• Aller directement à la navigation
  • Aller directement au contenu
  • Aller directement à la recherche
  • youtube
  • Flux
  • FR
  • EN
  • DE
  • ES
  • AR
  • ZH
Ministère de la culture
    • Noticias
      • Noticias
      • À la Une
      • Dossiers
        • Apoyo Cultura Ucrania: el Ministerio de Cultura se moviliza
        • France Relance : Redynamiser notre modèle culturel
        • Olimpiada cultural
        • 264 projets pour des Mondes nouveaux
        • Estrategia de aceleración de las industrias culturales y creativas
        • États généraux des festivals : un modèle à réinventer
      • Acontecimientos nacionales
    • Conocernos
      • Conocernos
      • Rima Abdul Malak, Ministra de Cultura
      • El Gabinete de la Ministra
      • Descubrir el ministerio
        • Organisation du ministère
        • Histoire du ministère
        • Acontecimientos nacionales
      • Empleo y formación
        • Empleo - Aprendizaje
        • Concursos y exámenes profesionales
        • El directorio de oficios
        • Los agentes testifican
        • Servicio cívico
        • Formación profesional
    • Ayudas y trámites
      • Ayudas y trámites
      • Aides, démarches et subventions
      • Appels à projets et à candidatures
        • Appels à projets du ministère de la Culture
        • Appels à projets des partenaires (opérateurs, organismes labellisés ou subventionnés)
      • Contratación pública
      • Protecciones, etiquetas y denominaciones
      • COVID-19 : questions-réponses du ministère de la culture
    • Documentación
      • Documentación
      • Rechercher une publication
      • Bases de datos
      • Sitios web y medios de comunicación
      • Répertoire des ressources documentaires
      • Drac Auvergne - Rhône-Alpes
      • Drac Bourgogne-Franche-Comté
      • Drac Bretagne
      • Drac Centre-Val de Loire
      • Drac Corse
      • Drac Grand Est
      • Dac Guadeloupe
      • DCJS Guyana
      • Drac Hauts-de-France
      • Drac Île-de-France
      • DAC Martinique
      • DAC Mayotte
      • Drac Normandie
      • DRAC Nouvelle-Aquitaine
      • Mission aux affaires culturelles de Nouvelle-Calédonie
      • Drac Occitanie
      • Dac de La Réunion
      • Drac Pays de la Loire
      • Mission aux affaires culturelles de Polynésie Française
      • Drac Provence-Alpes-Côte d'Azur
      • Mission aux Affaires Culturelles de Saint-Pierre-et-Miquelon
        • Arquitectura
        • Archivos
        • Arqueología
        • Artes plásticas
        • Audiovisual
        • Cine
        • Baile
        • Diseño
        • Industrias culturales y creativas
        • Libro y lectura
        • Moda
        • Monumentos & Sitios
        • Música
        • Museos
        • Oficios de arte
        • Fotografía
        • Prensa
        • Teatro, espectáculos
        • Circulación de bienes culturales
        • Conservación-restauración
        • Cultura y territorios
        • Desarrollo cultural
        • Educación artística y cultural
        • Educación en medios de comunicación e información
        • Igualdad y diversidad
        • Enseñanza superior e Investigación
        • Etnología de Francia
        • Estudios y estadísticas
        • Europa e internacional
        • Innovación digital
        • Lengua francesa e idiomas de Francia
        • Mecenazgo
        • Patrimonio cultural inmaterial
        • Ciencias del patrimonio
        • Seguridad - Seguridad
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • youtube Youtube
    • Soundcloud
    • Linkedin
    • Flux Flux de dépêches
      • Drac Auvergne - Rhône-Alpes
      • Drac Centre-Val de Loire
      • Dac Guadeloupe
      • Drac Île-de-France
      • Drac Normandie
      • Drac Occitanie
      • Mission aux affaires culturelles de Polynésie Française
      • Drac Bourgogne-Franche-Comté
      • Drac Corse
      • DCJS Guyana
      • DAC Martinique
      • DRAC Nouvelle-Aquitaine
      • Dac de La Réunion
      • Drac Provence-Alpes-Côte d'Azur
      • Drac Bretagne
      • Drac Grand Est
      • Drac Hauts-de-France
      • DAC Mayotte
      • Mission aux affaires culturelles de Nouvelle-Calédonie
      • Drac Pays de la Loire
      • Mission aux Affaires Culturelles de Saint-Pierre-et-Miquelon
      • Arquitectura
      • Archivos
      • Arqueología
      • Artes plásticas
      • Audiovisual
      • Cine
      • Baile
      • Diseño
      • Industrias culturales y creativas
      • Libro y lectura
      • Moda
      • Monumentos & Sitios
      • Música
      • Museos
      • Oficios de arte
      • Fotografía
      • Prensa
      • Teatro, espectáculos
      • Circulación de bienes culturales
      • Conservación-restauración
      • Cultura y territorios
      • Desarrollo cultural
      • Educación artística y cultural
      • Educación en medios de comunicación e información
      • Igualdad y diversidad
      • Enseñanza superior e Investigación
      • Etnología de Francia
      • Estudios y estadísticas
      • Europa e internacional
      • Innovación digital
      • Lengua francesa e idiomas de Francia
      • Mecenazgo
      • Patrimonio cultural inmaterial
      • Ciencias del patrimonio
      • Seguridad - Seguridad
Chargement

