COMISARIO: YVES LION
El Instituto Francés y la Dirección General de Patrimonio del Ministerio de Cultura y Comunicación han confiado al arquitecto-urbanista Yves Lion la comisaría del Pabellón Francés de la próxima Exposición Internacional de Arquitectura de Venecia.
En su decimotercera edición, la Bienal de Arquitectura de Venecia está bajo la dirección general del arquitecto británico David Chipperfield. El tema es: «Common Ground».
Yves Lion presentará este tema en el Pabellón francés y propondrá una reflexión a partir de los grandes conjuntos, de su transformación y de su papel en la constitución de las ciudades. Desarrollará su propósito a partir del estudio de un territorio del Este parisino, verdadero laboratorio de la metrópoli. La escuela nacional superior de arquitectura de la ciudad y de los territorios de Marne-la-Vallée se asociará a su actuación.
«Los grandes conjuntos, en gran medida en curso de reparación, deben ser el origen de una transformación radical de los territorios que los acogen, asegurando así un papel importante en la constitución de «verdaderas ciudades». ¿Qué puede hacer la arquitectura para reubicarlos en la metrópoli? Esta cuestión de la transformación, la abordaremos a partir de un territorio de 300 a 400.000 habitantes al este de París, hoy no (re)conocido excepto por sus pocas ciudades estigmatizadas. La Bienal es la ocasión de revelar a los visitantes esta ciudad francesa, europea, de mostrar sus potencialidades, su paisaje, su riqueza humana, y de hacer de ella un lugar importante de la región parisina...» - Yves Lion
Nacido en Casablanca en 1945, Yves Lion es arquitecto-urbanista y profesor. Participa en la emergencia de una «arquitectura urbana» desde la creación de su agencia en 1974, con cerca de 6.000 viviendas sociales o privadas hasta la fecha. Militante de la ciudad, realiza proyectos urbanos en numerosos territorios de Francia (la Plaine Saint-Denis, el barrio de Neuhof en Estrasburgo, la ciudad del Mediterráneo en Marsella, el barrio de Masséna-Bruneseau en París Rive Gauche, la recomposición de la Villeneuve de Grenoble) como en el extranjero, y colabora en numerosas consultas internacionales (Amberes, Basilea, Berlín, Beirut, Casablanca, Tetuán, Tokio, Seúl...). Junto con el grupo Descartes, participó en la consulta del Gran París en 2009. Sus realizaciones, en particular de equipamientos públicos, están jalonadas de numerosos premios (mención especial escuadra de plata 1983 para el palacio de Justicia de Draguignan, escuadra de plata en 1989 para el museo franco-americano de Blérancourt, luego en 2003 para la Embajada de Francia en Beirut). Gran Premio de Urbanismo 2007, Yves Lion ha ocupado por otra parte la función de vicepresidente del grupo Clima y Energía del Medio Ambiente de Grenelle y es profesor en la escuela nacional superior de arquitectura de la ciudad y de los territorios de Marne-la-Vallée, que fundó con un grupo de profesores y dirigió de 1997 a 2001.
Este año, 41 países participarán en este importante acontecimiento, con la presencia por primera vez de Kosovo, Kuwait y Perú.