Homenaje de Frédéric Mitterrand, ministro de Cultura y Comunicación, a Pierre Chaunu

Perdemos con Pierre Chaunu a uno de los más grandes historiadores de nuestro tiempo, a un trabajador incansable que deja una obra inmensa, sobre todo sobre España, que le era muy querida. La publicación de los doce volúmenes de su tesis sobre Sevilla y el Atlántico ha sido para muchos estudiosos una verdadera revelación.

Pierre Chaunu se ha impuesto como el inventor de una nueva manera de hacer la historia, la historia cuantitativa y serial. Solicitando las matemáticas, la economía, las estadísticas y sobre todo la demografía, interpretó las cifras como pocos historiadores habían sabido hacerlo antes de él para comprender las tendencias profundas de la historia sobre la «larga duración».

Este profesor nacido y reconocido, miembro de la Academia de Ciencias Morales y Políticas y del Alto Consejo para la Integración, era al mismo tiempo un hombre comprometido. Fue uno de los primeros en subrayar lo que la situación demográfica de Europa puede tener de preocupante para nuestro futuro.

Este gran historiador no era un hombre del pasado. Pensaba con pasión en las generaciones futuras, a las que quería transmitir los logros de esta forma de patrimonio que es nuestra civilización.