Formación, investigación y oficios

Formación, investigación y oficios

  1. Arquitectura
  2. Formación, investigación y oficios
  3. Colonne de menu
  4. Las redes pedagógicas y científicas
  5. Transición ecológica

Transición ecológica

  • Partager sur Facebook
  • Partager sur Twitter
  • Partager sur Linkedin
  • Plus...
Écouter
  • Arquitectura

La red de enseñanza de la Transición ecológica en los ENSA

Su objetivo es iniciar y continuar una reflexión en torno a la enseñanza de la temática de la transición ecológica en las escuelas de arquitectura, al tiempo que se une a los profesores interesados en esta temática.

Nacimiento de la Red ENSA ECO

La Red de Enseñanza de la Transición Ecológica en los ENSAECO, «ENSAECO», fue fundada en noviembre de 2016. El impulso de la COP 21 había contribuido a ello ya que había dado lugar a la ENSA París-Belleville a varias manifestaciones etiquetadas, entre ellas la jornada de encuentros y de estado del arte sobre la transición ecológica en los ENSA organizada por la ENSA París-Belleville el 26 de noviembre de 2015.

Orígenes de la Red ENSA ECO

La Red ENSA ECO tiene sus orígenes en una serie de encuentros que tuvieron lugar entre 2006 y 2009.

En efecto, el primer encuentro de profesores sobre la temática de la enseñanza de la arquitectura y del urbanismo en la era del desarrollo sostenible tuvo lugar en 2006, en Nancy. Se trataba de un encuentro pedagógico a iniciativa de algunos profesores comprometidos, que permitió crear una primera forma de red informal sobre esta temática. Éste permitirá iniciar una sucesión de encuentros, todos ellos relativos a la enseñanza del desarrollo sostenible en las escuelas de arquitectura. Así, se celebran encuentros en Lyon en 2007, en Grenoble en 2008 y en Versalles en 2009.

En 2015, la idea de reformar una red oficial renace. Surgió de los resultados del seminario pedagógico entre escuelas sobre la enseñanza de la transición ecológica en los ENSA » celebrada el 26 de noviembre de 2015 en el ENSA Paris-Belleville. Este seminario formó parte de las acciones lanzadas por el Ministerio de Cultura y Comunicación en el marco de la COP 21. Habiendo obtenido la certificación «COP 21», el seminario del 26/11/2015 reunió 16 contribuciones de profesores procedentes de todas las ENSA de Francia, así como intervenciones del CEREQ, del CNOA y del Ministerio de Cultura y Comunicación. Marcó el compromiso y el apoyo del Ministerio de Cultura y Comunicación sobre la enseñanza de la transición ecológica en los ENSA y permitió iniciar las reflexiones para la creación de una Red.

Transition écologique

  • 1ères Rencontres du réseau de l'enseignement de la transition écologique dans les ENSA
  • Séminaire pédagogique inter-écoles nationales supérieures d'architecture
  • Séminaire pédagogique - L'enseignement de la transition écologique dans les ENSA

Le Réseau ENSAECO

  • Le Réseau ENSAECO
  • Les Actes des Rencontres de Lyon
  • Le Livre vert du Réseau ENSAÉCO

Facebook

  • ENSAECO - Réseau de l'enseignement de la transition écologique dans les ENSA
  • FR
  • EN
  • DE
  • ES
  • AR
  • ZH
Nous suivre
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • youtube Youtube
  • Soundcloud
  • Linkedin
  • Flux Flux de dépêches
S'inscrire à nos Infolettres

Contact

Acceo, accessibilité téléphonique aux personnes sourdes et malentendantes
Ministère de la Culture
182 rue Saint-Honoré 75001 Paris
T. 01 40 15 80 00
Acceo, accessibilité téléphonique aux personnes sourdes et malentendantes
  • Contactarnos
  • Preguntas frecuentes
  • Prensa
Nous suivre
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • youtube Youtube
  • Soundcloud
  • Linkedin
  • Flux Flux de dépêches
  • Plan du site
  • Anotaciones legales
  • Contactarnos
  • Accesibilidad: parcialmente conforme
  • Datos personales y cookies
  • © Ministère de la Culture