1966-04-21 - Programa Landowski para la música

21/4/66
Programa Landowski para la música
Programme Landowski pour la musique 21_04_1966

En una «nota sobre la música» dirigida al director de gabinete de André Malraux, Marcel Landowski, inspector general de la enseñanza musical en el ministerio desde diciembre de 1964, y que acaba de asumir la responsabilidad de la oficina de la música, separado el 28 de marzo de 1966 de la dirección del teatro (que conserva sin embargo el arte lírico y la danza), traza las grandes líneas de lo que será su «plan de diez años para la organización de las estructuras de la música», formalizado en 1969. Propone "la implantación progresiva de centros musicales de primer orden en diferentes puntos del territorio", basándose en una reorganización de las estructuras profesionales de enseñanza y de difusión en el marco de "regiones musicales". Muy inspirado por el espíritu del Plan quinquenal y de su política de ordenación del territorio, este programa se separa a la vez de las propuestas de la Comisión Siohan instalada en diciembre de 1962 bajo el impulso de Emile Biasini (que relacionan la política de la música con la animación cultural y las Casas de la Cultura) que de las de Pierre Boulez, más elitistas y que concentran los medios en las grandes instituciones parisinas. Cuando Malraux decide seguir las recomendaciones de Landowski y erige su oficina en servicio, el 9 de mayo de 1966, la polémica se instala y la decepción inspira a Boulez su célebre «Por qué digo no a Malraux».