• Aller directement à la navigation
  • Aller directement au contenu
  • Aller directement à la recherche
  • youtube
  • Flux
  • FR
  • EN
  • DE
  • ES
  • AR
  • ZH
Ministère de la culture
    • Noticias
      • Noticias
      • À la Une
      • Dossiers
        • Apoyo Cultura Ucrania: el Ministerio de Cultura se moviliza
        • France Relance : Redynamiser notre modèle culturel
        • Olimpiada cultural
        • 264 projets pour des Mondes nouveaux
        • Estrategia de aceleración de las industrias culturales y creativas
        • États généraux des festivals : un modèle à réinventer
      • Acontecimientos nacionales
    • Conocernos
      • Conocernos
      • Rima Abdul Malak, Ministra de Cultura
      • El Gabinete de la Ministra
      • Descubrir el ministerio
        • Organisation du ministère
        • Histoire du ministère
        • Acontecimientos nacionales
      • Empleo y formación
        • Empleo - Aprendizaje
        • Concursos y exámenes profesionales
        • El directorio de oficios
        • Los agentes testifican
        • Servicio cívico
        • Formación profesional
    • Ayudas y trámites
      • Ayudas y trámites
      • Aides, démarches et subventions
      • Appels à projets et à candidatures
        • Appels à projets du ministère de la Culture
        • Appels à projets des partenaires (opérateurs, organismes labellisés ou subventionnés)
      • Contratación pública
      • Protecciones, etiquetas y denominaciones
      • COVID-19 : questions-réponses du ministère de la culture
    • Documentación
      • Documentación
      • Rechercher une publication
      • Bases de datos
      • Sitios web y medios de comunicación
      • Répertoire des ressources documentaires
      • Drac Auvergne - Rhône-Alpes
      • Drac Bourgogne-Franche-Comté
      • Drac Bretagne
      • Drac Centre-Val de Loire
      • Drac Corse
      • Drac Grand Est
      • Dac Guadeloupe
      • DCJS Guyana
      • Drac Hauts-de-France
      • Drac Île-de-France
      • DAC Martinique
      • DAC Mayotte
      • Drac Normandie
      • DRAC Nouvelle-Aquitaine
      • Mission aux affaires culturelles de Nouvelle-Calédonie
      • Drac Occitanie
      • Dac de La Réunion
      • Drac Pays de la Loire
      • Mission aux affaires culturelles de Polynésie Française
      • Drac Provence-Alpes-Côte d'Azur
      • Mission aux Affaires Culturelles de Saint-Pierre-et-Miquelon
        • Arquitectura
        • Archivos
        • Arqueología
        • Artes plásticas
        • Audiovisual
        • Cine
        • Baile
        • Diseño
        • Industrias culturales y creativas
        • Libro y lectura
        • Moda
        • Monumentos & Sitios
        • Música
        • Museos
        • Oficios de arte
        • Fotografía
        • Prensa
        • Teatro, espectáculos
        • Circulación de bienes culturales
        • Conservación-restauración
        • Cultura y territorios
        • Desarrollo cultural
        • Educación artística y cultural
        • Educación en medios de comunicación e información
        • Igualdad y diversidad
        • Enseñanza superior e Investigación
        • Etnología de Francia
        • Estudios y estadísticas
        • Europa e internacional
        • Innovación digital
        • Lengua francesa e idiomas de Francia
        • Mecenazgo
        • Patrimonio cultural inmaterial
        • Ciencias del patrimonio
        • Seguridad - Seguridad
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • youtube Youtube
    • Soundcloud
    • Linkedin
    • Flux Flux de dépêches
      • Drac Auvergne - Rhône-Alpes
      • Drac Centre-Val de Loire
      • Dac Guadeloupe
      • Drac Île-de-France
      • Drac Normandie
      • Drac Occitanie
      • Mission aux affaires culturelles de Polynésie Française
      • Drac Bourgogne-Franche-Comté
      • Drac Corse
      • DCJS Guyana
      • DAC Martinique
      • DRAC Nouvelle-Aquitaine
      • Dac de La Réunion
      • Drac Provence-Alpes-Côte d'Azur
      • Drac Bretagne
      • Drac Grand Est
      • Drac Hauts-de-France
      • DAC Mayotte
      • Mission aux affaires culturelles de Nouvelle-Calédonie
      • Drac Pays de la Loire
      • Mission aux Affaires Culturelles de Saint-Pierre-et-Miquelon
      • Arquitectura
      • Archivos
      • Arqueología
      • Artes plásticas
      • Audiovisual
      • Cine
      • Baile
      • Diseño
      • Industrias culturales y creativas
      • Libro y lectura
      • Moda
      • Monumentos & Sitios
      • Música
      • Museos
      • Oficios de arte
      • Fotografía
      • Prensa
      • Teatro, espectáculos
      • Circulación de bienes culturales
      • Conservación-restauración
      • Cultura y territorios
      • Desarrollo cultural
      • Educación artística y cultural
      • Educación en medios de comunicación e información
      • Igualdad y diversidad
      • Enseñanza superior e Investigación
      • Etnología de Francia
      • Estudios y estadísticas
      • Europa e internacional
      • Innovación digital
      • Lengua francesa e idiomas de Francia
      • Mecenazgo
      • Patrimonio cultural inmaterial
      • Ciencias del patrimonio
      • Seguridad - Seguridad
Chargement
Retour
Sitios web y medios de comunicación

