• Aller directement à la navigation
  • Aller directement au contenu
  • Aller directement à la recherche
  • youtube
  • Flux
  • FR
  • EN
  • DE
  • ES
  • AR
  • ZH
Ministère de la culture
    • Noticias
      • Noticias
      • À la Une
      • Dossiers
        • Apoyo Cultura Ucrania: el Ministerio de Cultura se moviliza
        • France Relance : Redynamiser notre modèle culturel
        • Olimpiada cultural
        • 264 projets pour des Mondes nouveaux
        • Estrategia de aceleración de las industrias culturales y creativas
        • États généraux des festivals : un modèle à réinventer
      • Acontecimientos nacionales
    • Conocernos
      • Conocernos
      • Rima Abdul Malak, Ministra de Cultura
      • El Gabinete de la Ministra
      • Descubrir el ministerio
        • Organisation du ministère
        • Histoire du ministère
        • Acontecimientos nacionales
        • Protecciones, etiquetas y denominaciones
      • Empleo y formación
        • Empleo - Aprendizaje
        • Concursos y exámenes profesionales
        • El directorio de oficios
        • Los agentes testifican
        • Servicio cívico
        • Formación profesional
    • Ayudas y trámites
      • Ayudas y trámites
      • Aides, démarches et subventions
      • Appels à projets et à candidatures
        • Appels à projets du ministère de la Culture
        • Appels à projets des partenaires (opérateurs, organismes labellisés ou subventionnés)
      • Contratación pública
      • Protecciones, etiquetas y denominaciones
      • COVID-19 : questions-réponses du ministère de la culture
    • Documentación
      • Documentación
      • Rechercher une publication
      • Bases de datos
      • Sitios web y medios de comunicación
      • Directorio de recursos de documentación
      • Drac Auvergne - Rhône-Alpes
      • Drac Bourgogne-Franche-Comté
      • Drac Bretagne
      • Drac Centre-Val de Loire
      • Drac Corse
      • Drac Grand Est
      • Dac Guadeloupe
      • DCJS Guyana
      • Drac Hauts-de-France
      • Drac Île-de-France
      • DAC Martinique
      • DAC Mayotte
      • Drac Normandie
      • DRAC Nouvelle-Aquitaine
      • Mission aux affaires culturelles de Nouvelle-Calédonie
      • Drac Occitanie
      • Dac de La Réunion
      • Drac Pays de la Loire
      • Mission aux affaires culturelles de Polynésie Française
      • Drac Provence-Alpes-Côte d'Azur
      • Mission aux Affaires Culturelles de Saint-Pierre-et-Miquelon
        • Arquitectura
        • Archivos
        • Arqueología
        • Artes plásticas
        • Audiovisual
        • Cine
        • Baile
        • Diseño
        • Industrias culturales y creativas
        • Libro y lectura
        • Moda
        • Monumentos & Sitios
        • Música
        • Museos
        • Oficios de arte
        • Fotografía
        • Prensa
        • Teatro, espectáculos
        • Circulación de bienes culturales
        • Conservación-restauración
        • Cultura y territorios
        • Desarrollo cultural
        • Educación artística y cultural
        • Educación en medios de comunicación e información
        • Igualdad y diversidad
        • Enseñanza superior e Investigación
        • Etnología de Francia
        • Estudios y estadísticas
        • Europa e internacional
        • Innovación digital
        • Lengua francesa e idiomas de Francia
        • Mecenazgo
        • Patrimonio cultural inmaterial
        • Ciencias del patrimonio
        • Seguridad - Seguridad
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • youtube Youtube
    • Soundcloud
    • Linkedin
    • Flux Flux de dépêches
      • Drac Auvergne - Rhône-Alpes
      • Drac Centre-Val de Loire
      • Dac Guadeloupe
      • Drac Île-de-France
      • Drac Normandie
      • Drac Occitanie
      • Mission aux affaires culturelles de Polynésie Française
      • Drac Bourgogne-Franche-Comté
      • Drac Corse
      • DCJS Guyana
      • DAC Martinique
      • DRAC Nouvelle-Aquitaine
      • Dac de La Réunion
      • Drac Provence-Alpes-Côte d'Azur
      • Drac Bretagne
      • Drac Grand Est
      • Drac Hauts-de-France
      • DAC Mayotte
      • Mission aux affaires culturelles de Nouvelle-Calédonie
      • Drac Pays de la Loire
      • Mission aux Affaires Culturelles de Saint-Pierre-et-Miquelon
      • Arquitectura
      • Archivos
      • Arqueología
      • Artes plásticas
      • Audiovisual
      • Cine
      • Baile
      • Diseño
      • Industrias culturales y creativas
      • Libro y lectura
      • Moda
      • Monumentos & Sitios
      • Música
      • Museos
      • Oficios de arte
      • Fotografía
      • Prensa
      • Teatro, espectáculos
      • Circulación de bienes culturales
      • Conservación-restauración
      • Cultura y territorios
      • Desarrollo cultural
      • Educación artística y cultural
      • Educación en medios de comunicación e información
      • Igualdad y diversidad
      • Enseñanza superior e Investigación
      • Etnología de Francia
      • Estudios y estadísticas
      • Europa e internacional
      • Innovación digital
      • Lengua francesa e idiomas de Francia
      • Mecenazgo
      • Patrimonio cultural inmaterial
      • Ciencias del patrimonio
      • Seguridad - Seguridad
Chargement

