Tras el voto unánime del Senado sobre las obras huérfanas, Frédéric Mitterrand, ministro de Cultura y Comunicación, inicia una amplia concertación con la profesión sobre la cuestión específica de las fotografías publicadas bajo la mención derechos reservados «DR».
El Senado ha examinado esta mañana, en primera lectura, una propuesta de ley muy esperada por los profesionales de la fotografía periodística. Su objetivo es hacer respetar los derechos de los autores de fotografías o de imágenes llamadas "huérfanas", generalmente firmadas "DR". El texto votado en el Senado inscribe así en la ley una de las principales recomendaciones que el Consejo Superior de la Propiedad Intelectual y Artística (CSPLA) había formulado en 2008. El artículo elegido, que prevé por otra parte una instancia paritaria encargada de definir los criterios que permitirán evaluar el carácter huérfano de una obra, establece así las bases de un debate que deberá proseguir en la Asamblea Nacional.
Frédéric Mitterrand, ministro de Cultura y Comunicación, se congratuló del consenso manifestado por los parlamentarios en torno a un tema que compromete la libertad y la calidad de la información en nuestro país. La cuestión de las obras huérfanas es una prioridad para la profesión de los periodistas fotográficos, sobre la que el Ministerio se ha movilizado desde hace varios meses. Frédéric Mitterrand recordó que la cuestión de los derechos reservados, si fuera prioritaria, no debía ocultar un enfoque global de las cuestiones relacionadas con la economía del fotoperiodismo sobre las que el Ministerio de Cultura y Comunicación ha emprendido varias obras desde el inicio del curso escolar a raíz de un informe de la Inspección General de Asuntos Culturales hecho público este verano.
Como había anunciado durante el festival Visa pour l'Image en Perpiñán, Frédéric Mitterrand recordó que su objetivo sobre la compleja cuestión de los derechos reservados era definir, en concertación con los profesionales, un proyecto de texto equilibrado, duradero y eficaz que podría debatirse en la Asamblea Nacional lo antes posible. El Ministerio de Cultura y Comunicación, que ya ha llevado a cabo varias reuniones de trabajo con los representantes de los fotógrafos, los sindicatos de periodistas profesionales, los editores de prensa, las federaciones de agencias de prensa, iniciará esta concertación en las próximas semanas.