Museos y Casas de los Ilustres
Acciones de la DRAC
La DRAC presta apoyo a los museos de Francia (definidos por la Ley nº 2002-5 de 4 de enero de 2002), favorece su desarrollo y les acompaña en las acciones que dirigen hacia los públicos. En virtud de esta nueva ley, organiza la comisión científica regional competente para todo objeto adquirido (compra, donación, legado) por un museo de Francia y para las restauraciones.
La DRAC sigue y ayuda, en estrecha relación con el servicio de los Museos de Francia de la Dirección General de Patrimonio, los proyectos de creación, renovación y ampliación de los museos.
- Se encarga de la gestión de los créditos descentralizados destinados a la adquisición de obras de arte para enriquecer las colecciones (Fondo regional de adquisición para los museos).
- Concede subvenciones para la informatización, la conservación preventiva, la restauración de las colecciones, así como para acciones de presentación de las obras al público: exposiciones, animaciones, publicaciones y acogida.
- Aporta ayudas a la formación del personal de museos (conservadores, personal de acogida y de vigilancia).
La DRAC también puede ser solicitada, a título de asesoramiento, por los museos que no forman parte de la red de museos de Francia.
Fondo Regional de Adquisición de Museos (FRAM)
Desde 1982, el Estado y la Región Ile-de-France se asocian para crear y financiar un Fondo destinado a garantizar un apoyo financiero activo en favor de los proyectos de adquisición de los museos de Francia de la región.
Los Museos de Francia en Ile-de-France
Los museos de Francia son a la vez colecciones e instituciones: colecciones permanentes compuestas de bienes cuya conservación y presentación revisten un interés público para el conocimiento, la educación y el placer del público; instituciones cuya misión es conservar, restaurar, estudiar y enriquecer sus colecciones, hacerlas accesibles al público más amplio, concebir y aplicar medidas de educación y de difusión destinadas a garantizar el acceso equitativo de todos a la cultura, contribuir al progreso del conocimiento y de la investigación, así como a su difusión.
La denominación "Musée de France" puede concederse a los museos pertenecientes al Estado, a otra persona jurídica de Derecho público o a una persona de Derecho privado sin ánimo de lucro.
Informe de la misión "Museos del siglo XXI"
Informe de Jacqueline Eidelman, responsable de la misión y coordinadora de un comité directivo compuesto por 20 personalidades del mundo de los museos, cuyo objetivo era identificar los retos del museo para las próximas décadas y proponer los ejes rectores de una evolución de su modelo.
Esta reflexión colectiva ha asociado a las colectividades territoriales copartícipes del Estado en materia de política pública de la cultura e implicado a las diferentes categorías profesionales del sector y a las organizaciones que las representan, así como los socios del museo en los campos de la creación y difusión, la enseñanza y la investigación, el trabajo y la empresa, el campo social y la educación popular, la economía y el turismo, expertos extranjeros para una iluminación internacional...
Ocho etapas llevaron el debate a todo el territorio, una mañana en la Asamblea Nacional reunió a los elegidos.
Una consulta ciudadana amplió el debate al mayor número posible de personas. Las propuestas resultantes se sometieron a prueba en una muestra representativa de la población francesa.
El informe de la misión "Museos del siglo XXI" fue entregado a Audrey Azoulay, ministra de Cultura y Comunicación, el jueves 2 de marzo de 2017 en el Museo de Bellas Artes de Lyon.
/ Para descargar
Informes de los grupos de trabajo