¡Lea usted! , evento del Ministerio de Cultura y Comunicación, se impone entre las grandes manifestaciones culturales nacionales. Con esta segunda edición, la gran fiesta del libro y de la lectura ha seducido de nuevo al público a través de más de mil eventos en todo el territorio, en metrópoli, en ultramar y en el extranjero.

El miércoles 25 de mayo, Frédéric Mitterrand, ministro de Cultura y Comunicación, Anouk Aimée madrina de la manifestación, Jean d'Ormesson, Abd Al Malik, Eva Darlan, Greg Germain, Irène Frain, Gonzague Saint Bris, en presencia de Georges Lefebvre Director General del Grupo la Poste, Michel Fremder Director de los Trenes Exposición SNCF y de Gérard Lhéritier, Presidente de la sociedad Aristophil y fundador del Museo de las cartas y manuscritos dieron el pistoletazo de salida inaugurando el tren ¡Es su turno de leer! - Literal» en Gare du Nord, París.

El tema nacional de ¡Leer! 2011, «La correspondencia», dio lugar a grandes lecturas en toda Francia que atrajeron a numerosos y conquistados oyentes.

En París, en París...
- «El amor y yo lo habremos querido así», la correspondencia de Robert Desnos: lectura por Gabriel Dufay (27 de mayo, París 7, Centro Nacional del Libro), en presencia de 100 personas;
- «Entre intimidad y mundanidad», velada Marcel Proust: lectura por Bernadette Lafont, Claire Nebout, Michel Fau y Xavier Gallais (29 de mayo, París 8e, espacio Pierre Cardin), en presencia de 650 personas;
- «Correspondencias a tres: Rilke- Tsvetaïeva- Pasternak»: Lecturas por Ariane Ascaride, Jean-Claude Drouot y Thierry Hancisse de la Comédie Française (29 de mayo, París 8e, espace Pierre Cardin), en presencia de 550 personas;
- «August Strindberg, un Buda de finales de siglo»: lectura por Dominique Pinon (París 14e, Théâtre de la Gaité Montparnasse), en presencia de 230 personas;
- «Leer en la Piazza Beaubourg» (28 de mayo, París 4e, Centre Georges Pompidou), en presencia de 2.100 personas;
- Jornadas de puertas abiertas en el Museo de las Letras y Manuscritos (del 26 al 29 de mayo, París 7, Museo de las Letras y Manuscritos), en presencia de 380 personas;
- La fiesta de los niños en la Biblioteca Nacional de Francia (29 y 30 de mayo, París 13e, BnF), en presencia de 1.300 personas;

Y también es que...
- «Cartas de Colette a su hija»: lectura por Marie-Christine Barrault y Nathalie Roussel (25 de mayo, Montauban, Théâtre Olympe de Gouges), en presencia de 448 personas;
- Frédéric Chopin y Marina Tsvetaïeva: Lecturas musicales por Anna Mouglalis, Stanislas Merhar y Julie Sokolowski (el 29 de mayo, Nantes, Museo de Bellas Artes), en presencia de 1.500 personas;
- «Las cartas de Bulgakov a Stalin»: lectura por Denis Lavant (28 de mayo, Tour d'Aigues, Ayuntamiento), en presencia de 250 personas;
- «Correspondencias sutiles: Marsella Oriental»: lectura por Michael Lonsdale (26 de mayo, Marsella, Conservatorio nacional de región Pierre Barbizet), en presencia de 250 personas;
- También en Marsella, las Escrituras Cruzadas - Lecturas ambulatorias de Anne Alvaro, las lecturas de Venus Khoury-Ghata y los cánones de palabras de Generik Vapeurs en estación Saint-Charles, atrajeron a más de 1.000 personas.

El año 2011 celebra el Ultramar y Le toca leer no se queda atrás, ya sea en la metrópoli:
- «Leer y hacer leer el Ultramar» (el 28 de mayo, París 15a, plaza del Ayuntamiento), en presencia de 100 personas;
- «Fuera de Letras» (del 26 al 29 de mayo, La Rochelle), en presencia de 521 personas;
Y en la Reunión, «los talleres bebés lectores de Tampón» reunieron a 350 personas.
¡Si usted lee! se dirige a todos los públicos, una atención particular se dirige a los lectores del mañana.

Una asociación con el Ministerio de Educación Nacional permitió crear el día nacional de la correspondencia, jueves 26 de mayo, con el objetivo de incitar a los escolares a leer y escribir.
Lecturas en prisión como en Montauban, animaciones y lecturas en 29 hospitales parisinos, en Ile de France y en la región... ¡Leer! va al encuentro de los públicos impedidos para que todos puedan compartir el amor a la lectura y a la literatura. Más de 1.300 personas pudieron asistir a lecturas en los hospitales.