Agentes del CHEC

Agentes del CHEC

Photo CO.jpg
Rubriques
Noticias del CHEC
  • Programa
    Retour
    • Programa
      • Períodos de sesiones anuales
        Períodos de sesiones anuales
        • 2019-2020 - Territorios de cultivos
        • 2020-2021 - Ecología y cultura
        • 2021-2022 - Reconfiguraciones: Mantener el rumbo e inventar
        • 2022-2023 - Les temps de la culture
        • 2023-2024 - Espace Public et culture
      • Días de la red
      • Seminarios conjuntos
Labor de los auditores
  • Agentes del CHEC
    Retour
    • Agentes del CHEC
      • Oyentes
      • Comité de Orientación
      • Ellos acogieron el CHEC
      • Han intervenido en el CHEC
  • Postular
    Retour
    • Postular
      • Instrucciones de uso - Convocatoria de candidaturas
      • Matrícula
  1. Ciclo de Altos Estudios de la Cultura (CHEC)
  2. Agentes del CHEC
  3. Comité de Orientación

Comité de Orientación

  • Partager sur Facebook
  • Partager sur Twitter
  • Partager sur Linkedin
  • Plus...
Écouter

La elección de programación de las Sesiones Anuales se realiza sobre la base de las propuestas del Comité de Orientación del CHEC, compuesto por personalidades del mundo de la cultura de diversos perfiles.

JEAN-GABRIEL GANASCIA, PRÉSIDENT DU COMITÉ D'ORIENTATION, Professeur à Sorbonne Université, expert en intelligence artificielle

 

Jean-Gabriel Ganascia.jpg

Tecnólogo y filósofo, Jean-Gabriel Ganascia es profesor en la Facultad de Ciencias de la Sorbona Universidad e investigador en el LIP6 (Laboratorio de Informática de la Universidad de París 6), donde dirige el equipo ACASA (Agentes Cognitivos y Aprendizaje Simbólico Automático). Sus actividades de investigación incluyen el aprendizaje automático, la fusión simbólica de datos, la ética computacional y la vertiente literaria de las humanidades digitales.

Escribió muchos libros. Entre ellos en 2017, El mito de la singularidad. ¿Debemos temer a la inteligencia artificial? a las Ediciones del Umbral, en 2019 la novela Esta mañana, mamá fue descargada bajo el seudónimo de Gabriel Naëj en las Ediciones Buchet-Chastel, y en marzo de 2022, Servidumbres virtuales a las Ediciones del Umbral.

Fue presidente del Comité de Ética del CNRS de 2016 a 2021.  Es miembro del comité piloto de ética digital y presidente del comité de ética de Polo Empleo.

Lo que dice del CHEC: Con lo digital, no es solo el medio de comunicación en las sociedades humanas el que se transforma, sino también las herramientas intelectuales con las que las mujeres y los hombres piensan, elaboran y crean. El resultado son cambios importantes en la cultura, tan importantes en algunos aspectos como los que mencionó Walter Benjamin en 1936 en su ensayo sobre La Obra de Arte en la época de su reproducibilidad técnica. Parece indispensable construir formaciones para intercambiar y co-construir nuevas prácticas en sintonía con estas nuevas realidades culturales. »

Françoise BANAT-BERGER, Cheffe du Service interministériel des Archives de France (SIAF)

 

Françoise Banat-Berger.jpg

Antigua alumna de la Escuela Nacional de Cartas, archivista paleógrafo y conservadora general del patrimonio, Françoise Banat-Berger trabajó en los Archivos de París y después dirigió el Servicio de Archivos del Ministerio de Justicia, donde trabajó sobre todo en la evolución del derecho de la prueba en el entorno digital y en las cuestiones de archivo digital.

