• Aller directement à la navigation
  • Aller directement au contenu
  • Aller directement à la recherche
  • youtube
  • Flux
  • FR
  • EN
  • DE
  • ES
  • AR
  • ZH
Ministère de la culture
    • Noticias
      • Noticias
      • À la Une
      • Dossiers
        • Apoyo Cultura Ucrania: el Ministerio de Cultura se moviliza
        • France Relance : Redynamiser notre modèle culturel
        • Olimpiada cultural
        • 264 projets pour des Mondes nouveaux
        • Estrategia de aceleración de las industrias culturales y creativas
        • États généraux des festivals : un modèle à réinventer
      • Acontecimientos nacionales
    • Conocernos
      • Conocernos
      • Rima Abdul Malak, Ministra de Cultura
      • El Gabinete de la Ministra
      • Descubrir el ministerio
        • Organisation du ministère
        • Histoire du ministère
        • Acontecimientos nacionales
        • Protecciones, etiquetas y denominaciones
      • Empleo y formación
        • Empleo - Aprendizaje
        • Concursos y exámenes profesionales
        • El directorio de oficios
        • Los agentes testifican
        • Servicio cívico
        • Formación profesional
    • Ayudas y trámites
      • Ayudas y trámites
      • Aides, démarches et subventions
      • Appels à projets et à candidatures
        • Appels à projets du ministère de la Culture
        • Appels à projets des partenaires (opérateurs, organismes labellisés ou subventionnés)
      • Contratación pública
      • Protecciones, etiquetas y denominaciones
      • COVID-19 : questions-réponses du ministère de la culture
    • Documentación
      • Documentación
      • Rechercher une publication
      • Bases de datos
      • Sitios web y medios de comunicación
      • Directorio de recursos de documentación
      • Drac Auvergne - Rhône-Alpes
      • Drac Bourgogne-Franche-Comté
      • Drac Bretagne
      • Drac Centre-Val de Loire
      • Drac Corse
      • Drac Grand Est
      • Dac Guadeloupe
      • DCJS Guyana
      • Drac Hauts-de-France
      • Drac Île-de-France
      • DAC Martinique
      • DAC Mayotte
      • Drac Normandie
      • DRAC Nouvelle-Aquitaine
      • Mission aux affaires culturelles de Nouvelle-Calédonie
      • Drac Occitanie
      • Dac de La Réunion
      • Drac Pays de la Loire
      • Mission aux affaires culturelles de Polynésie Française
      • Drac Provence-Alpes-Côte d'Azur
      • Mission aux Affaires Culturelles de Saint-Pierre-et-Miquelon
        • Arquitectura
        • Archivos
        • Arqueología
        • Artes plásticas
        • Audiovisual
        • Cine
        • Baile
        • Diseño
        • Industrias culturales y creativas
        • Libro y lectura
        • Moda
        • Monumentos & Sitios
        • Música
        • Museos
        • Oficios de arte
        • Fotografía
        • Prensa escrita
        • Teatro, espectáculos
        • Circulación de bienes culturales
        • Conservación-restauración
        • Cultura y territorios
        • Desarrollo cultural
        • Educación artística y cultural
        • Educación en medios de comunicación e información
        • Igualdad y diversidad
        • Enseñanza superior e Investigación
        • Etnología de Francia
        • Estudios y estadísticas
        • Europa e internacional
        • Innovación digital
        • Lengua francesa e idiomas de Francia
        • Mecenazgo
        • Patrimonio cultural inmaterial
        • Ciencias del patrimonio
        • Seguridad - Seguridad
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • youtube Youtube
    • Soundcloud
    • Linkedin
    • Flux Flux de dépêches
      • Drac Auvergne - Rhône-Alpes
      • Drac Centre-Val de Loire
      • Dac Guadeloupe
      • Drac Île-de-France
      • Drac Normandie
      • Drac Occitanie
      • Mission aux affaires culturelles de Polynésie Française
      • Drac Bourgogne-Franche-Comté
      • Drac Corse
      • DCJS Guyana
      • DAC Martinique
      • DRAC Nouvelle-Aquitaine
      • Dac de La Réunion
      • Drac Provence-Alpes-Côte d'Azur
      • Drac Bretagne
      • Drac Grand Est
      • Drac Hauts-de-France
      • DAC Mayotte
      • Mission aux affaires culturelles de Nouvelle-Calédonie
      • Drac Pays de la Loire
      • Mission aux Affaires Culturelles de Saint-Pierre-et-Miquelon
      • Arquitectura
      • Archivos
      • Arqueología
      • Artes plásticas
      • Audiovisual
      • Cine
      • Baile
      • Diseño
      • Industrias culturales y creativas
      • Libro y lectura
      • Moda
      • Monumentos & Sitios
      • Música
      • Museos
      • Oficios de arte
      • Fotografía
      • Prensa escrita
      • Teatro, espectáculos
      • Circulación de bienes culturales
      • Conservación-restauración
      • Cultura y territorios
      • Desarrollo cultural
      • Educación artística y cultural
      • Educación en medios de comunicación e información
      • Igualdad y diversidad
      • Enseñanza superior e Investigación
      • Etnología de Francia
      • Estudios y estadísticas
      • Europa e internacional
      • Innovación digital
      • Lengua francesa e idiomas de Francia
      • Mecenazgo
      • Patrimonio cultural inmaterial
      • Ciencias del patrimonio
      • Seguridad - Seguridad
Chargement

