Con motivo de la 42ª edición de los Encuentros de Arles, Frédéric Mitterrand presentó obras que había deseado realizar en favor de la fotografía y cuya puesta en marcha se lleva a cabo desde hace un año, en el seno del ministerio, bajo el impulso de la misión de la fotografía.

Frédéric Mitterrand presentó el portal de la fotografía, cuya creación había deseado. Este portal, bautizado ARAGO, en homenaje al hombre que, en 1839, reveló el procedimiento de Daguerre, marcando así el comienzo oficial de la historia de este nuevo medio, constituirá así una verdadera herramienta de localización y seguimiento de los fondos adaptados a la especificidad de la fotografía, las fotografías serán indizadas de manera homogénenea. Estará disponible en línea a partir de noviembre de 2011.

El Ministro anunció la creación de un nuevo espacio dedicado a la fotografía. El hotel de Nevers, en París, situado cerca del sitio Richelieu de la BNF, ofrecerá así después de obras, a partir de 2014, un espacio de aproximadamente 650 m2 que se dedicará íntegramente a la fotografía; la gestión se confiará al Jeu de Paume, que garantizará una programación de exposiciones históricas. Este espacio acogerá también exposiciones que presentarán la diversidad y la riqueza de la joven creación contemporánea; una prefiguración de este lugar podrá iniciarse a partir de 2012 en el sitio del Palacio de Tokio.

Frédéric Mitterrand indicó que el estudio de programación arquitectónica relativo al redespliegue de la escuela nacional de la fotografía y a la realización de un centro de archivos específicamente dedicados al fondo de autores -fotógrafos en el sitio de la ZAC de los talleres en Arles había sido objeto de una validación por los servicios, y que por lo tanto el concurso de dirección de obra podría ser lanzado tan pronto como el terreno, de base del proyecto, se establecería definitivamente. Por otra parte, el Ministro ha mencionado la continuación de las obras relativas al patrimonio fotográfico con la creación de un grupo de expertos encargado de asesorar y asesorar sobre la acogida en las colecciones públicas de los fondos o colecciones cuyos titulares desearían desprenderse así como el lanzamiento de un proyecto de exposiciones coordinadas en París y en regiones que presentan las riquezas contenidas en las colecciones públicas.

Con el relanzamiento de una política de encargos públicos y las concertaciones en curso relativas a las obras huérfanas y a la protección de los derechos que se dedican al uso y a la difusión de fotografías, el Ministro desea desarrollar la vitalidad y la diversidad de la creación artística y de su proyección.