Los libreros independientes desempeñan un papel determinante en la promoción de la diversidad editorial, en un contexto en el que la oferta de libros, cada año más importante, hace indispensable la mediación de tales profesionales para permitir el encuentro de los autores de talento y de sus lectores.
Con el fin de garantizar al libro de calidad una amplia difusión en el territorio y una presencia a largo plazo, el Ministerio de Cultura y Comunicación ha deseado la creación de una etiqueta que permita distinguir las «librerías independientes de referencia» y apoyarlos, en particular, mediante un dispositivo de exención del impuesto profesional.
La primera campaña se lanzó este año. La comisión creada por el decreto del 8 de abril de 2009 se reunió bajo la presidencia de Antoine Gallimard los días 25 y 26 de junio en el Centro Nacional del Libro (CNL).
Esta primera sesión puede considerarse un éxito y demuestra el interés del sello. En efecto, numerosos libreros solicitaron al CNL, que recibió 640 solicitudes. El examen de todos los criterios adoptados (independencia financiera, volumen de negocios, importancia y diversidad del fondo, masa salarial destinada a la venta de libros, política de animación cultural) permitió conceder el sello, desde su primer año de aplicación, a 406 establecimientos de librería. Estos establecimientos, establecidos en 234 municipios y en el conjunto de las regiones de Francia, son representativos de la gran variedad de estos comercios.
Si los entes territoriales afectados decidieran concederla, la exención de impuesto profesional permitida por la concesión de la etiqueta representaría un esfuerzo de 3 millones de euros en favor del libro.
Esta etiqueta constituye un primer paso, ya que se están estudiando otros mecanismos de apoyo.