Rubriques
  • Biens culturels spoliés, recherche et restitutions
    Retour
    • Biens culturels spoliés, recherche et restitutions
      • Bienes culturales expoliados
      • Propiedades Museos Nacionales Recuperación (MNR)
      • Misión, objetivos y competencias
      • Socios
Reclamación de restitución o indemnización
  • Aide et outils pour la recherche
    Retour
    • Aide et outils pour la recherche
      • Documentación histórica y jurídica
      • La base de datos Rose-Valland (MNR)
      • Búsqueda de procedencia, herramientas y método
      • Professionnels des musées et des bibliothèques
Noticias
  1. Misión de investigación y restitución de los bienes culturales expoliados entre 1933 y 1945
  2. Reclamación de restitución o indemnización

Reclamación de restitución o indemnización

  • Partager sur Facebook
  • Partager sur Twitter
  • Partager sur Linkedin
  • Plus...
Écouter
  • Circulación de bienes culturales
  • Expoliaciones-restituciones
  • Mundo

La M2RS estudia los despojos de bienes culturales. Aquí se precisan las condiciones para presentar un expediente, los ámbitos de competencia de los diferentes interlocutores, así como el camino del expediente, desde la apertura hasta la recomendación de medidas de reparación (indemnización o restitución).

Contactar con la Misión : contact.m2rs@culture.gouv.es 

Póngase en contacto con la Comisión para la indemnización de las víctimas de expoliaciones (CIVS) : renseignement@civs.gouv.es

¿Quién puede presentar un caso?
¿Qué bienes?
¿Qué lugar y fecha del robo?
El procedimiento
 

¿Quién puede presentar un caso?

Los descendientes, o más ampliamente derechohabientes:

  • una persona que haya sido objeto de expoliación de bienes culturales en Francia durante la Segunda Guerra Mundial;
  • de una persona que haya sido objeto de expoliación de bienes culturales en Europa entre 1933 y 1945 y cuyos bienes culturales expoliados se encuentran hoy en una colección pública en Francia.

Es posible dirigirse a la Misión de investigación y restitución de los bienes culturales expoliados entre 1933 y 1945 (M2RS) y/o a la Comisión para la indemnización de las víctimas de expoliaciones (CIVS) para una medida de indemnización por la expoliación o restitución del bien cultural.

¿Qué bienes?

La M2RS es competente para estudiar los despojos de bienes culturales. 
De conformidad con la Convención para la protección de los bienes culturales en caso de conflicto armado (La Haya, 14 de mayo de 1954), la Convención relativa a las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, la exportación y la transferencia de propiedad ilícita de bienes culturales (París, 14 de noviembre de 1970) y la Ley de 7 de julio de 2016 relativa a la libertad de creación, la arquitectura y el patrimonio, un bien es reconocido como cultural cuando presenta un interés arqueológico, artístico, estético, histórico, científico o técnico.
Definición de un bien cultural

La M2RS es competente cualquiera que sea el valor de la obra, y cualquiera que sea su situación actual: el bien puede ser localizado - en una colección pública en Francia o en el extranjero, o en una colección privada - o no ser localizado, porque no fue identificado o porque fue destruido.
Los demás despojos - materiales o financieros (muebles, inmuebles, despojos profesionales, activos bancarios, pólizas de seguros, etc.) - son competencia exclusiva de la CIVS.
Si los despojos se refieren tanto a bienes culturales como a otros bienes y valores, la M2RS instruirá el aspecto cultural, mientras que la CIVS instruirá los demás aspectos.

¿Qué lugar y fecha del robo?

