Esta adquisición se refiere a un notable conjunto coherente y homogéneneneo, realizado entre finales del siglo XVIII y 1815 por los grandes diseñadores que contribuyeron a la fama de Odiot, como Pierre-Paul Prud'hon, HenriAuguste, Auguste Garneray, ...
Estos dibujos, que datan del período más fecundo de la casa de orfebrería
constituyen los testigos directos de la producción de Jean-Baptiste Claude
Odiot, nacido de una línea de orfebres activos en París desde 1690 y gran orfebre
de Napoleón.
Algunos de estos dibujos corresponden a piezas de orfebrería ya
conservadas en las Artes Decorativas y entradas en particular por un regalo de Jean-
Baptiste Claude Odiot para servir de modelo a los aprendices de orfebre.
El estudio conjunto de los dibujos frente a las obras aportará preciosos
información sobre los métodos de fabricación utilizados y
renovar el enfoque de la elaboración del estilo Imperio.
La adquisición se realizó en la casa Sotheby’s en Londres, gracias a
la aplicación de la Ley de 1º de agosto de 2003 relativa al mecenazgo, que permitió
el reconocimiento del interés patrimonial mayor de este conjunto de dibujos
por la Comisión Consultiva de Tesoros Nacionales. La financiación de un
importe total de 1,2 millones de euros, está asegurado la mitad de los créditos del
Fondo de Patrimonio y para el otro gracias a la colaboración de dos empresas
mecenas: La Société Générale Immobilière (LSGI) y de la SA Fibelaage.
Sotheby’s, con gran preocupación por la protección del patrimonio, ha
hacer todo lo posible para que el Estado adquiera este conjunto. La casa Odiot, que
había perdido el rastro de estos dibujos durante mucho tiempo, se alegra de ver
reunidos en las Artes Decorativas, los dibujos preparatorios y las piezas que ilustran
una de las mejores páginas de su historia.
El Ministro de Cultura y Comunicación se congratula de esta
enriquecimiento de las colecciones públicas y desea agradecer a ambos
empresas patrocinadoras que participaron en la operación.