Frédéric Mitterrand, ministro de Cultura y Comunicación, fue nombrado el 10 de marzo de 2010 como los ganadores de la sesión 2009-2010 de los jóvenes arquitectos y paisajistas.

Los 15 equipos de arquitectos y paisajistas ganadores, seleccionados para la
calidad de diseño de sus proyectos, por su capacidad para responder a
problemas arquitectónicos, paisajísticos o urbanos de actualidad, así como para
la singularidad de sus recorridos, son los siguientes:

Arquitectos

• Julien ABINAL de la agencia ABINAL & ROPARS
• ES-CE ASÍ/ Xavier WRONA
• FÁBRICAS ARQUITECTURAS PAISAJES/ Pierre JANIN y Rémi
JANIN
• FREAKS FREEARCHITECTS/ Guillaume AUBRY, Cyril GAUTHIER y
Yves PASQUET
• Ilham LARAQUI de la agencia LARAQUI - BRINGER ARCHITECTURE
• Stéphane MALKA
• NP2F/ François CHAS, Nicolas GUERIN, Fabrice LONG y Paul MAÎTREDEVALLON
• OLGGA ARCHITECTES/ Guillaume GRENU, Nicolas LE MEUR y Alice
VALIENTE
• Julien PERRAUD del ATELIER RAUM ARCHITECTES
• Thomas RAYNAUD
• Stéphanie VINCENT
• Emmanuelle WEISS

Paisajistas

• A+R SALAS PAISAJISTAS/ Amélie SALLES y Rémi SALLES
• PRAXYS/ Thomas BOUCHER
• Marion VACONSIN

Los nuevos ganadores se beneficiarán de una campaña de promoción
por el Ministerio de Cultura y Comunicación, en colaboración con la Ciudad
de la arquitectura y el patrimonio y Culturesfrance.
Esta campaña de promoción incluye:

Un sitio web: http://www.culture.gouv.es/nuevoálbumes
Un libro bilingüe presentará el retrato y los trabajos de los ganadores. Esta
se difundirá ampliamente en Francia y Europa
en particular ante los promotores públicos y privados.

Una exposición itinerante de los proyectos de los arquitectos y paisajistas ganadores
será realizada por la Ciudad de la Arquitectura y el Patrimonio. Una versión de este
exposición, co-producida con Culturesfrance, se adaptará específicamente a una
itinerancia internacional.
Un círculo de patrocinio, compuesto por casi 70 miembros, entre ellos maestros
de obras públicas y privadas, agentes de la difusión, comunidades
territoriales, prestará su apoyo a los galardonados, con el fin de
sus primeros pasos profesionales y ayudarles a darse a conocer.
Gracias a este dispositivo, los ganadores del período de sesiones anterior participaron en 229
concurso, obtenido 53 operaciones directas, participado en 74 exposiciones, 165
publicaciones y conferencias, y obtuvo 16 premios y distinciones.
Los jurados bajo la presidencia del Ministro de Cultura y de la
Comunicación fue copresidida este año por los arquitectos
Christian Hauvette, arquitecto-urbanista, Gran Premio Nacional de Arquitectura y,
para los paisajistas, por Pascal Cribier, arquitecto-paisajista.
Compuesto por veinte miembros, entre los que figuran arquitectos, paisajistas,
los promotores, los representantes de la prensa y los actores
institucionales, que se reunieron los días 9 y 10 de marzo, examinaron los
expedientes, procedentes de una convocatoria internacional de candidaturas.
Los 234 expedientes recibidos habían sido previamente evaluados
atenta de un comité de expertos, constituido por un centenar de personalidades
eminentes del mundo de la arquitectura y el paisaje, que espontáneamente
convenido en prestar asistencia a este importante mecanismo establecido por el
Ministerio de Cultura y Comunicación.
Los álbumes de jóvenes arquitectos y paisajistas tienen en efecto como objetivo
prioridad de favorecer el acceso al control de los jóvenes profesionales de
menores de 35 años. Organizados cada dos años con el concurso de la Cité de
arquitectura y patrimonio, los álbumes están abiertos a los jóvenes arquitectos y
paisajistas europeos y extranjeros que hayan realizado en Francia un proyecto o
participó en un concurso.
Con los álbumes de los jóvenes arquitectos y paisajistas, Frédéric Mitterrand
desea reafirmar su apoyo a los jóvenes talentos que deberán afrontar el reto de
la calidad arquitectónica, urbana y paisajística de nuestros territorios.