La comunidad de aglomeración de Saint-Dié-des-Vosges, firmante de un contrato territorial de educación artística y cultural (CTEAC) con la Dirección Regional de Asuntos Culturales Gran Este (DRAC), el Departamento de los Vosgos y la Academia NancyMetz lanza, entre los artistas, su convocatoria de proyectos de educación artística y cultural "Residencia de territorio" para el año escolar 2023-2024
La Residencia de Territorio pretende desarrollar las sinergias, cruzar a los públicos e ir al encuentro de los habitantes del territorio. El público especialmente dirigido en este marco tiene entre 0 y 25 años en todos los tiempos de la vida (tiempo escolar y fuera del horario escolar) así como los públicos alejados de la oferta cultural y artística.
Esta acción se desarrolla en torno a tiempos de investigación, creación, difusión y acción artística entre los habitantes. Se inscribe en un proceso de educación artística y cultural, es decir, se basa en los tres pilares siguientes:
- Ver : conocer las obras, patrimonios, artistas, profesionales de la cultura
- Hacer : iniciarse en los procesos de creación y practicar una actividad artística
- Interpretar : construir el espíritu crítico mediante la reflexividad y la aportación de conocimientos
El CTEAC de la comunidad de aglomeración de Saint-Dié-des-Vosges, portador del proyecto
El Contrato Territorial de Educación Artística y Cultural (CTEAC) emana de la voluntad de la Comunidad de Aglomeración de Saint-Agglomération de Saint-Dié-des-Vosges desarrollar acciones de educación artística y cultural que tengan en cuenta todos los tiempos de la vida de los jóvenes: el tiempo del despertar, el tiempo escolar, los tiempos extraescolares, extraescolares y familiares. El CTEAC - cofirmado en el otoño de 2020 con la Academia de Nancy-Metz, la Dirección Regional de Asuntos Culturales Gran Oriente y el Consejo departamental de los Vosgos - constituye un pilar del Proyecto Cultural de Territorio 2020-2023 de la Comunidad de Aglomeración de Saint-2023Dié-des-Vosges.
Quién puede solicitar la convocatoria de candidaturas
La convocatoria de candidaturas está abierta a los artistas solos o a los colectivos de artistas que residen y trabajan fuera del territorio de la Comunidad de Aglomeración de Saint-Dié-des-Vosges. El objetivo de esta elección es permitir, por una parte, hacer descubrir nuevos artistas a los actores del territorio, y por otra parte, a artistas más lejanos participar en este proyecto y así, aprehender y trabajar con las características de un territorio que no les es familiar.
La convocatoria de candidaturas está abierta a los artistas que justifiquen una actualidad de creación y una exigencia artística reconocida, especificada en el CV adjunto, de la afiliación a un régimen específico (intermitencia, casa de los artistas, AGESSA, etc.)y que no sean asalariados a tiempo completo en otra actividad. Una candidatura puede resultar de un cruce disciplinario (colectivo o asociación de dos o más candidatos) dentro del límite de la dotación presupuestaria.
Objetivos de la residencia
Las acciones propuestas deben poder anclarse en un entorno escolar, periescolar y extraescolar apoyándose en las estructuras presentes en el territorio. Es con los actores locales que el artista o el equipo artístico trabaja su proyecto de acción cultural. El artista o el equipo artístico pueden proponer acciones muy diversas en relación con los públicos destinatarios, centradas en la curiosidad, la experiencia sensible y la práctica más que en el simple consumo cultural. Él(s) y/o ella(s) plantea(n) un acto de creación o de búsqueda en relación con los habitantes: este acto puede ser modesto o espectacular, jugando con el efecto de sorpresa o anunciado... Siempre está concebido para hacer percibir, por el mayor número posible, la singularidad y la fuerza del enfoque que lo sustenta.
Si no se excluye ninguna disciplina artística, se propone una directriz: la de la arquitectura por el prisma del paisaje. Este eje puede interpretarse de diferentes maneras y refleja las siguientes realidades:
- naturaleza/patrimonio : las escuelas y la Casa Familiar Rural participan en proyectos de educación para el desarrollo sostenible y dos de ellas están creando una escuela forestal en el jardín de infancia. Se están llevando a cabo iniciativas asociativas que valorizan la naturaleza, el paisaje y el patrimonio;
- sonoro presencia e implicación del Conservatorio de Enseñanza Musical y de la Armonía;
- literario/imaginario : deseo de las bibliotecas que este proyecto implica el universo del libro.