El caballo y sus patrimonios

  1. Inicio Ministerio
  2. Documentación
  3. Sitios web y medios de comunicación
  4. El caballo y sus patrimonios
  • Partager sur Facebook
  • Partager sur Twitter
  • Partager sur Linkedin
  • Plus...
Écouter

Para poner de relieve la riqueza de los patrimonios ligados a las culturas ecuestres y responder al creciente interés del público por la equitación, el Ministerio de Cultura y Comunicación pone en línea un sitio Internet dedicado al caballo y a sus patrimonios.

 

 

Découvrir le cheval et ses patrimoines

De patrimonios múltiples

Herramienta de prestigio, animal de trabajo, fiel aliado del hombre en los campos de batalla, el caballo tiene una historia íntimamente ligada a la de muchas sociedades. El sitio El caballo y sus patrimonios plantea la cuestión de las relaciones entre el hombre y el animal y de su evolución a lo largo de los siglos y evoca los diferentes papeles que desempeña el caballo desde su domesticación hasta su estado actual de compañero de ocio, así como la renovación de ciertas prácticas como la utilización del caballo de tiro y el enganche tradicional.

Patrimonio natural, patrimonio material, patrimonio inmaterial: los patrimonios múltiples constituidos en torno a las culturas ecuestres en Francia se presentan en un recorrido que se articula en varias vertientes: El hombre y el caballo / El caballo en acción / Coches y enganches / La equitación de tradición francesa / La arquitectura / Patrimonio médico / Recursos

La equitación de tradición francesa

La equitación de tradición francesa constituye uno de los aspectos más prestigiosos de estos patrimonios: esta práctica está inscrita desde 2011 en la lista del patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO. Desarrollado desde el Renacimiento, este arte se perpetúa gracias a comunidades cuya más conocida es la Escuela Nacional de Equitación - Marco Negro de Saumur.

Un programa de trabajo plurianual

El Ministerio de Cultura y Comunicación lanzó en 2011 un programa de trabajo sobre el tema «El caballo y su patrimonio» que moviliza a los mejores especialistas y profesionales. En continuidad con los recientes trabajos de historiadores y etnólogos sobre este animal, este programa está destinado a promover una política patrimonial y a sensibilizar al gran público sobre los patrimonios que testimonian la historia del caballo en Francia. El sitio web es uno de los logros de este programa.

La oferta en línea

caballo.culture.fr cuenta con una veintena de colaboradores y federa sesenta instituciones. Se benefició de las asociaciones del Instituto Francés del Caballo y de la Equitación (Marco Negro de Saumur), de la Guardia Republicana, así como de la Escuela Nacional Veterinaria de Alfort (Museo Fragonard).

El multimedia incluye 500 visuales, 40 vídeos y películas, 20 extractos sonoros, herramientas pedagógicas (demostraciones de figuras ecuestres, documentos animados y comentados). Esta documentación ofrece una visión de la riqueza y la diversidad de las colecciones y de los conocimientos técnicos en torno al caballo.

cheval.culture.fr se inscribe en la oferta de recursos culturales digitales puesta en marcha en el marco de las políticas de digitalización y de innovación tecnológica llevadas a cabo por el Ministerio de Cultura y Comunicación.

 

  • FR
  • EN
  • DE
  • ES
  • AR
  • ZH
Nous suivre
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • youtube Youtube
  • Soundcloud
  • Linkedin
  • Flux Flux de dépêches
S'inscrire à nos Infolettres

Contact

Acceo, accessibilité téléphonique aux personnes sourdes et malentendantes
Ministère de la Culture
182 rue Saint-Honoré 75001 Paris
T. 01 40 15 80 00
Acceo, accessibilité téléphonique aux personnes sourdes et malentendantes
  • Contactarnos
  • Preguntas frecuentes
  • Prensa
Nous suivre
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • youtube Youtube
  • Soundcloud
  • Linkedin
  • Flux Flux de dépêches

Noticias

  • À la Une
  • Dossiers
  • Acontecimientos nacionales

Ayudas y trámites

  • Aides, démarches et subventions
  • Appels à projets et à candidatures
  • Contratación pública
  • Protecciones, etiquetas y denominaciones
  • COVID-19 : questions-réponses du ministère de la culture

Conocernos

  • Rima Abdul Malak, Ministra de Cultura
  • El Gabinete de la Ministra
  • Descubrir el ministerio
  • Empleo y formación

Documentación

  • Rechercher une publication
  • Bases de datos
  • Sitios web y medios de comunicación
  • Répertoire des ressources documentaires
  • servicio público.fr
  • gobierno.
  • Legifrance.gouv.fr
  • más.transformation.gouv.fr
  • data.culture.gouv.fr
  • data.gouv.fr
  • Plan du site
  • Anotaciones legales
  • Contactarnos
  • Accesibilidad: parcialmente conforme
  • Datos personales y cookies
  • © Ministère de la Culture