• Aller directement à la navigation
  • Aller directement au contenu
  • Aller directement à la recherche
  • youtube
  • Flux
  • FR
  • EN
  • DE
  • ES
  • AR
  • ZH
Ministère de la culture
    • Noticias
      • Noticias
      • À la Une
      • Dossiers
        • Apoyo Cultura Ucrania: el Ministerio de Cultura se moviliza
        • France Relance : Redynamiser notre modèle culturel
        • Olimpiada cultural
        • 264 projets pour des Mondes nouveaux
        • Estrategia de aceleración de las industrias culturales y creativas
        • États généraux des festivals : un modèle à réinventer
      • Acontecimientos nacionales
    • Conocernos
      • Conocernos
      • Rima Abdul Malak, Ministra de Cultura
      • El Gabinete de la Ministra
      • Descubrir el ministerio
        • Organisation du ministère
        • Histoire du ministère
        • Acontecimientos nacionales
      • Empleo y formación
        • Empleo - Aprendizaje
        • Concursos y exámenes profesionales
        • El directorio de oficios
        • Los agentes testifican
        • Servicio cívico
        • Formación profesional
    • Ayudas y trámites
      • Ayudas y trámites
      • Aides, démarches et subventions
      • Appels à projets et à candidatures
        • Appels à projets du ministère de la Culture
        • Appels à projets des partenaires (opérateurs, organismes labellisés ou subventionnés)
      • Contratación pública
      • Protecciones, etiquetas y denominaciones
      • COVID-19 : questions-réponses du ministère de la culture
    • Documentación
      • Documentación
      • Rechercher une publication
      • Bases de datos
      • Sitios web y medios de comunicación
      • Répertoire des ressources documentaires
      • Drac Auvergne - Rhône-Alpes
      • Drac Bourgogne-Franche-Comté
      • Drac Bretagne
      • Drac Centre-Val de Loire
      • Drac Corse
      • Drac Grand Est
      • Dac Guadeloupe
      • DCJS Guyana
      • Drac Hauts-de-France
      • Drac Île-de-France
      • DAC Martinique
      • DAC Mayotte
      • Drac Normandie
      • DRAC Nouvelle-Aquitaine
      • Mission aux affaires culturelles de Nouvelle-Calédonie
      • Drac Occitanie
      • Dac de La Réunion
      • Drac Pays de la Loire
      • Mission aux affaires culturelles de Polynésie Française
      • Drac Provence-Alpes-Côte d'Azur
      • Mission aux Affaires Culturelles de Saint-Pierre-et-Miquelon
        • Arquitectura
        • Archivos
        • Arqueología
        • Artes plásticas
        • Audiovisual
        • Cine
        • Baile
        • Diseño
        • Industrias culturales y creativas
        • Libro y lectura
        • Moda
        • Monumentos & Sitios
        • Música
        • Museos
        • Oficios de arte
        • Fotografía
        • Prensa
        • Teatro, espectáculos
        • Circulación de bienes culturales
        • Conservación-restauración
        • Cultura y territorios
        • Desarrollo cultural
        • Educación artística y cultural
        • Educación en medios de comunicación e información
        • Igualdad y diversidad
        • Enseñanza superior e Investigación
        • Etnología de Francia
        • Estudios y estadísticas
        • Europa e internacional
        • Innovación digital
        • Lengua francesa e idiomas de Francia
        • Mecenazgo
        • Patrimonio cultural inmaterial
        • Ciencias del patrimonio
        • Seguridad - Seguridad
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • youtube Youtube
    • Soundcloud
    • Linkedin
    • Flux Flux de dépêches
      • Drac Auvergne - Rhône-Alpes
      • Drac Centre-Val de Loire
      • Dac Guadeloupe
      • Drac Île-de-France
      • Drac Normandie
      • Drac Occitanie
      • Mission aux affaires culturelles de Polynésie Française
      • Drac Bourgogne-Franche-Comté
      • Drac Corse
      • DCJS Guyana
      • DAC Martinique
      • DRAC Nouvelle-Aquitaine
      • Dac de La Réunion
      • Drac Provence-Alpes-Côte d'Azur
      • Drac Bretagne
      • Drac Grand Est
      • Drac Hauts-de-France
      • DAC Mayotte
      • Mission aux affaires culturelles de Nouvelle-Calédonie
      • Drac Pays de la Loire
      • Mission aux Affaires Culturelles de Saint-Pierre-et-Miquelon
      • Arquitectura
      • Archivos
      • Arqueología
      • Artes plásticas
      • Audiovisual
      • Cine
      • Baile
      • Diseño
      • Industrias culturales y creativas
      • Libro y lectura
      • Moda
      • Monumentos & Sitios
      • Música
      • Museos
      • Oficios de arte
      • Fotografía
      • Prensa
      • Teatro, espectáculos
      • Circulación de bienes culturales
      • Conservación-restauración
      • Cultura y territorios
      • Desarrollo cultural
      • Educación artística y cultural
      • Educación en medios de comunicación e información
      • Igualdad y diversidad
      • Enseñanza superior e Investigación
      • Etnología de Francia
      • Estudios y estadísticas
      • Europa e internacional
      • Innovación digital
      • Lengua francesa e idiomas de Francia
      • Mecenazgo
      • Patrimonio cultural inmaterial
      • Ciencias del patrimonio
      • Seguridad - Seguridad
Chargement

