Frédéric Mitterrand, ministro de Cultura y Comunicación, ha entregado hoy, en aplicación de la ley que permite su restitución a Nueva Zelanda por parte de Francia, 19 cabezas maoríes conservadas en las colecciones de los museos de Francia y una en las colecciones de la Universidad de Montpellier I.
La Ley nº 2010-501, de 18 de mayo de 2010, por la que se autoriza la restitución por Francia de
maoríes y la gestión de colecciones es el resultado de una iniciativa de la
senadora Catherine Morin-Desailly, que buscaba resolver las dificultades jurídicas
surgidas durante la gestión de la ciudad de Rouen de devolver a Nueva
Zelanda conserva la cabeza maorí en su Museo de Historia Natural. La
propuesta de ley, presentada el 8 de febrero de 2008, fue aprobada por unanimidad por los
senadores el 29 de junio de 2009 sobre el informe de Philippe Richert, tras la intervención de
Frédéric Mitterrand, ministro de Cultura y Comunicación del Parlamento.
Sobre el informe de la diputada Colette Le Moal, se ha adoptado de forma casi unánime
unánime, en una votación solemne en la Asamblea Nacional el 4 de mayo de 2010.
Ya en 2002, Francia aprobó una ley para permitir el retorno de los restos mortales
mortal de la «Venus Hottentote» en Sudáfrica. En el marco de un debate
La nueva intervención del legislador, que ya está más calmada y equilibrada,
Conclusión acertada de la controversia suscitada por el caso de la cabeza maorí de
la ciudad de Rouen.
La consideración de la dimensión de dignidad humana que revisten estos artefactos,
demasiado tiempo como simples objetos de curiosidad, traduce la voluntad
de Francia a aceptar un gesto que responda a las grandes expectativas del pueblo maorí.
La aplicación de la ley por el Ministerio de Cultura y Comunicación
comenzó con un censo e identificación de las
las colecciones de los museos de Francia, que permitió catalogar, además de la
Rouen, diecinueve cabezas maoríes en tres museos nacionales (Musée du Quai
Branly, Museo Nacional de Historia Natural y Museo Nacional de la Marina) y
seis museos o museos territoriales (Nantes, Dunkerque, Lille, Sens, Lyon y
Marsella). La Universidad de Montpellier 1, aunque no dentro del perímetro previsto
por la ley, aceptó asociarse, para la cabeza maorí conservada en su
Conservatorio de anatomía, a la operación de entrega global coordinada por el
Ministerio de Cultura y Comunicación.
La ceremonia oficial de entrega de cabezas maoríes tuvo lugar esta mañana en el Museo
del Quai Branly en presencia de Frédéric Mitterrand, de Su Excelencia Madame
Rosemary Banks, Embajadora de Nueva Zelandia y de una delegación maorí del
Museo de Nueva Zelandia Te Papa Tongarewa de Wellington, institución
el Gobierno de Nueva Zelandia para coordinar el programa de repatriación de
restos humanos ancestrales de este pueblo vivo.