Frédéric Mitterrand, Ministro de Cultura y Comunicación, Laurent Wauquiez, Ministro de Educación Superior e Investigación, y René Ricol, Comisario General de Inversiones, participaron en la instalación del Consejo Nacional de Cultura Científica, técnica e industrial en torno a la personalidad de la investigación, los medios de comunicación, los profesionales de campo, el 6 de marzo, en la Ciudad de las Ciencias y la Industria.

Los ministros y René Ricol dan un impulso sin precedentes a la cultura científica, técnica e industrial
(CSTI) instalando el Consejo Nacional de la CSTI para federar a los actores en el seno de una nueva gobernanza, y
dedicando una nueva dotación de 50 millones de euros del Programa de Inversiones de Futuro, para
proyectos de difusión de cultura científica, técnica e industrial.

El Consejo Nacional de Cultura Científica y Técnica presidido por Claudie Haigneré, presidenta de la Universidad,
está compuesto por veinte miembros e incluye representantes del Estado y de organismos públicos representativos
del ámbito de la cultura científica, técnica e industrial, así como de las personalidades elegidas en razón de
sus competencias y su implicación en este sector a nivel nacional o local.

El presentador del programa «No es brujo», Jamy Gourmaud, se sentará junto a científicos de renombre como
que la geógrafa Marie-Claude Maurel, la bióloga Christine Petit, el matemático Cédric Villani, o el
paleontólogo Yves Coppens que serán nombrados como personalidades cualificadas.

La instalación de este Consejo pone en práctica las recomendaciones del informe conjunto de la Inspección General de
la Administración de Educación Nacional e Investigación (IGAENR) y la Inspección General de Asuntos
culturales (IGAC), presentado en abril de 2011, sobre la gobernanza que debe adoptarse para poner a Universcience, polo de referencia
nacional, capaz de reunir a los agentes a nivel nacional, garante de la concertación y de la
consideración de los intereses de cada uno, instrumento de un diálogo permanente con el terreno.

Por otra parte, los ministros y René Ricol anunciaron 50 millones de euros adicionales dedicados a la difusión de la
CSTI en el marco del Programa de Inversiones de Futuro que lleva a un importe total de 100 millones de euros.

El Estado proporciona a los agentes sobre el terreno los medios necesarios para difundir la cultura científica y
y renovar las formas de enseñanza de las ciencias, velando por aumentar el acceso de los públicos a ellas
desfavorecidos.

Con motivo de la concesión en septiembre pasado de un primer tramo de 44 millones de euros, esta convocatoria de proyecto «
Desarrollo de la cultura científica, técnica e industrial e igualdad de oportunidades»
la calidad, la capacidad de movilización y la inventiva de los agentes de la cultura científica para proponer
nuevas palancas de acción y cambiar de escala. 12 de los más de 60 proyectos fueron seleccionados, entre ellos:

- para la difusión de la cultura científica: el portal internet nacional de la CSTI del proyecto «ESTIM» llevado
por Universcience, INMEDIATS, llevado por CAP Sciences Burdeos Aquitania con un consorcio de Centros
regionales (Relais d'sciences-Caen, La Casemate-Grenoble, Universcience-Paris, Espace des sciences-Rennes
y Sciences Animation -Toulouse).

- para la pedagogía de las ciencias: casas regionales para la ciencia y la tecnología al servicio de los
profesores iniciados por la Academia de Ciencias y gestionados por la Fundación "Para la educación en la ciencia - En
la estela de La main à la pâte" para la transformación de las maneras de enseñar las ciencias en la escuela y
universidad por pedagogías basadas en la curiosidad, la observación y el razonamiento.

- Por la igualdad de oportunidades: «Juventud, innovación y cohesión social (JIX)»
Ingeniosos, pretende movilizar a las generaciones más jóvenes, en particular a los jóvenes de los barrios llamados Político
de la ciudad", en torno a los retos vinculados a las innovaciones científicas y tecnológicas en términos sociales,
económicos y de empleo.