• Aller directement à la navigation
  • Aller directement au contenu
  • Aller directement à la recherche
  • youtube
  • Flux
  • FR
  • EN
  • DE
  • ES
  • AR
  • ZH
Ministère de la culture
    • Noticias
      • Noticias
      • À la Une
      • Dossiers
        • Apoyo Cultura Ucrania: el Ministerio de Cultura se moviliza
        • France Relance : Redynamiser notre modèle culturel
        • Olimpiada cultural
        • 264 projets pour des Mondes nouveaux
        • Estrategia de aceleración de las industrias culturales y creativas
        • États généraux des festivals : un modèle à réinventer
      • Acontecimientos nacionales
    • Conocernos
      • Conocernos
      • Rima Abdul Malak, Ministra de Cultura
      • El Gabinete de la Ministra
      • Descubrir el ministerio
        • Organisation du ministère
        • Histoire du ministère
        • Acontecimientos nacionales
        • Protecciones, etiquetas y denominaciones
      • Empleo y formación
        • Empleo - Aprendizaje
        • Concursos y exámenes profesionales
        • El directorio de oficios
        • Los agentes testifican
        • Servicio cívico
        • Formación profesional
    • Ayudas y trámites
      • Ayudas y trámites
      • Aides, démarches et subventions
      • Appels à projets et à candidatures
        • Appels à projets du ministère de la Culture
        • Appels à projets des partenaires (opérateurs, organismes labellisés ou subventionnés)
      • Contratación pública
      • Protecciones, etiquetas y denominaciones
      • COVID-19 : questions-réponses du ministère de la culture
    • Documentación
      • Documentación
      • Rechercher une publication
      • Bases de datos
      • Sitios web y medios de comunicación
      • Directorio de recursos de documentación
      • Drac Auvernia - Ródano-Alpes
      • Drac Bourgogne-Franche-Comté
      • Drac Bretagne
      • Drac Centre-Val de Loire
      • Drac Corse
      • Drac Grand Est
      • Dac Guadeloupe
      • DCJS Guyana
      • Drac Hauts-de-France
      • Drac Île-de-France
      • DAC Martinique
      • DAC Mayotte
      • Drac Normandie
      • DRAC Nouvelle-Aquitaine
      • Mission aux affaires culturelles de Nouvelle-Calédonie
      • Drac Occitanie
      • Dac de La Réunion
      • Drac Pays de la Loire
      • Mission aux affaires culturelles de Polynésie Française
      • Drac Provence-Alpes-Côte d'Azur
      • Mission aux Affaires Culturelles de Saint-Pierre-et-Miquelon
        • Arquitectura
        • Archivos
        • Arqueología
        • Artes plásticas
        • Audiovisual
        • Cine
        • Baile
        • Diseño
        • Industrias culturales y creativas
        • Libro y lectura
        • Moda
        • Monumentos & Sitios
        • Música
        • Museos
        • Oficios de arte
        • Fotografía
        • Prensa escrita
        • Teatro, espectáculos
        • Circulación de bienes culturales
        • Conservación-restauración
        • Cultura y territorios
        • Desarrollo cultural
        • Educación artística y cultural
        • Educación en medios de comunicación e información
        • Igualdad y diversidad
        • Enseñanza superior e Investigación
        • Etnología de Francia
        • Estudios y estadísticas
        • Europa e internacional
        • Innovación digital
        • Lengua francesa e idiomas de Francia
        • Mecenazgo
        • Patrimonio cultural inmaterial
        • Ciencias del patrimonio
        • Seguridad - Seguridad
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • youtube Youtube
    • Soundcloud
    • Linkedin
    • Flux Flux de dépêches
      • Drac Auvernia - Ródano-Alpes
      • Drac Centre-Val de Loire
      • Dac Guadeloupe
      • Drac Île-de-France
      • Drac Normandie
      • Drac Occitanie
      • Mission aux affaires culturelles de Polynésie Française
      • Drac Bourgogne-Franche-Comté
      • Drac Corse
      • DCJS Guyana
      • DAC Martinique
      • DRAC Nouvelle-Aquitaine
      • Dac de La Réunion
      • Drac Provence-Alpes-Côte d'Azur
      • Drac Bretagne
      • Drac Grand Est
      • Drac Hauts-de-France
      • DAC Mayotte
      • Mission aux affaires culturelles de Nouvelle-Calédonie
      • Drac Pays de la Loire
      • Mission aux Affaires Culturelles de Saint-Pierre-et-Miquelon
      • Arquitectura
      • Archivos
      • Arqueología
      • Artes plásticas
      • Audiovisual
      • Cine
      • Baile
      • Diseño
      • Industrias culturales y creativas
      • Libro y lectura
      • Moda
      • Monumentos & Sitios
      • Música
      • Museos
      • Oficios de arte
      • Fotografía
      • Prensa escrita
      • Teatro, espectáculos
      • Circulación de bienes culturales
      • Conservación-restauración
      • Cultura y territorios
      • Desarrollo cultural
      • Educación artística y cultural
      • Educación en medios de comunicación e información
      • Igualdad y diversidad
      • Enseñanza superior e Investigación
      • Etnología de Francia
      • Estudios y estadísticas
      • Europa e internacional
      • Innovación digital
      • Lengua francesa e idiomas de Francia
      • Mecenazgo
      • Patrimonio cultural inmaterial
      • Ciencias del patrimonio
      • Seguridad - Seguridad
Chargement

Presentación

Presentación

Normes
Rubriques
  • Presentación
    Retour
    • Presentación
      • Cuestiones prácticas
  • Actividades
    Retour
    • Actividades
      • Las actas de las sesiones
      • Las decisiones de la comisión
      • El informe anual
      • [Archivos 2000-2009] Actas de las sesiones
Textos de referencia
  1. Commission pour la rémunération de la copie privée
  2. Presentación
  3. Misiones
  4. Las modalidades de pago

Misiones (1/3)

  • Partager sur Facebook
  • Partager sur Twitter
  • Partager sur Linkedin
  • Plus...
Écouter
  • Dossier

Publié le 02.06.2023

Sommaire

  1. Las modalidades de pago
  2. Determinar los tipos de soportes sujetos
  3. Fijación de las tasas de remuneración

La comisión se encarga de determinar los tipos de soportes que entran en el ámbito de la remuneración por copia privada, las tarifas de esta remuneración por tipo de soporte y sus modalidades de pago.

