Por iniciativa del Ministerio de Cultura, el Centro Nacional de las Artes Plásticas (CNAP), en colaboración con la Asociación de Desarrollo e Investigación de las Artes Plásticas (ADRA), lanza una convocatoria de candidaturas en el marco de un pedido de estampas.
Abierto a la diversidad de las prácticas artísticas, esta convocatoria se dirige a los artistas que desarrollan investigaciones prospectivas y experimentales en todos los campos de las artes visuales que pueden dar lugar a la producción de una estampa.
En la continuidad de los pedidos de múltiples y grabados iniciados por el Cnap en asociación con la Adra, el comando «Los tiempos cambian» propone a artistas de las artes visuales que se apoderen de esta afirmación en forma de mantra o de interdicto relativo para dar una interpretación visual y proponer una estampa 48 ejemplares se unirán a las colecciones de las artetecas y del Cnap.
En el marco de este encargo, se espera que los artistas que trabajan en el sector de las artes visuales respondan con un proyecto de estampa a las siguientes preguntas: ¿Cuál es su visión del presente y de qué se inspira? ¿Cómo determina esta visión una posible representación del futuro? Cualquier pregunta que pueda dar al observador, claves para imaginar perspectivas que se aferran tanto a lo imaginario como a la realidad y ver cómo, desde el punto de vista de los artistas, «los tiempos cambian... »
Este comando tiene por objeto la realización de 10 obras originales múltiples. Las dimensiones de las pruebas deberán estar comprendidas entre mini: 70 x 100 cm y máximo: 130 x 90 cm (formato horizontal o vertical). Las obras podrán movilizar todas las técnicas tradicionales y contemporáneas del estampado.
En la continuidad de los encargos del Estado en el campo de la estampa, este nuevo encargo tiene como objetivo reconocer y fomentar la vitalidad de la creación contemporánea en el campo de las artes visuales.
La convocatoria de candidaturas tiene por objeto seleccionar diez artistas o colectivos de artistas. En el marco de este pedido, 20 artistas seránen un primer momento, llamados a entregar un boceto. La realización del boceto dará lugar a una remuneración en derechos de autor de 1 000 € impuestos incluidos.
Las 10 candidatos seleccionados para el pedido recibirán una remuneración de derechos de autor de 5.500 € IVA incluido el diseño, el seguimiento de la realización y la cesión de los derechos de autor. Se establecerá un contrato de pedido entre el ganador y el CNAP.
Además de la remuneración, un presupuesto máximo de € 5.000 impuestos incluidos se dedicará a la realización de 54 ejemplares esperados para cada estampado. Cada socio firmará con los ganadores un contrato de pedido que especifique las condiciones de gestión y explotación de los derechos patrimoniales.
Para la ejecución de los proyectos, los artistas serán acompañados conjuntamente por los socios de este pedido.
La propiedad de los 54 ejemplares realizados se repartirá de la siguiente manera:
- 12 ejemplares se unirán a la colección del Cnap (Fondo Nacional de Arte Contemporáneo);
- 35 ejemplares serán distribuidos en las arteotecas en el territorio nacional bajo la responsabilidad de la ADRA;
- 6 ejemplares serán conservados por los artistas;
- 1 ejemplar será entregado a la Biblioteca Nacional de Francia como «depósito legal».
Esta convocatoria está abierta a cualquier artista (o colectivo de artistas) en el campo de las artes visuales (cómic, dibujo, gráfica, ilustración, fotografía...).
Los artistas candidatos deben poder acreditar una trayectoria profesional validada por exposiciones o publicaciones llevadas por lugares o por editores profesionales.
Los artistas candidatos deberán ser franceses o si son de nacionalidad extranjera residir regularmente en Francia.
Las candidaturas se dirigirán al CNAM por vía electrónica exclusivamente a la dirección siguiente: commande.estampe2022@cnap.es
La recepción de las candidaturas estará abierta del 9 de enero de 2023 (0h) al 19 de enero de 2023 (12h).
No se tendrán en cuenta las solicitudes incompletas o que lleguen fuera de plazo. Ninguna candidatura podrá ser presentada por correo o físicamente al CNAP.