Labor de los auditores

Labor de los auditores

Rubriques
Noticias del CHEC
  • Programa
    Retour
    • Programa
      • Períodos de sesiones anuales
        Períodos de sesiones anuales
        • 2019-2020 - Territorios de cultivos
        • 2020-2021 - Ecología y cultura
        • 2021-2022 - Reconfiguraciones: Mantener el rumbo e inventar
        • 2022-2023 - Les temps de la culture
        • 2023-2024 - Espace Public et culture
      • Días de la red
      • Seminarios conjuntos
Labor de los auditores
  • Agentes del CHEC
    Retour
    • Agentes del CHEC
      • Oyentes
      • Comité de Orientación
      • Ellos acogieron el CHEC
      • Han intervenido en el CHEC
  • Postular
    Retour
    • Postular
      • Instrucciones de uso - Convocatoria de candidaturas
      • Matrícula
  1. Ciclo de Altos Estudios de la Cultura (CHEC)
  2. Labor de los auditores
  3. Por temáticas
  4. Educación y formación

Educación y formación

  • Partager sur Facebook
  • Partager sur Twitter
  • Partager sur Linkedin
  • Plus...
Écouter
  • Publication
  • Informes
  • Educación para los medios de comunicación y la información (ECM)
  • Acceso a la cultura
  • Educación artística y cultural
  • Empleo, trabajo, formación, profesiones culturales
  • - Francia entera -
  • Profesionales de la cultura
  • Todos los públicos

Parution le 10.02.2023

EAC, TERRITOIRES ET NUMÉRIQUE

Grupo 1 de la Sesión 19-20

Educación artística y cultural, territorios y digital

CHEC 19-20 G1 - Image du site.png

¿Cómo utilizar estas tecnologías para corregir las disparidades territoriales en materia de acceso a la cultura y de educación artística y cultural? ¿Permite el digital captar a públicos hoy no alcanzados por las acciones ya emprendidas en términos de educación artística y cultural?

La política de educación artística debe desarrollarse hoy en un contexto nuevo, marcado a la vez por nuevas disparidades territoriales y las potencialidades y riesgos que representan las tecnologías digitales.

REFERENTE : Bruno ORY-LAVOLLÉE, Consejero Principal del Tribunal de Cuentas

Miembros del grupo :

  • Loïc CHALLIER, Director General de la Sociedad para la Percepción de la Remuneración Equitativa
  • Baptiste LAVENNE, Encargado de misión del Presidente del Centro de Monumentos Nacionales
  • Toni LEGOUDA, Director General de Servicios del Instituto Nacional de Historia del Arte
  • Maxime MINOT, Diputado del Oise
  • Christophe POMEZ, Director de Asuntos Culturales de Martinica
  • Hélène SZARZYNSKI, Magistrada del Tribunal de Cuentas

Rapport du Groupe 1 de la Session 19-20 du CHEC - EAC territoires et numérique.pdf

pdf - 2 Mo
Rapport du Groupe 1 de la Session 19-20 du CHEC - EAC territoires et numérique.pdf
Télécharger

Synthèse du Groupe 1 de la Session 19-20 du CHEC - EAC territoires et numérique.pdf

pdf - 250 Ko
Synthèse du Groupe 1 de la Session 19-20 du CHEC - EAC territoires et numérique.pdf
Télécharger

 

CULTURE ET SCIENCES

Groupe 3 de la Session 19-20

Favoriser les passerelles entre le champ culturel et artistique et les sciences

CHEC 19-20 G3 - Image du site.png

Ciencias participativas, posibilidades de transferencia de experiencias al campo cultural y artístico, red territorial y cooperación entre los centros de cultura científica y técnica y los lugares culturales, puentes con la educación artística y cultural: ¿Cómo proponer un enfoque más global de la cultura y su contribución a una democratización más integradora? ¿Qué cooperaciones, qué sinergias, qué proyectos comunes entre las políticas y las instituciones cuya misión es difundir, respectivamente, el arte y la cultura científica?

