Frédéric Mitterrand, ministro de Cultura y Comunicación, ha abierto esta mañana la Comisión nacional de los sectores protegidos en la rue de Valois.

Recordó la importancia de este poderoso dispositivo de protección de la calidad arquitectónica del edificio, de los paisajes y del patrimonio que realzan los centros y barrios antiguos. Creados por la ley Malraux de 1962, los sectores protegidos (103 hoy) cubren tipologías de ciudades muy diferentes, ahora abiertas a verdaderos «sistemas paisajísticos», existen hoy.

Subrayó la responsabilidad del Estado y la importancia de las misiones confiadas a los servicios del Ministerio de Cultura y Comunicación como garantes de un patrimonio urbano de interés nacional, incluso internacional en el marco de los sectores inscritos en el patrimonio mundial de la Unesco (París, Burdeos, Albi). Recordó la calidad y la pertinencia del dispositivo de los Sectores Protegidos para promover la valorización del patrimonio, la revitalización y la calidad de vida en el marco de un verdadero proyecto urbano y de un enfoque concertado con los elegidos, los habitantes y los agentes económicos. Concluyó subrayando hasta qué punto las normas de protección del patrimonio han demostrado su pertinencia y hasta qué punto la necesaria ordenación de los territorios pasa también por el respeto de la calidad de los paisajes y del paisaje urbano.

Con ocasión de esta Comisión, rindió homenaje al senador Yves Dauge, que ha sido su Presidente durante 10 años y cuyo compromiso con las políticas del Patrimonio en nuestro país ha sido constante y ejemplar.