El expediente de candidatura digital (no superior a 5 MB con objeto: « nombre del candidato-commandelestempschangent2020 ») consistirá en las partes siguientes (en fichero . pdf) agrupadas en un único expediente compuesto por dos partes: una artística y otra administrativa. Este expediente deberá en formato «paisaje» para facilitar su lectura en pantalla:
La parte artística agrupa en orden las cuatro piezas siguientes:
- Una nota de intención redactada en francés explicitando las motivaciones para la realización de una estampa destinada a la difusión, en particular, dentro de las artetecas (2000 signos como máximo). En su nota de intención el candidato podrá precisar el taller de producción y/o el impresor con el que desearía realizar su estampado;
- Un curriculum vitae o una biografía (1 página A4 máx.);
- Documentación artística que presente el trabajo realizado (10 páginas A4 en color y/o en blanco y negro máx.);
- Un breve texto que resume la biografía (500 signos como máximo).
La parte administrativa agrupará en orden las dos partes siguientes:
- Una carta de solicitud firmada por la cual el autor se compromete a respetar los plazos impuestos al pedido;
- Certificado (N³ de SIRET y certificación de afiliación o sujeción a la URSSAF o equivalente extranjero).
Entre el 20 y el 27 de enero de 2023 se enviará un aviso de recepción por correo electrónico a los artistas autores que hayan presentado una solicitud.
Comité de selección:
- Un representante del Ministerio de Cultura,
- Dos representantes del Centro Nacional de Artes Plásticas (CNAP),
- Dos representantes de la Asociación de Desarrollo e Investigación de Arteotecas (ADRA),
- Dos artistas designados como personalidades cualificadas.
La selección se realizará en dos fases:
1. Una primera selección de 20 artistas admitidos a entregar un esbozo. El resultado esperado responderá a la siguiente forma:
- Boceto en formato A4 o A3,
- indicación del formato final del estampado propuesto,
- Texto de presentación de la propuesta (2000 signos como máximo).
Criterios de análisis de las candidaturas:
- Pertinencia de las realizaciones artísticas presentadas en el expediente respecto a los lenguajes artísticos contemporáneos;
- Adecuación del paso a las expectativas del pedido;
- Trayectoria artística del candidato.
2. La selección definitiva de los diez ganadores se llevará a cabo sobre la base del análisis de los bocetos devueltos.
Criterios de análisis de los esbozos:
- Pertinencia de la propuesta en el ámbito actual de la creación;
- Pertinencia del enfoque propuesto para el pedido;
- Pertinencia de la propuesta en relación con el carácter patrimonial de la colección del Cnap y las posibilidades de difusión del grabado.
Los resultados se comunicarán el 30 de marzo de 2023 en los sitios web de ADRA y CNAP.
Los ganadores tendrán hasta el 28 de septiembre de 2023 (plazo de entrega) para realizar y entregar el conjunto de los ejemplares esperados.
Se abonará una indemnización de 1.000 € a los candidatos que soliciten presentar un esbozo. Esta indemnización se deducirá de los derechos de autor pagados a los candidatos aprobados.
Las modalidades de realización del proyecto de cada ganador se definirán con él en un contrato de pedido establecido por el Centro Nacional de Artes Plásticas.
- 9 de enero de 2023 (0h) a 19 de enero de 2023 (12h): período de recepción de candidaturas
- 7 de febrero de 2023: reunión del comité de selección de los candidatos admitidos a presentar un esbozo
- 20 de abril de 2023 (18h): fecha de recepción de los bocetos
- Abril 2023: reunión del comité de selección final de las obras que serán objeto de un pedido y anuncio de los artistas ganadores
- 28 de septiembre de 2023: entrega de las estampas al CNAP y a la ADRA
- 1 de diciembre de 2023: impresión publicación en el pedido
- Enero 2024: exposición(s)
El Centro Nacional de Artes Plásticas (Cnap) es el operador central del Ministerio de Cultura para el apoyo a las artes visuales. Se encarga de la gestión del Fondo Nacional de Arte Contemporáneo y dirige varios dispositivos de apoyo en beneficio directo de los profesionales del sector.