REFERENTE : Jean-Gabriel GANASCIA, Profesor de la Universidad de la Sorbona, Experto en Inteligencia Artificial, Presidente del Comité de Ética del CNRS

Miembros del grupo :

  • Frédérique BOURA, Directora regional de Asuntos Culturales de Normandía
  • Elisabeth CLAVERIE DE SAINT-MARTIN, Diplomática y Directora General Delegada de Investigación y Estrategia del Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo
  • Emmanuel GÉRARD, Director de la Cité Internationale de la Tapisserie en Aubusson
  • Emmanuèle PAYEN, Jefa del Servicio de Desarrollo Cultural de la Biblioteca Pública de Información del Centro Pompidou
  • Françoise PLET-SERVAN, Directora Adjunta, Dirección de Relaciones Ciencia Cultura y Sociedad, Universidad de la Sorbona
  • Laurent WEIL, Controlador de gestión ministerial del Ministerio de Cultura

Rapport du Groupe 3 de la Session 19-20 du CHEC - Culture et sciences.pdf

pdf - 957 Ko
Rapport du Groupe 3 de la Session 19-20 du CHEC - Culture et sciences.pdf
Télécharger

Synthèse du Groupe 3 de la Session 19-20 du CHEC - Culture et sciences.pdf

pdf - 279 Ko
Synthèse du Groupe 3 de la Session 19-20 du CHEC - Culture et sciences.pdf
Télécharger

FORMATION DES ACTEURS CULTURELS

Groupe 3 de la Session 20-21

Former aujourd'hui les acteurs culturels du monde de demain

CHEC 20-21 G3 - Image du site.jpeg

Las generaciones más jóvenes han mostrado una gran preocupación por las cuestiones ambientales, y no cabe duda de que sus opciones de vida, especialmente las profesionales, se verán afectadas. Conscientes de que estarán en primera línea para trabajar en un mundo en profunda mutación, reclaman con razón estar preparadas desde sus estudios para estos desafíos cruciales. Más allá de las primeras iniciativas adoptadas por los centros de enseñanza superior, en particular los que dependen del Ministerio de Cultura, cómo concebir, para los artistas del mañana, pero también para los arquitectos, los conservadores, los futuros gestores de la cultura, de las enseñanzas adaptadas, tanto en su contenido como en sus modalidades, a prácticas futuras cuyo contexto sigue siendo en gran medida incierto?

Este informe posiciona así, a través de diez recomendaciones, el tema de las escuelas y de la enseñanza dentro de la problemática más global del vínculo entre cultura y transmisión, captando las cuestiones de transversalidad y capacidad para tener en cuenta las demandas emergentes de las nuevas generaciones de estudiantes.

REFERENTE : Charles PERSONNAZ, Director del Instituto Nacional del Patrimonio (INP)

Miembros del grupo :

  • Sophie BIET-TURLAN, Directora de Cultura y Patrimonio del Consejo Departamental de Drôme
  • Alexis FRITCHE, Secretario General Adjunto de la CFDT-Cultura
  • Yaël HIRSCH, Periodista, fundadora y directora de publicación de la revista «Toda la Cultura»
  • Henry MASSON, Responsable de la misión interministerial de valorización del patrimonio marítimo francés
  • Bertrand PHILIP DE LABORIE, Conservador del Museo de Ingeniería Militar de Angers
  • Emmanuel TIBLOUX, Director de la Escuela Nacional Superior de Artes Decorativas

Synthèse du Groupe 3 de la Session 20-21 du CHEC - Former les acteurs culturels de demain.pdf

pdf - 252 Ko
Synthèse du Groupe 3 de la Session 20-21 du CHEC - Former les acteurs culturels de demain.pdf
Télécharger

Rapport du Groupe 3 de la Session 20-21 du CHEC - Former les acteurs culturels de demain.pdf

pdf - 810 Ko
Rapport du Groupe 3 de la Session 20-21 du CHEC - Former les acteurs culturels de demain.pdf
Télécharger

GOUVERNANCE, MANAGEMENT

Groupe 8 de la Session 21-22

Gouvernance, management : quelles inventions à l’œuvre dans le secteur culturel, quelles évolutions encourager ?

groupe 8.png

Frente a las nuevas expectativas de los públicos y a la necesidad de anticipar riesgos más diversificados que puedan tener consecuencias para su actividad, los lugares culturales, subvencionados o no, están obligados a redefinir no sólo sus misiones y su modelo económicos, sino también su modo de funcionamiento. Los oficios evolucionan, su coordinación también. El sector cultural se enfrenta en primer lugar a los cambios generales que se producen actualmente en todos los sectores profesionales: transformación digital, mayor transversalidad de las tareas, mayor movilidad profesional en el tiempo, y, más recientemente, generalización del teletrabajo sin que ninguna organización tenga en este momento una visión clara del buen equilibrio que debe encontrarse sobre este punto una vez superada la gestión de crisis.

