Francia se sitúa en el segundo puesto europeo para el mercado de los videojuegos y posee un grupo de empresas de producción y edición, pero también un grupo de creadores, de una calidad y de un dinamismo excepcionales que deben ser acompañados y alentados en su desarrollo.
Convertido en un sector de intervención de pleno derecho del Ministerio de Cultura y de la
Comunicación, desde 2009, en particular porque ha entrado en los
competencias del Centro Nacional de Cine e Imagen Animada (CNC) y con el fin de tomar la
medida del dinamismo de este sector, Frédéric Mitterrand visitó la región Nord Pas
de Calais.
Consciente de las expectativas de los creadores y de las empresas del videojuego, el Ministro
desea:
1 - Inscribir el videojuego en un enfoque patrimonial. Una reflexión coordinada de
todos los agentes públicos y privados se llevarán a cabo bajo la égida de su ministerio. Esta
reflexión sobre la historia, las técnicas y la actualidad del videojuego asociará al CNC, la
Biblioteca Nacional de Francia (BnF), Universcience y otros actores públicos y privados.
2 - Fomentar la dimensión creativa y educativa del videojuego, lanzando dos premios:
- un premio del creador de videojuegos; será entregado por el Ministro con motivo del Festival del Juego
vídeo en octubre de 2010;
- un premio anual que recompensa el trabajo de fin de estudios de estudiantes de las escuelas superiores.
3 - Establecer en el CNC un «observatorio del videojuego», que se reunirá en junio próximo
para disponer de un conocimiento más preciso de este sector.
4 - Lanzamiento, en colaboración con la Secretaría de Estado de Prospectiva y Desarrollo
de la economía digital, una misión sobre el estatuto jurídico del videojuego que merece ser
mejor definido.
5 - Realizar una primera evaluación del impacto del crédito fiscal para la creación de juegos
para estudiar la posibilidad de aumentar su eficacia, en particular para
desarrollo de videojuegos en línea.
6 - Instaurar un nuevo mecanismo de ayuda a la producción que incite a los productores a
seguir siendo titulares de los derechos de estos juegos con el fondo de ayuda a los videojuegos (FAJV),
administrado por el CNC
El Ministerio de Cultura y Comunicación anima por fin a los productores de juegos
en el marco de la consulta abierta por el
Oficina General de Inversiones, un proyecto de financiación del desarrollo de sus
realizadas mediante préstamos participativos.