Dada la importante presencia de artistas en el territorio, y con el fin de integrar y valorizar a estos actores, el artista o el equipo artístico podrá proponer tiempos de intercambios artísticos (tipo taller) en diferentes períodos de residencia.
El territorio de que se trata fue objeto de un pequeño estudio previo en el que se determinaron las dificultades y las ventajas mencionadas por los agentes locales. Si el artista o el equipo artístico debe tener en cuenta estas realidades para proponer un proyecto en coherencia con las expectativas, los socios no esperan necesariamente que el conjunto de los públicos se vea afectado y que el conjunto de los problemas se resuelva mediante las acciones llevadas a cabo.
El territorio de la residencia
Esta Residencia de Territorio se ancla en un sector definido de la comunidad de aglomeración de Saint-Dié-des-Vosges, que representa 15 municipios, situado entre los municipios de Provenchères-et-Colroy, Raves y van-de-laveline.
Posibles asociados : 9 estructuras socio-culturales y/o de ocio, 7 estructuras culturales, 5 recepciones peri y/o extracurriculares municipales, 1 estructura dedicada a la primera infancia , 1 Casa Familiar Rural, 1 ESAT, 4 escuelas y 1 colegio
El pliego de condiciones completo de la convocatoria se puede descargar al final de esta página.
Procedimiento
Duración: 6 semanas intercaladas para permitir, por una parte, al artista o al equipo artístico tener tiempo de reflexión entre las intervenciones y, por otra, a los actores y públicos del territorio apropiarse y prolongar las experiencias vividas. Este período será introducido por una jornada de encuentro con los actores locales para alimentar la construcción del proyecto.
Período: a partir de enero de 2024 + día previo en septiembre
Lugar de residencia: en circulación en diferentes lugares del territorio, por definir
Tipo de público interesado: niños y jóvenes de 6 a 25 años (ciclos escolares 2, 3 y 4) fuera del horario escolar y, por extensión, sus padres (la residencia puede afectar a la totalidad o parte de estos públicos, en función del proyecto artístico y de los intercambios con los actores locales)
Condiciones de remuneración: beca de residencia de 6 semanas para un total de 10.000 € impuestos incluidos + gastos de acercamiento (transporte, comidas)
En el marco de la residencia, cada artista implicado debe residir en el territorio del que no procede. Cada artista debe ser obligatoriamente vehiculado y se le ofrecerá alojamiento en casa del habitante o en una estructura local.
A mediados de abril de 2023: lanzamiento de la convocatoria
26 de mayo: fecha límite para la recepción de candidaturas
15 de junio: preselección de 3 artistas/equipos artísticos por los diferentes socios del proyecto
30 de junio por la mañana: audiencia en el Consejo Departamental de los Vosgos en Epinal de los 3 artistas/equipos artísticos preseleccionados
principios de julio: selección del artista o del equipo artístico
septiembre: presencia en el territorio objetivo para una jornada de encuentro, presentación y construcción del proyecto con los actores locales
otoño: construcción conjunta de la residencia entre la coordinadora del CTEAC, el artista o el equipo artístico seleccionado. e y los asociados del Territorio
a partir de enero de 2024: realización de la residencia
El expediente deberá enviarse por vía digital a más tardar el 26 de mayo 2023 a ladirección siguiente: delphine.courant@ca-saintdie.fr
Una pregunta?
La coordinadora del CTEAC
Delphine COURANT06 79 04 23 16 - delphine.courant@ca-saintdie.fr
Pôle Culture - Comunidad de Aglomeración de Saint-Dié-des-Vosges11 rue Saint-Charles - 88100 Saint-Dié-des-Vosges
La cAcción Cultural y Territorial para la DRAC Gran Oriente, Metz
Anaïs GUEDON - anais.guedon@culture.gouv.es
La dMaestría Académica en Educación Artística y Acción Cultural (Educación Nacional)
Sophie RENAUDIN - ce.daac@ac-nancy-metz.es
La carpa de la misión educación artística y cultural para el Cen el departamento de los Vosgos
Carine SEIGNER - cseigner@vosges.es