Grupo 3 de la Sesión 21-22
Los diferentes períodos de confinamiento vividos desde marzo de 2021 aceleraron el desarrollo de las propuestas culturales en línea, en sectores donde estas prácticas ya estaban muy presentes (cine, música), pero también en nuevos sectores (teatros, espectáculos, museos), donde la copresencia física del público con la obra se consideraba tradicionalmente esencial, y donde las propuestas en línea preexistentes a esta crisis dependían más bien de la mediación preparatoria, de la prolongación de la visita, de la propia experiencia cultural.
Las soluciones aplicadas en este contexto de urgencia por los actores culturales para mantener el vínculo con el público abarcan una amplia gama de propuestas, desde la captación de espectáculos concebida como una segundair, a la inversión en formas específicamente diseñadas para la web, de la exposición virtual en vídeo 360 al MOOC, pasando por el concierto en red o por propuestas interactivas.
Este fenómeno, que se debe menos a una ruptura que a una aceleración de una tendencia de fondo, merece ser interrogado, tanto más cuanto que la gran diversidad de las propuestas culturales en línea en términos de estatuto de los productores, de campos estéticos afectados, de objetivo (mediación o propia obra), no debe hacer olvidar la presencia masiva de grandes actores que son las plataformas de puesta a disposición de contenidos. Frente a esta estructuración, ¿cómo evolucionan los usos culturales en línea, en su eventual diversidad generacional, social y geográfica? ¿Cuáles son los medios de acción de los actores culturales y de los poderes públicos para acompañar y orientar estas transformaciones, con un objetivo de accesibilidad para todas y todos, y de mayor visibilidad y legibilidad de las propuestas culturales de calidad?
REFERENTE: RÉMI MATHIS, curador de bibliotecas en la Biblioteca Nacional de Francia, ex presidente de Wikimedia Francia
Miembros del grupo :
- Florence DE SOOS, Consultora asociada, Imagen 7
- Romain DELASSUS, Jefe del Servicio Digital, Secretaría General del Ministerio de Cultura
- Olivier DONAT, Director General del Museo de las Civilizaciones de Europa y del Mediterráneo (MUCEM)
- Céline GALLET, codirectora del Centro Nacional de Coreografía de Rennes y Bretaña
- Catherine PETIT, Consejera del Ministro responsable de las relaciones con el Parlamento y de la participación ciudadana, encargada de la participación ciudadana
- Angélique SLOAN, ponente exterior del Tribunal de Cuentas, responsable del sector cultura