La nueva postura Vigipirate «invierno-primavera 2023» está activa a partir del 21 de diciembre de 2022. Mantendrá todo el territorio nacional en el nivel «seguridad reforzada - riesgo atentado».
Por lo tanto, solo se debe mostrar el logograma correspondiente a este nivel:
El contexto internacional y las tensiones que se manifiestan en el territorio nacional invitan a mantener un alto nivel de vigilancia, especialmente para los establecimientos que reciben del público, así como las escuelas y conservatorios dependientes del Ministerio de Cultura.
En vísperas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, se desarrolla - en todo el territorio nacional y de aquí al verano de 2024 - una serie de acontecimientos culturales etiquetados Olimpiada cultural. Estos acontecimientos, además del valor simbólico inherente a los sitios seleccionados y a las acciones de democratización cultural, pueden resultar particularmente vulnerables a la amenaza terrorista debido a su asociación con el movimiento olímpico.
En general, se invita a los agentes culturales a aplicar las medidas de prevención enumeradas en las guías prácticas disponibles en línea (www.culture.gouv.fr/Acciones de fortalecimiento y de vigilancia de los lugares culturales). Así pues, se les invita a reforzar sus medidas de vigilancia y a establecer vínculos con las fuerzas de seguridad interior (policía nacional y gendarmería nacional).
Habida cuenta de los recientes siniestros, se invita a los establecimientos culturales a completar o actualizar su plan de salvaguardia de los bienes culturales (PSBC). Dado que la protección del patrimonio cultural es uno de los objetivos del dispositivo ORSEC, el PSBC debe realizarse en estrecha relación con los servicios de socorro y ponerse a su disposición en caso de intervención.
Por último, se invita a los GFIA a tener en cuenta las posibles consecuencias de una posible interrupción del suministro de electricidad en sus sistemas de seguridad, así como los ajustes necesarios en materia de medidas y procedimientos de seguridad. Es necesario actualizar los planes de continuidad de las actividades.
En materia de ciberseguridad, las tensiones internacionales actuales aumentan el nivel de amenaza ya elevado con los ataques de tipo criminal (ransomware, por ejemplo) que explotan vulnerabilidades críticas. Se invita a los actores culturales a que actúen con la máxima prudencia y apliquen las recomendaciones de la Agencia Nacional de Seguridad de los Sistemas de Información (ANSSI).