Por quinto año consecutivo, la Academia de Nancy-Metz, la DRAC Grand Est y las colectividades territoriales asociadas prosiguen, en el marco de la aplicación de la generalización de la educación artística y cultural (EAC), el dispositivo "Proyectos Unificadores - proyectos en escuelas o colegios.

¿Qué es un "Proyecto Unificador"

La convocatoria de PROYECTOS UNIFICADORES está dirigida a escuelas y colegios. El proyecto se basa en una asociación con una estructura cultural o un profesional de la cultura y, en la universidad, moviliza los medios de pase Cultura. Previo dictamen de la Comisión, podrá beneficiarse de un apoyo de los entes territoriales socios y/o de una financiación DRAC para las escuelas y colegios que hayan movilizado plenamente su presupuesto de Cultura del año 22-23 y de HSE.

Un proyecto de unificación:
abarca al menos 3 clases durante el tiempo de enseñanza, moviliza un equipo pluridisciplinar y cruza los campos;
se apoya en una práctica artística consecuente, con el socio, con al menos una clase;
En la enseñanza secundaria, el programa puede continuar en la etapa extraescolar para los alumnos destinatarios;
incluye un encuentro en estructura cultural para todas las clases afectadas.

Se fomentan los proyectos federativos en los que participan varias escuelas y el colegio de sector, en particular en el marco de los territorios prioritarios (TER, REP).

Contactos: referente cultural, consejero pedagógico de circunscripción y/o departamental

¿Quién puede ser candidato?

La convocatoria está abierta a las escuelas y colegios de la academia en relación con:

  • estructuras culturales y/o profesionales reconocidas por la DRAC;
  • los coordinadores de los contratos territoriales de educación artística y cultural (CTEAC).

Los encargados de misión de la DAAC y los Consejeros Pedagógicos Departamentales acompañan prioritariamente los proyectos presentados al inicio de la campaña.

Los territorios en Contrato Territorial de Educación Artística y Cultural (CTEAC) se benefician de un acompañamiento reforzado, fomentando la innovación: las escuelas y colegios de estos territorios se acercan al coordinador del CTEAC, en relación con el consejero pedagógico 1er grado y/o el encargado de la misión DAAC del territorio.
Pueden ser solicitados para inscribirse en una residencia de territorio (inscripción vía ADAGE) o beneficiarse de acciones, incluso a través del pase Cultura.

Un comité directivo de ámbito territorial garantiza la equidad territorial y la cooperación de los actores.

Los objetivos

Esta quinta edición apunta a los siguientes objetivos:

  • Contribuir al objetivo del 100% EAC, inscrito en las políticas prioritarias del Gobierno
  • Consolidar el componente cultural de las escuelas, colegios y liceos y apoyar el compromiso de los equipos
  • Prestar especial atención a los alumnos en situación de abandono escolar o con necesidades especiales
  • Fomentar el trabajo en red, especialmente en ruralidad y educación prioritaria
  • Reducir las desigualdades de acceso al arte y la cultura para los jóvenes en edad escolar
  • Cooperar con los actores educativos y culturales para acompañar a los jóvenes en su camino EAC

El proyecto unificador se ancla en los enfoques fundamentales e indisociables vinculados a la EAC :

  • practicar dentro de un proyecto artístico y cultural;
  • encontrar obras;
  • apropiarse de la experiencia para dar la voluntad de perseguir y compartir el arte y la cultura;
  • fomentar el descubrimiento y la frecuentación de los lugares de creación y de difusión artística y cultural del territorio.

El proyecto federador se apoya en la Escuela, actor esencial del acceso de todos los jóvenes a la cultura. Este programa se aplica, como mínimo, a tres clases enteras durante el tiempo de enseñanza habitual de los alumnos.

Un documento pdf, que se puede descargar al final de esta página, presenta el conjunto de las modalidades de aplicación.

¿Cómo puedo presentar un caso?

Para participar en: presentar un proyecto sobre la aplicación ADAGE, dedicada a la generalización de la educación artística y culturalpresentando el proyecto co-construido con el socio cultural e indicando, como mínimo, el presupuesto aportado por la escuela o el colegio (incluida la parte colectiva del Pase Cultura)

El director de la escuela y/o el inspector de educación nacional de primer grado da su opinión. Sin este acuerdo y este dictamen, el proyecto no será aprobado.

Calendario

abril a 15 junio 2023: construcción del proyecto sobre la aplicación ADAGE
• junio y julio de 2023: comité técnico académico por departamento y diálogo con los socios institucionales
• septiembre 2023: comités de dirección por CT-EAC y por departamento
• octubre 2023: comunicación de los dictámenes definitivos sobre ADAGE
• noviembre de 2023-junio de 2024: proyectos con el público interesado, restitución
• mayo/junio 2024: balance y valoración en ADAGE, y en los sitios y redes sociales de acuerdo con
los directores de establecimientos (https://eduscol.education.es/398/proteccionde los datos personales y de asistencia)

Contactos

Para los promotores de proyectos:
Escuelas: consejero pedagógico departamental artes
Colegios: centro de referencia cultura
Con las estructuras culturales: Encargado de Misión en Servicio Educativo (CMSE)
En CT-EAC: asociar al coordinador del CT-EAC

Para los acompañantes de los promotores de proyectos:

Academia Nancy Metz/ Región Académica Gran Este
Delegación académica para la educación artística y la acción cultural (DAAC) : ce.daac[@]ac-Nancy-Metz.fr
e inspector de educación nacional 1er grado EAC del departamento

Dirección Regional de Asuntos Culturales Gran Oriente (DRAC Gran Oriente) sitio de Metz
Sébastien Paci, Consejero de Educación Artística y Cultural (Sebastien.Paci[@]culture.gouv.fr)

Representante en el Consejo Departamental

Descargar el pliego de condiciones completo de la convocatoria de proyectos 2023/2024

AAP PROJETS FÉDÉRATEURS 2023-2024 - Académie Nancy-Metz.pdf

pdf - 420 Ko
Télécharger

Leer más: en el portal de la Academia de Nancy-Metz

Academia de Nancy-Metz: educación artística y cultural/ proyectos unificadores