Debido a que España tiene conocimientos y tradición en el sector de la lana, la ADAGP, la Casa de Velázquez y el Mueble Nacional se asocian para establecer un nuevo dispositivo de apoyo que permita a un artista de las artes visuales de la escena francesa beneficiarse de una residencia de investigación de tres meses en la Casa de Velázquez en Madrid.
Esta residencia, pensada como una estancia de investigación en los campos de la creación sobre la lana, será la ocasión de poner en primer plano los oficios y know-how de este sector europeo enfrentado a retos importantes de relocalización.
Este programa se centrará en la valorización de una materia prima esencial para el Mobiliario nacional y sus manufacturas textiles: la lana, en particular la del merino originario de España, principal fibra natural utilizada para la realización de las alfombras de la Jabonería, y tapices de los Goblins y Beauvais.
Esta residencia, pensada como una estancia de investigación en los campos de la creación sobre la lana, será la ocasión de poner en primer plano los oficios y know-how de este sector europeo enfrentado a retos importantes de relocalización.
¿Cuál es el horario de la residencia?
- Una residencia de 3 meses en la Casa de Velázquez
- Un taller de alojamiento en la Casa de Velázquez, acceso a las instalaciones de la institución (taller de grabado y escultura, estudio de grabación y música, biblioteca y comedor) y posible participación en la exposición CASA&CO
- Según el calendario, el artista también podrá disfrutar de una conexión con la Real Fabrica de Tapices en Madrid y de acceso a la materiateca y a la carta de colores del Mobiliario Nacional.
¿Cuál es la dotación de la Bolsa?
El artista galardonado recibirá una beca de vida de 6.000 euros brutos, una dotación de 2.000 euros para realizar un prototipo y una ayuda para el transporte entre el domicilio del ganador y Madrid.
¿Quién puede presentar una solicitud?
Un artista de las artes visuales de la escena francesa (que trabaja o reside en Francia desde hace al menos 5 años, o de nacionalidad francesa que vive en el extranjero), a mitad de carrera.
¿Cuáles son las modalidades de solicitud?
Cada candidato puede presentar una solicitud en francés a través de este enlace:
La solicitud incluirá los siguientes elementos:
- Un currículum vitae (máximo 2 páginas);
- Un dossier artístico que comprende una decena de imágenes de obras (repartidas en 5 a 10 páginas como máximo) con leyendas completas;
- Una nota de intención que incluya una propuesta de proyecto con una descripción de las razones que justifican la necesidad de dicha residencia (2 páginas como máximo).
¿Cuáles son los pasos de la selección?
Paso 1: Preselección de 4 candidatos entre los expedientes presentados
Paso 2: Envío de elementos complementarios por los 4 candidatos
Esta segunda etapa comprende los siguientes elementos:
- Una descripción del proyecto de investigación (5 páginas como máximo);
- Imágenes del proyecto en forma de bocetos, maquetas, vídeos o fotos;
- Un calendario y un presupuesto provisional para la realización del prototipo.
- Los cuatro candidatos finalistas recibirán 500 euros (quinientos euros) por la realización del expediente complementario.
Calendario de la convocatoria de candidaturas
Plazo de recepción: 9 de marzo de 2023 a las 14.00 horas
Anuncio de los 4 artistas preseleccionados: 21 de marzo de 2023
Entrega de elementos complementarios: 18 de abril de 2023
Reunión del jurado y nombramiento del ganador: 21 de abril de 2023
Residencia (1ª fase): 1 de junio a 15 de julio de 2023
Residencia (2ª fase): 5 de septiembre a 20 de octubre de 2023
Para más información, puede ponerse en contacto con: laineetcreation@adagp.es
El ADAGP
Creada en 1953, la ADAGP es la sociedad francesa de percepción y reparto de los derechos de autor en el ámbito de las artes visuales. Con una red mundial de 50 sociedades hermanas, representa hoy a más de 200.000 artistas en todas las disciplinas: pintura, escultura, fotografía, arquitectura, diseño, cómic, manga, ilustración, street art, creación digital, arte video. Además, la ADAGP fomenta la escena artística iniciando y apoyando financieramente proyectos que animan, valorizan y promueven la creación a escala nacional e internacional.
www.adagp.fr
La Casa de Velázquez
Inaugurada en 1928 en Madrid, la Casa de Velázquez es una institución francesa que opera bajo la tutela del Ministerio de Educación Superior e Investigación en la red de las cinco Escuelas francesas en el extranjero. Desde su creación, la Casa de Velázquez ha desarrollado sus actividades en torno a un modelo único, apoyando tanto la creación artística contemporánea como la investigación científica en el ámbito de las ciencias humanas y sociales. Lleva a cabo esta doble misión gracias a la acción conjunta de sus dos componentes: la Academia de Francia en Madrid (sección artística) y la Escuela de Altos Estudios Hispanos e Ibéricos - EHEHI (sección científica).
www.casadevelazquez.org/
El Mobiliario nacional y las manufacturas de los Gobelinos, de Beauvais y de la Jabonería
El Mueble Nacional es un establecimiento público administrativo dependiente del Ministerio de Cultura. Apoyo a los oficios de arte y de la creación desde el siglo XVII, el Mobiliario nacional tiene por misión garantizar la conservación y la restauración de sus colecciones únicas en el mundo, perpetuar y transmitir conocimientos técnicos excepcionales. Lugar de gran patrimonio, la institución es también un actor importante en la creación contemporánea y la promoción de las artes decorativas a la francesa. Decididamente orientado al futuro, el Mueble Nacional es uno de los miembros fundadores del Campus de Excelencia de las Artes y del Diseño - París, manufactura de los Gobelinos, lanzado en 2020. Da testimonio de la vitalidad de la creación artística y del diseño contemporáneo.
www.mobiliernational.culture.gouv.fr/