Educación artística y cultural
Como prioridad del Ministerio de Cultura, la educación artística y cultural forma parte de una política de democratización cultural destinada a sensibilizar a los niños y jóvenes sobre el arte y la cultura en todos los territorios.
En aplicación de los circulares de 3 de mayo de 2013 y del 10 de mayo de 2017 y del plan gubernamental para la generalización de la educación artística y cultural: 100% de niños y jóvenes afectados de aquí a 2020, (51% en 2017), la DRAC Nueva Aquitania prosigue el diálogo con sus socios culturales, institucionales y asociativos.
Con las Rectorías de Burdeos, Limoges y Poitiers, las direcciones de los servicios departamentales de Educación Nacional (DSDEN), la dirección regional de Alimentación, Agricultura y Silvicultura (DRAAF), las direcciones regionales y departamentales de Juventud, de Deportes y Cohesión Social (DRDJSCS), la DRAC implementa diferentes dispositivos para construir el itinerario de educación artística y cultural de cada niño o joven.
Con las colectividades territoriales, la DRAC Nueva Aquitania lleva a cabo procesos de contractualización que favorecen el acceso a la cultura lo más cerca posible de los territorios: contrato territorial de educación artística y cultural, contrato territorio lectura, convenios de experimentación y desarrollo cultural.
En aplicación de la Carta para la Educación Artística y Cultural, las estructuras culturales y patrimoniales construyen itinerarios de educación artística y cultural con los profesionales de la educación y de la mediación cultural entre los públicos alejados de la cultura, con el apoyo de la DRAC y las colectividades territoriales.
Las centros regionales de educación artística y cultural (PREAC)en colaboración con Canopy, organiza cursos de formación para los actores culturales, educativos y artísticos.
Desde 2018, en el marco del plan ministerial Cultura cerca de su casala DRAC Nueva Aquitania es DRAC experimental en virtud de laitinerancia al servicio de la educación artística y cultural.