Posteriormente dirigió, en el seno de los Archivos de Francia, la subdirección de la política interministerial y territorial para los archivos tradicionales y digitales. Fue directora del Archivo Nacional de 2014 a 2019.

Actualmente es Jefa del Servicio Interministerial de los Archivos de Francia (SIAF).

 

MARC DROUET, Directeur des Affaires Culturelles Auvergne-Rhône-Alpes

 

Marc Drouet-1 photo.jpg

Ex alumno de la ENA (promoción René Char 1995), Marc Drouet es administrador civil superior. Ha desempeñado numerosas funciones en los Ministerios del Interior, Finanzas y Equipamiento. Fue subdirector de Arqueología en la Dirección General de Patrimonios de 2010 a 2014, luego, en el Ministerio del Interior, adjunto al Director de Modernización y Acción Territorial, jefe del servicio de modernización de la acción pública.

Fue Director Regional de Asuntos Culturales de Hauts-de-France de octubre de 2016 a julio de 2020. Actualmente es Director Regional de Asuntos Culturales Auvernia-Ródano-Alpes.

 

EMMANUEL ETHIS, Recteur de l’académie de Rennes, Vice-président du Haut Conseil de l’Éducation artistique et culturelle

 

Emmanuel Ethis.jpg

Profesor de las universidades en ciencias de la información y de la comunicación, Emmanuel Ethis es especialista en sociología de la recepción del cine, del estudio de los públicos de los grandes festivales y ha dirigido numerosos trabajos relativos a la educación artística y cultural. Presidió la Universidad de Aviñón y de los países de Vaucluse y fue miembro del consejo de administración de la Conferencia de presidentes de universidad. Fue rector de la Academia de Niza de 2015 a abril de 2019, cuando fue nombrado rector de la Academia de Rennes.

Emmanuel Ethis es presidente del Consejo Superior de Educación Artística y Cultural. Prorrogado a esta misión en agosto de 2018, tiene por misión acompañar la política del 100% EAC llevada a cabo por los Ministros de Educación, Cultura y el Presidente de la República.

Lo que dice del CHEC: La carta de la educación artística y cultural, elaborada por los miembros del Alto Consejo de la Educación Artística y Cultural (HCEAC) y presentada el 8 de julio de 2016 en el festival de Aviñón, especifica en su punto 9 que "La educación artística y cultural requiere una formación de los diferentes actores que favorezcan su conocimiento mutuo, la adquisición y el intercambio de referencias comunes". La formación de los profesionales de todos los ámbitos, en particular de la educación, la cultura, la información, los agentes sociales y territoriales e incluso de la «comunidad educativa», entendida en sentido amplio e integradora de los padres, constituye una de las palancas fundamentales del objetivo 100 % EAC al que estoy muy apegado, como sociólogo de la cultura, vicepresidente del HCEAC y rector de academia.

El CHEC va a permitir una puesta en perspectiva inédita, una ampliación sin igual de nuestros horizontes que nos permitirá beneficiarnos de una multitud de miradas y de peritajes sobre la cuestión cultural. Tengo la esperanza de que este trabajo inédito permita desarrollar una cultura común a todos los actores, que podrá desarrollarse respetando las singularidades, tradiciones y conocimientos de cada ministerio (educación nacional, enseñanza superior y cultura) y de cada profesional, y unificará actores variados pero hoy dispersos.

Colaborar en un espacio dedicado y lograr así formarse en este campo tan particular es un reto fundamental que requiere una inversión a la altura de la cuestión central que representa, y estoy convencido de que el Ciclo de Altos Estudios de la Cultura responderá a esta exigencia. »

PATRICK GÉRARD, Conseiller d'État, Ancien directeur de l’Ecole nationale d’administration (ENA), Ancien président du Conseil d’administration de l’Institut National du Patrimoine (INP)

 

Patrick Gérard.jpg

Patrick Gérard, graduado del Instituto de Estudios Políticos de París, doctor en derecho de la Universidad de París 2 y agregado de las facultades de derecho, es Consejero de Estado. Fue director de la Escuela Nacional de Administración de agosto de 2017 a septiembre de 2021 y ahora es presidente adjunto de la sección de administración del Consejo de Estado.