1.Las modalidades de pago

Además de determinar el alcance de la remuneración y el importe percibido en cada soporte, la comisión establecerá las modalidades de pago de la remuneración y determinará las claves de reparto interno entre los beneficiarios.

El sistema de percepción

 El hecho generador es la puesta en circulación en Francia del soporte.

La remuneración por copia privada no se percibirá por los soportes destinados a la exportación mientras no se haya puesto en circulación en territorio francés. El material importado y reexportado directamente por el importador no estará sujeto al pago de la RCP.

En cambio, si el soporte es importado, puesto en circulación y exportado, el importador deberá pagar el RCP a Sorecop y Copie France, que se lo reembolsarán previa presentación de justificantes que acrediten la exportación del soporte.

 El sistema de percepción de la remuneración por copia privada se basará en la declaración de los deudores ante las sociedades de recaudación y distribución que representen a los beneficiarios.

Así pues, los sujetos pasivos deben declarar, a más tardar el 20 de cada mes, tanto la cantidad de soportes sujetos pasivos que han salido de las existencias como la capacidad de registro de dichos soportes.

El artículo 4 de la Decisión de 30 de junio de 1986 establece un sistema declarativo que establece que « se presumirá que el período de registro de un casete es el declarado por el fabricante o el importador ».

Este sistema se vio reforzado por el artículo 3 de la Decisión nº 3 de 4 de julio de 2002.

En la práctica, la fecha de salida de las existencias corresponde a la fecha de facturación del soporte obligado por el deudor.

 Fecha de vencimiento del pago de la remuneración varía en función de la categoría de deudores afectados (Decisión de 30 de junio de 1986 de la Comisión para la copia privada). El plazo comenzará a contar a partir de la fecha de la declaración de salida de existencias. Este plazo es de 80 días para los fabricantes e importadores llamados agentes exclusivos, es decir, que importan su propia marca. Asciende a 40 días para los importadores mayoristas, es decir, los que importan varias marcas y corresponde a la fecha de adquisición del soporte para los demás importadores.

 El impago de la remuneración por copia privada se castiga con una multa de 300.000 euros.

 El sistema de reembolso : se refiere a determinadas categorías de personas enumeradas de manera exhaustiva en el CPI.

Todas las empresas de comunicación audiovisual, los productores de fonogramas o de videogramas, los editores de obras publicadas en soportes digitales y las personas jurídicas u organismos que utilicen los soportes con fines de ayuda a las personas con discapacidad visual o auditiva se beneficiarán de dicho reembolso.

Distribución de la remuneración por copia privada

La remuneración es percibida y luego repartida entre los derechohabientes por las sociedades de recaudación y reparto de derechos (SPRD).

En el marco de la remuneración por copia privada, los SPRD se agruparon en cuatro sociedades en función del tipo de obras afectadas: Sorecop, Copie France, Sorimage y Sofia. A continuación, cada empresa reparte entre sus socios el importe de la RCP correspondiente por las reproducciones privadas de cada obra ».

En el artículo L. 311-7 del CPI se establece una clave de reparto entre los derechohabientes en función del tipo de objeto protegido.

Para los fonogramas, la remuneración percibida beneficia por mitad a los autores, por una cuarta parte a los productores y por una cuarta parte a los artistas intérpretes. En el caso de los videogramas, se beneficia de un tercio a los autores, de un tercio a los artistas intérpretes y de un tercio a los productores.

En cuanto a las obras de la escritura y de la imagen fijadas en un soporte de grabación digital, la remuneración se reparte por igual entre los autores y los editores.

  • FR
  • EN
  • DE
  • ES
  • AR
  • ZH
Nous suivre
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • youtube Youtube
  • Soundcloud
  • Linkedin
  • Flux Flux de dépêches
S'inscrire à nos Infolettres

Contact

Acceo, accessibilité téléphonique aux personnes sourdes et malentendantes
Ministère de la Culture
182 rue Saint-Honoré 75001 Paris
T. 01 40 15 80 00
Acceo, accessibilité téléphonique aux personnes sourdes et malentendantes
  • Contactarnos
  • Preguntas frecuentes
  • Prensa
Nous suivre
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • youtube Youtube
  • Soundcloud
  • Linkedin
  • Flux Flux de dépêches

Presentación

  • Cuestiones prácticas

Textos de referencia

Actividades

  • Las actas de las sesiones
  • Las decisiones de la comisión
  • El informe anual
  • [Archivos 2000-2009] Actas de las sesiones
  • servicio público.fr
  • gobierno.
  • Legifrance.gouv.fr
  • más.transformation.gouv.fr
  • data.culture.gouv.fr
  • data.gouv.fr
  • Plan du site
  • Anotaciones legales
  • Contactarnos
  • Accesibilidad: parcialmente conforme
  • Datos personales y cookies
  • © Ministère de la Culture