La M2RS es competente para tratar:

  • cualquier expoliación de bienes culturales ocurrida en Francia durante la ocupación (junio de 1940 - finales de 1944);
  • cualquier expoliación de bienes culturales que se produjera en Europa entre 1933 y 1945, cuando el bien cultural expoliado se encuentra hoy en Francia, muy especialmente en las colecciones públicas.
     

El procedimiento 

Etapa 1

El expediente puede abrirse en la M2RS (contact.m2rs@culture.gouv.es) o a la CIVS (renseignement@civs.gouv.es). 
En todos los casos, el solicitante deberá facilitar, en la medida de lo posible, cualquier información sobre la identidad de los expoliados y las circunstancias del expolio. Todo elemento, incluso el más simple, es útil (fotografías de bienes culturales, interiores de viviendas, correos, inventarios, etc.). Pero la falta de información precisa no impide evidentemente el tratamiento del expediente: la M2RS y la CIVS efectuarán búsquedas.

Etapa 2

La M2RS se encarga a continuación de las investigaciones sobre el aspecto cultural del despojo: búsqueda de bienes, investigaciones en archivos. 
Por su parte, la CIVS se encarga de las investigaciones relativas a los demás aspectos materiales y financieros del expolio. También realiza la mayoría de las investigaciones genealógicas.
La M2RS y la CIVS permanecen en contacto con la familia o el solicitante durante la instrucción.

Etapa 3

Cuando el despojo tuvo lugar en Francia durante el período de la ocupación, entra en el ámbito de competencia de la CIVS.
La M2RS, que instruyó el caso, transmite sus conclusiones a la CIVS. En el seno de la CIVS, un ponente estudia a continuación el expediente teniendo en cuenta el conjunto de expoliaciones sufridas y propone medidas de reparación (indemnización o restitución) a los miembros (colegio deliberante) de la Comisión. Si la Comisión constata la expoliación, recomienda al Primer Ministro una medida de reparación.

Cuando la expoliación tuvo lugar fuera del territorio francés entre 1933 y 1945, no entra en el ámbito de competencia de la CIVS.
Si estos bienes culturales están hoy presentes en Francia, la M2RS instruye el expediente, y es el ministro encargado de la cultura quien propone una restitución al Primer Ministro.

Etapa 4

Cuando el despojo tuvo lugar en Francia durante el período de la ocupación.
El Primer Ministro decide la medida de reparación que debe aplicarse sobre la base de la recomendación de la CIVS. La decisión es aplicada por sus servicios y por el Ministerio de Cultura.

Cuando la expoliación se produjo fuera de Francia entre 1933 y 1945 y los bienes culturales están hoy presentes en Francia.
La decisión la toma el Primer Ministro a propuesta del Ministerio de Cultura.

 

 

Consultar las demás secciones

  • Misión, objetivos y competencias
  • Bienes culturales expoliados
  • Bienes culturales MNR y Base Rose Valland (MNR-Juego de Palma)
  • Documentación histórica y jurídica
  • Búsqueda de procedencia, herramientas y método
  • Profesionales de museos y bibliotecas
  • Socios
  • FR
  • EN
  • DE
  • ES
  • AR
  • ZH
Nous suivre
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • youtube Youtube
  • Soundcloud
  • Linkedin
  • Flux Flux de dépêches
S'inscrire à nos Infolettres

Contact

Acceo, accessibilité téléphonique aux personnes sourdes et malentendantes
Ministère de la Culture
182 rue Saint-Honoré 75001 Paris
T. 01 40 15 80 00
Acceo, accessibilité téléphonique aux personnes sourdes et malentendantes
  • Contactarnos
  • Preguntas frecuentes
  • Prensa
Nous suivre
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • youtube Youtube
  • Soundcloud
  • Linkedin
  • Flux Flux de dépêches

Biens culturels spoliés, recherche et restitutions

  • Bienes culturales expoliados
  • Propiedades Museos Nacionales Recuperación (MNR)
  • Misión, objetivos y competencias
  • Socios

Aide et outils pour la recherche

  • Documentación histórica y jurídica
  • La base de datos Rose-Valland (MNR)
  • Búsqueda de procedencia, herramientas y método
  • Professionnels des musées et des bibliothèques

Reclamación de restitución o indemnización

Noticias

  • servicio público.fr
  • gobierno.
  • Legifrance.gouv.fr
  • más.transformation.gouv.fr
  • data.culture.gouv.fr
  • data.gouv.fr
  • Plan du site
  • Anotaciones legales
  • Contactarnos
  • Accesibilidad: parcialmente conforme
  • Datos personales y cookies
  • © Ministère de la Culture