También conoce problemas específicos, entre los cuales, por citar algunos, la necesidad de pensar de manera más integrada programación y mediación, y la necesidad de tener en cuenta la evolución de las prácticas artísticas que a veces ponen en entredicho, en su transdisciplinariedad, la especialización de los peritajes. A esto se añade la llegada al mercado laboral de nuevas generaciones con diferentes formaciones y aspiraciones, contribuyendo a modificar profundamente la cultura del trabajo en estas organizaciones. Por otra parte, al defender una visión de sociedad abierta y emancipadora, tienen una responsabilidad adicional de organizar su propio colectivo de trabajo según modelos conformes a estos valores.

Por último, si bien las organizaciones culturales han sido a menudo innovadoras, e incluso inspiradoras, en la creación de colectivos de trabajo más flexibles, colectivos y transversales, estos modos de trabajo si no están suficientemente pensados y acompañados, pueden crear incertidumbre, conflictos e incluso sufrimiento en el trabajo.

REFERENTE : STEVEN HEARN, presidente fundador de Scintillo, incubadora cultural y miembro del Comité Directivo del CHEC

Miembros del Grupo:

  • Stefano ARNALDI, director de cultura y patrimonio de la ciudad de Reims
  • Jean-Philippe DUPUICH, dirigente de Diosa Media, sociedad consultora
  • Frédérique PAIN, directora general de la Escuela Nacional Superior de Creación Industrial (ENSCI)
  • Beatrice PIRON, diputada de Yvelines
  • Muriel VANDEVENTER, inspectora y asesora de Creación, Enseñanzas Artísticas y Acción Cultural, encargada de la misión de acción territorial en la Dirección General de Creación Artística del Ministerio de Cultura
  • Cécile VENOT, jefa del servicio de desarrollo y venta al público, Centre Pompidou

Rapport du Groupe 8 de la Session 21-22 du CHEC - Gouvernance, management quelles inventions à l'oeuvre, quelles évolutions encourager.pdf

pdf - 3 Mo
Rapport du Groupe 8 de la Session 21-22 du CHEC - Gouvernance, management quelles inventions à l'oeuvre, quelles évolutions encourager.pdf
Télécharger

Synthèse du Groupe 8 de la Session 21-22 du CHEC - Gouvernance, management quelles inventions à l'oeuvre, quelles évolutions encourager .pdf

pdf - 727 Ko
Synthèse du Groupe 8 de la Session 21-22 du CHEC - Gouvernance, management quelles inventions à l'oeuvre, quelles évolutions encourager .pdf
Télécharger
HAUT DE PAGE
Document précédent
Document suivant

Las colecciones del ministerio

  • FR
  • EN
  • DE
  • ES
  • AR
  • ZH
Nous suivre
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • youtube Youtube
  • Soundcloud
  • Linkedin
  • Flux Flux de dépêches
S'inscrire à nos Infolettres

Contact

Acceo, accessibilité téléphonique aux personnes sourdes et malentendantes
Ministère de la Culture
182 rue Saint-Honoré 75001 Paris
T. 01 40 15 80 00
Acceo, accessibilité téléphonique aux personnes sourdes et malentendantes
  • Contactarnos
  • Preguntas frecuentes
  • Prensa
Nous suivre
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • youtube Youtube
  • Soundcloud
  • Linkedin
  • Flux Flux de dépêches

Noticias del CHEC

Labor de los auditores

Postular

  • Instrucciones de uso - Convocatoria de candidaturas
  • Matrícula

Programa

  • Períodos de sesiones anuales
  • Días de la red
  • Seminarios conjuntos

Agentes del CHEC

  • Oyentes
  • Comité de Orientación
  • Ellos acogieron el CHEC
  • Han intervenido en el CHEC
  • servicio público.fr
  • gobierno.
  • Legifrance.gouv.fr
  • más.transformation.gouv.fr
  • data.culture.gouv.fr
  • data.gouv.fr
  • Plan du site
  • Anotaciones legales
  • Contactarnos
  • Accesibilidad: parcialmente conforme
  • Datos personales y cookies
  • © Ministère de la Culture