Los grandes hombres: cuando mujeres y hombres construyen la Historia Los monumentos conservados por hombres y mujeres apasionados, las huellas dejadas en los paisajes y en las mentes por quienes los construyeron o habitaron: para su 27a edición, las Jornadas Europeas del Patrimonio celebrarán la gran historia del Dupatrimonium colectivo a través de los lugares marcados por la huella de los «grandes hombres».
Cuando mujeres y hombres construyen la Historia
Bajo el tema «Los grandes hombres: cuando mujeres y hombres construyen la Historia», Federico
Mitterrand, Ministro de Cultura y Comunicación, deseó que las próximas Jornadas
europeas del patrimonio ponen de relieve el patrimonio, público o privado, cuya
vinculado a la acción de cada uno para un castillo, una iglesia, un lugar de espectáculos, un pueblo o una ciudad
entera.
Estos «grandes hombres» son las y los, personalidades políticas, que han ocupado los
poder; aquellos y aquellos, artistas, que han visto florecer su obra en lugares singulares; aquellos y
aquellos, propietarios, que han dado su tiempo y su pasión por un monumento; aquellos y aquellos,
arquitectos y artesanos, que han construido o restaurado con sus manos los edificios que se admirarán
durante estos días.
Entre cientos de ejemplos, es el caso de la casa de George Sand en Nohant (Indre, Centro),
ciudadelas de Vauban, fábricas Menier en Noisiel (Seine-et-Marne, Ile-de-France), París
transformado por el barón Haussmann bajo el Segundo Imperio, del Canal du Midi construido por Pierre-Paul
Riquet o del castillo de Pau, que vio nacer a Enrique IV, cuyo reinado se celebrará a lo largo de
del año 2010 con motivo del cuadragésimo aniversario de su muerte.
Las Jornadas Europeas del Patrimonio, un acontecimiento nacional marcado por:
12 millones de curiosos y apasionados del patrimonio movilizados durante dos días
- 16.172 monumentos abiertos en 2009
- más de 3.300 aperturas excepcionales en 2009
- 22.000 animaciones (conferencias, exposiciones, circuitos, conciertos, talleres para jóvenes) sobre el conjunto
de sitios abiertos
Organizadores y socios
El Ministerio de Cultura y Cultura organiza las Jornadas Europeas del Patrimonio
Comunicación y ejecución por las Direcciones Regionales de Asuntos Culturales y
Servicios departamentales de arquitectura y patrimonio, con la participación de propietarios públicos
y privados de los monumentos históricos, que los abren, a veces de manera excepcional, para la acogida del
público.
Reciben el apoyo de la Confederación de la Artesanía y de las Pequeñas Empresas de la Construcción y
de la RATP, socios fieles de la manifestación y organizados en colaboración con el Centro
monumentos nacionales, la red de ciudades y países de arte e historia, la Fundación del Patrimonio
y las asociaciones de salvaguardia del patrimonio las Viejas Casas Francesas y la Morada
Histórico.
Informarse
En Internet a partir del 18 de agosto en el sitio www.culture.fr
Por teléfono del 13 de septiembre al 0820 202 502