Propuesto a la Comisión Europea en 2005 por seis Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, entre ellos el Presidente de la República Francesa, el proyecto de biblioteca digital europea se concretó en noviembre de 2008 con el lanzamiento del portailEuropeana (www.europeana.eu). Llevado por la fundación del mismo nombre, con sede en La Haya (Países Bajos) este portal tiene por objeto dar acceso al patrimonio cultural de Europa y propone hoy más de 20 millones de documentos (libros, periódicos, documentos sonoros, audiovisuales, objetos, ...) procedentes de 1500 instituciones procedentes de 33países de la Unión.
A través de los recursos de la biblioteca digital Gallica de la
Biblioteca Nacional de Francia, del Instituto Nacional del Audiovisual y
del portal Colecciones del Ministerio de Cultura y Comunicación,
Francia es uno de los dos principales contribuyentes a Europeana
con alrededor de 3 millones de documentos digitalizados hoy
accesibles en línea.
La elección de Bruno Racine a la cabeza de Europeana consagra las cualidades
personal y el compromiso del presidente de la Biblioteca Nacional
de Francia; también reconoce el papel pionero
de Francia desde los primeros tiempos de este proyecto y de lo excepcional
esfuerzo humano, técnico y presupuestario en favor de la digitalización y
de la difusión digital, aplicado sin interrupción por el Estado
desde 2007.