Profesor de Derecho público (Universidad de Orleans, Conservatorio Nacional de Artes y Oficios, Escuela de Minas de París, CELSA, Sciences Po y Université Paris Descartes), ejerció numerosas funciones en el Ministerio de Educación Nacional: rector de las academias de Orleans-Tours, de Burdeos, de París, pero también director de la enseñanza escolar y director del gabinete del ministro de educación nacional, de la enseñanza superior y de la investigación (2005-2006). También fue director del gabinete de la Secretaría de Justicia (2007-2008).

Patrick Gérard ejerció el cargo de alcalde de Vincennes (Val-de-Marne) de 1996 a 2002. Presidió de 2010 a 2017 la junta directiva del Instituto Nacional del Patrimonio. Es autor de varios libros, entre ellos La administración del Estado (ediciones LexisNexis, 4ª edición, 2020) y El Tribunal Administrativo (la Documentación francesa, 2ª edición, 2022).

 

STEVEN HEARN, Président fondateur de Scintillo

 

Steven Hearn.jpg

Licenciado en Economía, Filosofía e Historia del Arte, Steven Hearn ha desarrollado una importante experiencia profesional en el campo de las estrategias culturales y sociales.  En 2000 creó la agencia de ingeniería cultural El tercer polo y estuvo a cargo de la delegación de servicio público de La Gaîté Lyrique hasta 2016. 

En 2010, reúne todas sus actividades y participaciones en una misma estructura, Centelleo para compartir competencias y medios.  Desde 2011, Scintillo desarrolla Creats, primera incubadora dedicada a los empresarios de la cultura que se despliega hoy en París en 3000 m2.  En junio de 2014, presentó un informe interministerial sobre el desarrollo del emprendimiento cultural en Francia y firmó dos años más tarde con Claude Mollard el ¿Qué es lo que sé? sobre ingeniería cultural.

En 2015, el Grupo SOS se convierte en accionista de referencia de Scintillo para acelerar su desarrollo. Entre 2022 y 2025, abrirá sucesivamente el JAD en Sèvres, la nueva sala de conciertos Rameau en Lyon o la Fabrique des Arts 3.0 en París.

Por último, es presidente del centro de arte CNEAI.

Lo que dice del CHEC: En un mundo de múltiples fracturas, la capacidad de repensar finamente nuestros aprendizajes, nuestras formaciones y nuestros recorridos, de articular mejor nuestros ecosistemas y su transversalidad me parece un reto indispensable, estructurador y necesario. Aquí reside la extrema utilidad del CHEC: aprender a captar las señales débiles de nuestros cambios sociales y culturales, comprenderlos y acompañarlos para preparar un mundo de intercambio y de escucha y hacer llegar una nueva generación de responsables verdaderamente informados. »

MICHEL ORIER, Directeur de la musique et de la création culturelle de Radio France

 

Michel Orier.jpeg

Ingeniero de sonido en el Centro de Investigación de Imagen y Sonido, CREAR-CERIS, Michel Orier fundó y dirigió el festival de Amiens de 1982 a 2000) y creó el sello discográfico: Label Bleu en 1986. Fue director de la Casa de la Cultura de Amiens de 1991 a 2000 y presidió la comisión nacional sobre el jazz y las músicas improvisadas de 1993 a 2000. Fue miembro de la comisión presidida por Jacques Rigaud para la refundación de las políticas culturales y luego presidió el Sindicato Nacional de Empresas Artísticas y Culturales (Syndeac) (1999-2000). Fue asesor técnico encargado del espectáculo vivo en el gabinete de la ministra de Cultura Catherine Tasca.

Dirigió la Casa de la Cultura de Grenoble (MC2). Fue director general de la Creación artística en el Ministerio de Cultura de 2012 a 2016. Desde 2016, es director de música y creación cultural en Radio France.

 

CATHERINE PÉGARD, Présidente de l’Établissement public du Château, du Musée et du Domaine National de Versailles

 

Catherine Pegard.jpg

Después de estudiar historia y ciencias políticas, Catherine Pégard llevó una carrera como periodista, en Le Point, de la que fue editora en jefe, y en Radio Classique.

Fue asesora del Presidente de la República, encargada del polo político y de los expedientes culturales de 2007 a 2011.

