
Adjunto al Secretario General del Ministerio de Cultura, el Ciclo de Altos Estudios de la Cultura (CHEC) reúne cada año a unas 40 oyentes y oyentes para construir juntos una visión estratégica y compartida sobre los grandes retos de las políticas culturales frente a los cambios contemporáneos. Así pues, persigue un triple objetivo de apertura, radiación y renovación de los enfoques.
Muy móvil, el Ciclo tiene la particularidad de moverse en numerosos lugares culturales (museos, cines, óperas, empresas y fundaciones, terceros lugares, escenas nacionales...) en París, en la región o en el extranjero. Estos espacios encarnan, en cada módulo, los temas estudiados durante las conferencias y los debates, para acercarse lo más posible a los retos y a los actores de las políticas culturales.
El colectivo de oyentes y oyentes de perfiles y trayectorias diversificados constituido tras la convocatoria de candidaturas se reunirá durante 9 módulos de 2 a 3 días, repartidos a lo largo de un año temático. Sigue un denso programa de conferencias-debate propuesto por un Comité de Orientación. De los labor de grupo también se llevan a cabo, que se difunden en el sitio del CHEC al final de cada Período de sesiones anual.

Para los auditores, este ciclo aporta una mejor visión estratégica sobre las políticas culturales y gracias al trabajo en común y la confrontación de puntos de vista y experiencias, un aumento de las capacidades colaborativas y una sólida red de socios para el futuro de su vida profesional.

El ciclo se dirige a los agentes con alto potencial de dirección de las tres funciones públicas y de sus establecimientos, elegidos nacionales y locales, periodistas, artistas, directivos de empresas o asociaciones, representantes de organizaciones sindicales, asesores y agregados de embajadas extranjeras.

La Sesión se desarrolla de septiembre a octubre del año siguiente, en forma de 9 módulos de 2 a 3 días al mes : los jueves y viernes, prorrogados a veces por el sábado. Contenido de los módulos: Conferencias-debates, visitas a lugares culturales y de empresas que trabajan en la cultura en París y en la región, trabajos de grupos.
Actualités du CHEC
-
Cooperación público-privada en la cultura - Volver al Módulo 7 de la Sesión 4
Los días 16 y 17 de marzo de 2023, los auditores de la Sesión 4 del CHEC se reunieron para reflexionar sobre el papel de los actores privados en la cultura y su relación con las estructuras públicas y las políticas públicas. ¿Cómo...
Los días 16 y 17 de marzo de 2023, los auditores de la Sesión 4 del CHEC se reunieron para reflexionar sobre el papel de los actores privados en la cultura y su relación con las estructuras públicas y las políticas públicas. ¿Cómo...
-
Retos patrimoniales y de preservación de los archivos: conjugar las disyunciones en la hora de la emergencia ecológica
Los días 2 y 3 de febrero, con motivo del Módulo 6 dedicado a la arquitectura y al patrimonio, el CHEC fue acogido en la Biblioteca Nacional de Francia, al Museo Carnavalet y a la Dirección de Asuntos Culturales de París para explorar...
Los días 2 y 3 de febrero, con motivo del Módulo 6 dedicado a la arquitectura y al patrimonio, el CHEC fue acogido en la Biblioteca Nacional de Francia, al Museo Carnavalet y a la Dirección de Asuntos Culturales de París para explorar...
-
El gesto creativo de los artistas en el centro de las reflexiones para el módulo 5 del CHEC
Los días 12 y 13 de enero, con ocasión del quinto módulo de la Sesión 22-23, el CHEC fue recibido en la Abadía de Royaumont y luego en la Casa de la Cultura de Amiens para dos días de reflexiones al ritmo del tiempo de la creación,...
Los días 12 y 13 de enero, con ocasión del quinto módulo de la Sesión 22-23, el CHEC fue recibido en la Abadía de Royaumont y luego en la Casa de la Cultura de Amiens para dos días de reflexiones al ritmo del tiempo de la creación,...
-
4º módulo del CHEC 22-23: Inmersión en el mundo de los medios de comunicación y las industrias creativas
Los días 8 y 9 de diciembre pasados, los oyentes y oyentes del CHEC fueron recibidos en la Maison de la Radio et de la Musique y luego en la Agence France Presse (AFP) para aprehender las mutaciones en curso en el paisaje mediático francés,...
Los días 8 y 9 de diciembre pasados, los oyentes y oyentes del CHEC fueron recibidos en la Maison de la Radio et de la Musique y luego en la Agence France Presse (AFP) para aprehender las mutaciones en curso en el paisaje mediático francés,...
Pour toute information complémentaire :
. Manuel Bamberger, administrador general, responsable del CHEC . Cécile Portier, administradora civil superior, responsable adjunto