deberá justificar:
- de al menos 1 creación
- de al menos 4 representaciones en un plazo de 3 meses (3 en ultramar), en al menos 2 lugares diferentes y cuya visibilidad pueda relanzar una nueva fase de gira
- al menos 1 asociación estable con un empresario de espectáculos vivo
El equipo deberá también precisar los eventuales ajustes artísticos (escenografía, reemplazos de papel, etc.) y deberá presentar un plan de trabajo que indique los tiempos de repetición necesarios, los nuevos costes y el calendario de gira.
La ayuda al proyecto no puede acumularse con el convenio, salvo en el caso de una producción delegada llevada por un equipo concertado para otro artista. En cambio, es acumulable con otras ayudas del Ministerio (ayudas a las residencias, ayudas a la investigación, etc.).
Procedimiento
La subvención pagada en concepto de ayuda al proyecto de música es de 10.000 € mínimo por proyecto. Este mínimo podrá ajustarse a la economía del proyecto, en su caso.
Atención: la ayuda al proyecto no puede acumularse con el convenio, salvo en el caso de una producción delegada llevada por un equipo concertado para otro artista. En cambio, es acumulable con otras ayudas del Ministerio (ayudas a las residencias, ayudas a la investigación, etc.).
Primera solicitud
Se prestará especial atención a los siguientes elementos a la producción de una creación que atestigüe un enfoque original de escritura coreográfica y un universo artístico singular.
Renovación
La concesión de una nueva ayuda al proyecto tendrá en cuenta:
- el recorrido anterior del equipo
- la evolución de la escritura y de las formas producidas por el coreógrafo en cuestión
- la acogida de que se han beneficiado las realizaciones anteriores.
Las perspectivas demostradas de difusión constituirán un criterio prioritario para la concesión de la ayuda.
En el caso de una recreación o de una recuperacióntambién serán apreciados:
- el lugar que ocupa esta pieza en el recorrido del coreógrafo que es su autor y en la actualidad coreográfica del período en que fue creada
- el interés de proponerla de nuevo al público
- la coherencia del proyecto con el enfoque del artista, en caso de que la pieza no pertenezca al repertorio del coreógrafo diseñador del proyecto
- los nuevos costes derivados de los cambios en la distribución, la escenografía, los trajes, las luces, el sonido o las repeticiones
Los expedientes de los convenios de baile para 2023 se presentarán entre mayo de 2022 y diciembre de 2022 según las regiones.
Consulte la información regional a continuación para conocer el calendario exacto de la DRAC/DAC.
- Antes de presentar una solicitud, es necesario ponerse en contacto con su DRAC/DAC de referencia para comprobar la admisibilidad de su solicitud y orientarle en función de la evaluación del proyecto (ayuda al proyecto) o del proyecto global del artista/equipo (convenio).
- Rellene el Formulario de declaración de compromisos para combatir la violencia y el acoso sexual y de género (VHSS).
- Para acceder al formulario en línea y presentar una carpeta para el convencionalización en música, haga clic en el botón "Ir al formulario" a continuación.
- Inicie sesión o cree una cuenta y déjese guiar.
La ayuda al proyecto danza en región
A continuación encontrará las modalidades de presentación y los contactos según el lugar de realización de su proyecto. Consulte la información regional a continuación para conocer el calendario establecido por la DRAC o DAC que le concierne.
Calendario
- Fecha de inicio: junio de 2023.
- Plazo de presentación: 31 de octubre de 2023, 23:59 (hora de París). No podrá presentarse ni tenerse en cuenta ningún expediente después de esa fecha.
Una pregunta?
Si tiene alguna pregunta sobre la danza convencional en Auvernia-Ródano-Alpes, puede dirigirse a:
- Yoann DEVUN, Consejera de Danza y Artes del Circo, yoann.devun@culture.gouv.es / 04 72 00 44 63
- Stéphanie LAFFORGUE, Asistente gerente, stephanie.lafforgue@culture.gouv.fr
Calendario
- Inicio de la presentación: 24 de julio de 2023
- Plazo de presentación: 13 de octubre de 2023, 23:59 (hora de París). No podrá presentarse ni tenerse en cuenta ningún expediente después de esa fecha.
Una pregunta?
Si tiene alguna pregunta sobre la danza convencional en Borgoña-Franco-Condado, puede dirigirse a:
- Alexandre HAILLOT, Consejero de Música y Danza, alexandre.haillot@culture.gouv.fr
- Fabienne MARCOT, Subdirectora, Teatro, circo, marionetas, artes de la calle/ Música y Danza ( departamentos 25-39-70-90), fabienne.marcot@culture.gouv.frTel. 03 81 65 72 78
- Charline VIGNERON, Consejera de Música y Danza, charline.vigneron@culture.gouv.fr,
- Sophie RENARD, Subdirectora, Teatro, circo, marionetas, artes de la calle/ Música y Danza (departamentos 21-58-71-89), sophie.renard@culture.gouv.esTel. 03 80 68 50
Información no comunicada.
Calendario
- Fecha de inicio: julio de 2023
- Plazo de presentación: 31 de octubre de 2023, 23:59 (hora de París). No podrá presentarse ni tenerse en cuenta ningún expediente después de esa fecha.
Una pregunta?
Si tiene alguna pregunta sobre la danza convencional en Centre-Val de Loire, puede dirigirse a:
- Jérôme BLOCH, Consejero de Danza, música y enseñanza especializada, jerome.bloch@culture.gouv.es
- Elise POUGET, Asistente de gestión, Música y danza, elise.pouget@culture.gouv.es
Información no comunicada.
Calendario
- Fecha de inicio: julio de 2023
- Plazo de presentación: 30 de septiembre de 2023, 23:59 (hora de París). No podrá presentarse ni tenerse en cuenta ningún expediente después de esa fecha.