Fue nombrada Presidenta del Palacio de Versalles por decreto del Presidente de la República en agosto de 2011 y prorrogada en septiembre de 2016.

 

ISABELLE DE PONFILLY, Présidente et co-fondatrice du cabinet OFISU, Présidente du Conseil d’administration de l’ENSAD

 

Isabelle de Ponfilly.jpg

Isabelle de Ponfilly es presidenta y cofundadora del gabinete OFISU, especializada en el acompañamiento estratégico de las empresas y la organización de los espacios de trabajo. Fue directora general de Vitra France de 1998 a 2020.

Isabelle de Ponfilly es también:

  • Presidenta del Consejo de Administración de la ENSAD (Escuela Nacional Superior de Artes Decorativas)
  • Vicepresidenta del Comité de Construcciones y Bellas Artes de la SEIN (Sociedad de Fomento para la Industria Nacional), y de la ADEC - ISTEC Escuela Superior de Comercio y Marketing de la que se graduó
  • Miembro del Círculo 20 21 - Museo de las Artes Decorativas, del Círculo de Mujeres del Inmueble, del CNAP (Centro Nacional de Artes Plásticas) para la Comisión de Adquisiciones «Colegio de Diseño y Artes Decorativas», del Mobiliario Nacional para la Comisión de Adquisiciones Diseño, del CICIF (Instituto para la Financiación del Cine y de las Industrias Culturales) para el comité de préstamos «Diseño y Oficios de Arte»
  • Miembro de los consejos de administración del Domaine de Boisbuchet, de la Cité de l'Architecture et du Patrimoine de 2006 a 2012
  • Co-presidenta de Actineo (Observatorio de la Calidad de Vida en la Oficina) de 2006 a 2021

 

Gracias a los Ancimiembros del Comité de Orientación por sus valiosas aportaciones sobre la constitución de los programas de las sesiones anuales anteriores:

CATHERINE TSÉKÉNIS, Directrice générale du Centre National de la Danse

 

Catherine Tsékénis.jpeg

Después de estudiar filosofía y estética y una carrera de bailarina, Catherine Tsékénis acompañó la producción de coreógrafos (Philippe Decouflé, Mathilde Monnier y Hervé Robbe) durante 9 años. Paralelamente, creó la revista «Mouvement» y pasó un tiempo en el seno del Consejo Nacional del SYNDEAC. Posteriormente fue asesora de baile del director de la Dirección de Música, Danza, Teatro y Espectáculos.

En 2007, se incorporó a la casa Hermès con la misión de elaborar y desarrollar la política de mecenazgo. Así, en abril de 2008, se crea la Fundación de empresa Hermès, que asume su dirección bajo la presidencia de Pierre-Alexis Dumas hasta 2019.

Es directora general del CND (Centro Nacional de Danza) desde el 1 de julio de 2019.

Catherine Tsékénis es también presidenta del Consejo de Administración del CNSMD de Lyon.

  • FR
  • EN
  • DE
  • ES
  • AR
  • ZH
Nous suivre
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • youtube Youtube
  • Soundcloud
  • Linkedin
  • Flux Flux de dépêches
S'inscrire à nos Infolettres

Contact

Acceo, accessibilité téléphonique aux personnes sourdes et malentendantes
Ministère de la Culture
182 rue Saint-Honoré 75001 Paris
T. 01 40 15 80 00
Acceo, accessibilité téléphonique aux personnes sourdes et malentendantes
  • Contactarnos
  • Preguntas frecuentes
  • Prensa
Nous suivre
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • youtube Youtube
  • Soundcloud
  • Linkedin
  • Flux Flux de dépêches

Noticias del CHEC

Labor de los auditores

Postular

  • Instrucciones de uso - Convocatoria de candidaturas
  • Matrícula

Programa

  • Períodos de sesiones anuales
  • Días de la red
  • Seminarios conjuntos

Agentes del CHEC

  • Oyentes
  • Comité de Orientación
  • Ellos acogieron el CHEC
  • Han intervenido en el CHEC
  • servicio público.fr
  • gobierno.
  • Legifrance.gouv.fr
  • más.transformation.gouv.fr
  • data.culture.gouv.fr
  • data.gouv.fr
  • Plan du site
  • Anotaciones legales
  • Contactarnos
  • Accesibilidad: parcialmente conforme
  • Datos personales y cookies
  • © Ministère de la Culture