Una pregunta?
Si tiene alguna pregunta sobre la danza convencional en el Gran Oriente, puede dirigirse a:
- Anne IACUZZO, Asistente de Dirección, Música y Danza (departamentos 54,55, 88 y 57), anne.iacuzzo@culture.gouv.esTel. 03 87 56 41 07
- Aurélie ROGUIN, Consejera de Música y Danza (departamentos 08, 10, 51, 52), aurelie.roguin@culture.gouv.esTel. 03 26 70 36 99
- Marie-Claude NICOLAS, Asistente de gestión, conjunto del SV (departamentos 08, 10, 51, 52), marie-claude.nicolas@culture.gouv.fr03 26 70 36 99
- Maria PARJOIE, Asistente de gestión, conjunto del SV (departamentos 08, 10, 51, 52), maria.parjoie@culture.gouv.esTel. 03 26 70 36 65
- Elise SERVERIN, Consejera de Música y Danza (departamentos 54, 55, 88 y 57), elise.serverin@culture.gouv.esTel. 03 87 56 41 09
- Jean VERNE, Consejero de Música y Danza (departamentos 67, 68), jean.verne@culture.gouv.frTel. 03 88 15 57 36
- Valerie BUCHERT, Asistente de gestión, conjunto del SV (departamentos 67, 68), valerie.buchert@culture.gouv.frTel. 03 88 15 57 35
Calendario
- Fecha de apertura: 01 de septiembre de 2023
- Plazo de presentación: 31 de octubre de 2023, 23:59 (hora de París). No podrá presentarse ni tenerse en cuenta ningún expediente después de esa fecha.
Una pregunta?
Si tiene alguna pregunta sobre la danza convencional en los Hauts-de-France, puede dirigirse a la DRAC.
Información no comunicada.
Calendario
- Fecha de inicio: julio de 2023
- Plazo de presentación: 18 de octubre de 2023, 23:59 (hora de París). No podrá presentarse ni tenerse en cuenta ningún expediente después de esa fecha.
Una pregunta?
Si tiene alguna pregunta sobre la danza convencional en Normandía, puede dirigirse a:
- Melanie OZOUF, Consejera de música actual y danza, melanie.ozouf@culture.gouv.es
- Joëlle ROLLAND, Asistente-Gerente, música actual y danza, joelle.rolland@culture.gouv.es
Calendario
- Fecha de inicio: octubre de 2023
- Plazo de presentación: noviembre de 2023. No podrá presentarse ni tenerse en cuenta ningún expediente después de esa fecha.
Una pregunta?
Si tiene alguna pregunta sobre la danza convencional en Nueva Aquitania, puede dirigirse a:
- Marianne VALKENBURG, Consejera de Danza
- Florence CHAUDIERE, Consejera de Música y Danza, florence.chaudiere@culture.gouv.fr
- Olga DE LOS REYES, Asistente Gerente de Música y Danza , olga.delos-reyes@culture.gouv.fr
- Sophie CARUSO, Subdirectora, Teatro, circo, marionetas, artes de la calle/ Música y danza , sophie.caruso@culture.gouv.es
Información no comunicada.
Calendario
- Fecha de inicio: julio de 2023
- Plazo de presentación: 31 de octubre de 2023, 23:59 (hora de París). No podrá presentarse ni tenerse en cuenta ningún expediente después de esa fecha.
Una pregunta?
Para cualquier pregunta sobre el convencionalismo bailarín en los Países del Loira, le invitamos a dirigirse a:
- Emilia KRIEGER, Consejera de Música y Danza, emilie.krieger@culture.gouv.es
- Florence KLEIN, Asistente Gerente de Danza, florence.klein@culture.gouv.esTel. 02 40 14 23 79
- Magali CALBO, Asistente-Gerente, conjunto del espectáculo vivo, magali.calbo@culture.gouv.esTel. 02 40 14 28 13
Calendario
- Fecha de inicio de la presentación: 28 de julio de 2023
- Plazo de presentación: 18 de noviembre de 2023, 23:59 (hora de París). No podrá presentarse ni tenerse en cuenta ningún expediente después de esa fecha.
Una pregunta?
Para cualquier pregunta sobre el convencionalbaile en Provenza-Alpes-Costa Azul, le invitamos a dirigirse a:
- Eva ANTONINI, Consejera de Danza, eva.antonini@culture.gouv.esTel. 04 42 16 14 34
- Plamedi MATEMBELE, Asistente(a)-Director de Danza y Música, plamedi.matembele@culture.gouv.frTel. 04 42 16 14 16
Información no comunicada.
Información no comunicada.
Calendario
- Fecha de inicio: septiembre de 2023
- Plazo de presentación: 30 de noviembre de 2023, 23:59 (hora de París). No podrá presentarse ni tenerse en cuenta ningún expediente después de esa fecha.
Una pregunta?
Para cualquier pregunta sobre el convencionalbaile en La Reunión, le invitamos a dirigirse a:
- Guilène TACOUN, Consejera actual de música y danza, guilene.tacoun@culture.gouv.esTel. 02 62 21 91 47
- Martine NATIVEL, Asistente-Gerente conjunto del SV, martine.nativel@culture.gouv.frTel. 02 62 21 95 48
Información no comunicada.
Información no comunicada.
Información no comunicada.
Información no comunicada.
Información no comunicada.
Información no comunicada.
Información no comunicada.
Una pregunta?
Para cualquier pregunta sobre las ayudas desconcentradas al espectáculo vivo, le invitamos a dirigirse a la DRAC/DAC de la que depende. Usted encontrará sus datos de contacto siguiendo este enlace.